Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Julieta Mérida García es catedrática de Edafología y Química agrícola de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba. Vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente desde 2014 a 2022.

Biografía

Profesora Titular de Edafología y Química agrícola de la Facultad de Ciencias desde 1988,[1] es catedrática de la Universidad de Córdoba desde 2012.[2]

Candidatura al Rectorado

En enero de 2022 Julieta Mérida anunció su decisión de concurrir como candidata a las próximas elecciones rectorales. Para ello formalizó su dimisión como vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente, cargo que ha ocupado desde junio de 2014. La candidata mostró agradecimiento al rector saliente José Carlos Gómez Villamandos y explicó sus intenciones al presentar su candidatura a rectora de la Universidad de Córdoba. Mérida habló de una universidad pública crítica y transformadora de la sociedad, políticamente independiente, abierta e inclusiva y comprometida con los objetivos de la Agenda 2030 en sus distintos ámbitos de actuación.

En materia de personal, ha abogado por “la estabilización del profesorado, reducir la temporalidad y convertir talento investigador en profesorado” y defendido “agilidad en la contratación; igualmente, ha expresado su voluntad de fomentar el consenso y la negociación con los órganos de representación de los trabajadores, la revisión de la Relación de Puestos de Trabajo del PAS y mantener la promoción de este colectivo regulando “las convocatorias de concursos de traslados, concursos de méritos y concursos de libre designación”.[3]

La ex vicerrectora ha defendido “una universidad top en investigación, con políticas activas de atracción del talento, con apoyo a los grupos de investigación para que sean competitivos a nivel internacional” y ha definido como “objetivo primordial” la consolidación de la creación de unidades de excelencia e institutos de investigación y facilitar la gestión al PDI. Asimismo, una apuesta por la transferencia, medidas de fomento del emprendimiento y de atracción de más estudiantes internacionales, así como por la dignificación de la labor docente, la transformación tecnológica, convertir la internacionalización en una dimensión transversal de toda la actividad universitaria.

El 19 de mayo de 2022 se celebraron las elecciones, en las que resultó triunfador Manuel Torralbo Rodríguez.

Referencias