Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Los semáforos bordillo de los años 60 y 70

De Cordobapedia
Semáforos bordillo en el año 1968 en la calle Cruz Conde

Los semáforos de bordillo fueron un tipo peculiar de señalización luminosa horizontal para peatones que existieron en la ciudad de Córdoba durante varias décadas del siglo XX. Estaban diseñados para regular el cruce de viandantes en algunas de las intersecciones más concurridas de la ciudad.

Descripción y funcionamiento

Estos semáforos consistían en una hilera de elementos luminosos, descritos como "burbujas de cristal", de colores rojo y verde, instalados directamente en el bordillo de la acera.[1][2] Se colocaban dos hileras paralelas, una frente a otra, en ambos bordillos del acerado, de modo que los peatones en una acera pudieran ver la indicación luminosa de la acera de enfrente.[1] Las luces se iluminaban de forma coordinada con los semáforos verticales destinados al tráfico rodado: el color rojo significaba la prohibición de cruzar, mientras que el verde autorizaba el paso.[1][2] Una característica particular de estos "semáforos horizontales" era que a menudo incluían publicidad integrada en su estructura.[1] Un testimonio recogido en el blog "Córdoba por siempre" indica que entre las luces rojas y verdes se podía leer publicidad, recordando específicamente la de "Cerveza El Águila".[3]

Historia y ubicaciones

Paso de peatones y semáforos bordillo de los años 70 en Ronda de los Tejares

Los semáforos de bordillo se instalaron en Córdoba a mediados de la década de 1950.[1] Permanecieron operativos hasta finales de la década de 1970, casi alcanzando la década de 1980.[1] Se tiene constancia de su instalación en, al menos, dos puntos neurálgicos de la ciudad:

Una fotografía del año 1968 documenta la presencia de estos semáforos en la esquina de la Plaza de las Tendillas con la calle Cruz Conde.[1]

Según comentarios de ciudadanos que los conocieron, no siempre todos los componentes luminosos de estos semáforos se encontraban en perfecto estado de funcionamiento.[4] En el entorno de la instalación de Cruz Conde con Plaza de las Tendillas, se recuerda la presencia de comercios como Calzados Rodríguez.[5] La citada fotografía de 1968 también muestra un cartel de Coca-Cola que pertenecía al Bar Negresco, situado en las inmediaciones.[6]

Referencias

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 Juan (usuario de Facebook), "LOS SEMÁFOROS 'DE BORDILLO'", Grupo FOTOS ANTIGUAS DE CORDOBA (Facebook), https://www.facebook.com/photo?fbid=465700564958732&set=gm.1089476181874425 (Consultado el 26 de mayo de 2024)
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 Lolo Cordoba (presunto autor), "Un semáforo muy peculiar", Córdoba por siempre (blog), 1 de octubre de 2012, https://cordobaporsiempre.blogspot.com/2012/08/un-semaforo-muy-peculiar.html (Consultado el 26 de mayo de 2024)
  3. Comentario de Cándido González en: Lolo Cordoba (presunto autor), "Un semáforo muy peculiar", Córdoba por siempre (blog), 16 de diciembre de 2012, https://cordobaporsiempre.blogspot.com/2012/08/un-semaforo-muy-peculiar.html (Consultado el 26 de mayo de 2024)
  4. Comentario de Angel Laguna Rodríguez en: Juan (usuario de Facebook), "LOS SEMÁFOROS 'DE BORDILLO'", Grupo FOTOS ANTIGUAS DE CORDOBA (Facebook), https://www.facebook.com/photo?fbid=465700564958732&set=gm.1089476181874425 (Consultado el 26 de mayo de 2024)
  5. Comentario de Joaquin Gonzalez Castejon en: Juan (usuario de Facebook), "LOS SEMÁFOROS 'DE BORDILLO'", Grupo FOTOS ANTIGUAS DE CORDOBA (Facebook), https://www.facebook.com/photo?fbid=465700564958732&set=gm.1089476181874425 (Consultado el 26 de mayo de 2024)
  6. Comentario de Adela Munilla Martínez en: Juan (usuario de Facebook), "LOS SEMÁFOROS 'DE BORDILLO'", Grupo FOTOS ANTIGUAS DE CORDOBA (Facebook), https://www.facebook.com/photo?fbid=465700564958732&set=gm.1089476181874425 (Consultado el 26 de mayo de 2024)

[