Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Luis María Esquivel y Figueroa (Sanlúcar de Barrameda, 1763 - ¿?) fue un destacado académico y religioso español del siglo XVIII y XIX.

Biografía

Nacido en Sanlúcar de Barrameda en 1763, [1] hacia 1780 se traslada a Osuna para estudiar en su universidad, donde obtuvo el título de bachiller en Filosofía y Leyes. Gracias a su excelente desempeño académico, consiguió una beca legista en el colegio mayor. Posteriormente, fue nombrado catedrático de Cánones y rector de la universidad en dos ocasiones, en 1790 y 1807. En este último año, alcanzó la dignidad abacial de la colegiata, cargo que llevaba aparejado el puesto de canciller de la universidad, una responsabilidad que desempeñó hasta 1818, cuando fue elegido prior de la Real Colegiata de San Hipólito de Córdoba.

Durante su mandato como prior, Luis María Esquivel y Figueroa mostró un firme apoyo a la monarquía. En 1823, firmó una carta dirigida al Duque de Angulema, alabando la intervención francesa que restauró a Fernando VII en el trono de España. En este documento, junto con otros miembros del Cabildo, expresaron su deseo de ver restablecido el Antiguo Régimen y la autoridad absoluta del rey, criticando las reformas liberales y la Constitución de Cádiz, la cual consideraban subversiva y perjudicial para la nación.[2]

Referencias

Este artículo es, por ahora, sólo un esbozo. Ampliándolo ayudarás a mejorar Cordobapedia. Existen diferentes sitios online donde puedes extraer información, además de aquellos libros, revistas, cuadernos, etc. que tengas sobre la ciudad y provincia de Córdoba: