Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

José García Martínez
Fallecimiento: 1928
Cordoba
Profesion: Farmacéutico
Reconocimientos: Alcalde de Córdoba, Presidente Diputación

Contexto histórico

Décadas: 1880 - 1890 - 1900 - 1910 - 1920

José García Martínez (*Córdoba, c. 1850) fue farmacéutico y político. Alcalde de Córdoba, también fue presidente de la Diputación y diputado por la provincia de Córdoba. Presidente del Círculo Liberal, fue líder del Partido Liberal.

Biografía

Farmacéutico y político, tuvo su oficina de farmacia en la calle Rejas de Don Gome, en el número 2, de la cual tomó posesión en marzo de 1886[1], siendo el titular de la misma hasta su muerte en 1928. La farmacia pasó a su hermano Francisco García Martínez.

Casó con María Luisa Benilde García-Durán que fallece en septiembre de 1894.[2] Posteriormente se casó con Dolores Aute y Jover, que falleció en marzo de 1900.[3]

Asimismo fue presidente del Centro Filarmónico[4] al menos en el año 1905, cónsul de Grecia en la ciudad de Córdoba, consejero de la Asociación Cordobesa de Caridad, presidente del Círculo Liberal (1913) y del Partido Liberal del cual fue su presidente en la década de 1910, comisario regio de la Escuela de Artes y Oficios (1916)[5], director de la Sociedad Económica de Amigos del País

Político (Años 1890-1910)

En la década de 1890 ya aparece como concejal del Ayuntamiento de Córdoba ostentando diferentes cargos, entre otros, los de Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba y como alcalde interino. El 1 de enero de 1906 es nombrado alcalde de Córdoba[6], cargo en el que sucede a Rafael Conde Jiménez. Tras 14 meses como alcalde y muchos como concejal, renuncia en febrero de 1907[7], aunque sigue ocupando una plaza de concejal. En noviembre de 1909 se conoce su nombramiento como alcalde tomando posesión el 12 de noviembre de ese año cargo que ocupará hasta diciembre de 1911.

En mayo del año 1913 renuncia a su acta de concejal para convertirse en presidente de la Diputación de Córdoba.[8] donde se mantienen en el cargo 2 años. En diciembre de 1916 es nombrado gobernador civil interino por unos días.

Fallece el 27 de febrero de 1928.


Predecesor
Rafael Conde Jiménez

Alcalde de Córdoba
1 de enero de 1906 - 4 de marzo de 1907

Sucesor
Antonio Pineda de las Infantas y Castillejo



Predecesor
Rafael Jiménez Amigo

Alcalde de Córdoba
12 de noviembre 1909 - 31 de diciembre de 1911

Sucesor
Salvador Muñoz Pérez



Referencias