Mariano Herrero Sancho fue médico en 1941.
Biografía
Licenciado en Medicina, ejerció como médico en el distrito octavo de la provincia de Córdoba, con plaza en Peñarroya-Pueblonuevo desde 1941, según el Escalafón del Cuerpo Médico de asistencia Pública Domiciliaria, publicado el 18 de agosto de 1941, tras la Guerra Civil.[1]
Otros médicos en 1940
- Eduardo González Ortega (Belmez)
- Francisco Antequera García (Puente Genil)
- Manuel Roldán Cortés (Cabra)
- Ángel Blasco Castro (Pedroche)
- Eloy Romero García (El Guijo)
- Joaquín Peso Caro (Iznájar)
- Emilio Bobadilla García (Alcolea)
- Benito Caracuel Ruiz (Fernán Núñez)
- Manuel Fuentes Calvo (Cerro Muriano)
- Florentino Díaz Hernando (Baena)
- Ramón Planas Rosales (Priego de Córdoba)
- Pablo Rubio Rubio (Montoro)
- Benigno Benito Murciano (Zambra, Rute)
- José Haya Miranda (Belmez)
- Hugo Benítez Rasero (Aguilar de la Frontera)
- Antonio Bujalance Frías (Bujalance)
- Crescencio Serrano Milara (Hinojosa del Duque)
- Ricardo Fernández Chaulet (Fuente Obejuna)
- Diego Ortiz Cuéllar (La Carlota)
- Gerardo Medrano Albalate (Luque)
- José Díaz-Mayordomo Briones (Almodóvar del Río)
- Manuel Martínez Garrido (Villanueva de Córdoba)
- José Díaz Aguilar (Fuente Obejuna)
- Basilio López Fernández (Fuente Palmera)
- Miguel Delgado López (Fuente Palmera)
- Joaquín Martínez Lázaro (Villanueva del Duque)
- Francisco Jiménez Bravo (Villafranca de Córdoba)
Referencias
- ↑ Escalafón de Cuerpo Nacional de Inspectores Veterinarios, en la web del BOE, 18 de agosto de 1941.