Mesón Juan Peña es un emblemático establecimiento de hostelería situado en la Avenida Doctor Fleming de Córdoba, frente a la Comisaría de Policía Nacional.[1] Fundado en 1979 por el reconocido tabernero Juan Peña Aguilar junto a su esposa María del Carmen García Muñoz, se consolidó como un referente de la cocina tradicional cordobesa y un punto de encuentro importante en la ciudad.[2][3]
Historia
El Mesón Juan Peña abrió sus puertas en 1979.[4] Inicialmente, el negocio comenzó ofreciendo desayunos elaborados, incluyendo productos como foie gras, manteca colorá o lomo de orza, que rápidamente ganaron popularidad.[5][6] Con el tiempo, la oferta se amplió para incluir comidas y cenas, centradas en la cocina casera y tradicional inspirada en las recetas de la madre de Juan Peña Aguilar.[7]
En 2015, el local fue ampliado para poder acoger a más comensales, especialmente familias.[8]
Cocina y Estilo
La propuesta gastronómica del Mesón Juan Peña se caracterizó por su fuerte arraigo en la tradición culinaria cordobesa, basada en la calidad del producto y las recetas familiares. La filosofía de su fundador era "dar de comer como mi madre me daba a mí".[9]
Entre sus especialidades destacaban:
- **Casquería:** Considerada la base de la cocina de la taberna, incluía platos como hígados, riñones, manitas, callos, asadura, pajarilla o sangre encebollada.[10][11]
- **Rabo de toro**: Un plato emblemático de la casa.[12]
- **Verduras:** Dominio de la técnica del "esparragado".[13]
- **Pescados:** Preferencia por la plancha y los túnidos (atún, caballa, melva), tanto en salmuera como a la plancha.[14]
- **Salmorejo**: Llegó a ofrecer más de 35 variedades, incluyendo el tradicional, de espárragos verdes, de remolacha, de almendra, o el innovador salmorejo caliente de huevos fritos con patatas.[15][16]
- **Flamenquín de pez espada:** Una creación propia rellena de langostinos de Sanlúcar.[17][18]
El mesón también era conocido por su defensa de los vinos de la D.O. Montilla-Moriles.[19]
Ambiente y Decoración
El local, aunque principalmente enfocado al servicio de mesas más que a la barra, conservaba el espíritu de una taberna clásica.[20] Su decoración era ecléctica, descrita como similar a un "taller de artesano multidisciplinar", con elementos como aperos de labranza, bustos de flamencos, fotografías y recuerdos personales.[21] Su proximidad al Hospital de la Cruz Roja lo convirtió en lugar habitual para celebraciones familiares, como nacimientos.[22]
Reconocimiento y Legado
El Mesón Juan Peña fue ampliamente reconocido como un pilar fundamental de la gastronomía y el "taberneo" en Córdoba.[23] Su calidad y autenticidad le valieron el respeto de la clientela local y de numerosos profesionales del sector, incluyendo chefs de renombre como Paco Morales, Kisko García o Periko Ortega.[24][25] El reconocimiento de Juan Peña Aguilar como Tabernero de Honor en 2017 por la Cátedra de Gastronomía de Andalucía fue un reflejo directo de la importancia y el prestigio alcanzado por su establecimiento.[26]
Además de su valor gastronómico, el mesón fue un espacio de reunión para los aficionados al flamenco, dada la gran afición de su propietario.[27]
Referencias
- ↑ Tafur, Javier, "Tabernario Sentimental: Juan Peña", ABC Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-tabernario-sentimental-juan-pena-201905151112_noticia.html
- ↑ Castro, Rafael, "Muere Juan Peña, uno de los grandes referentes de las tabernas cordobesas", Diario Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2019/05/15/muere-juan-pena-grandes-referentes-36213258.html
- ↑ D.D., "Muere Juan Peña, uno de los referentes de las tabernas de Córdoba", ABC Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-muere-juan-pena-referentes-tabernas-cordoba-201905151100_noticia.html
- ↑ D.D., "Muere Juan Peña, uno de los referentes de las tabernas de Córdoba", ABC Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-muere-juan-pena-referentes-tabernas-cordoba-201905151100_noticia.html
- ↑ Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html
- ↑ Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html
- ↑ Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html
- ↑ Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html
- ↑ Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html
- ↑ Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html
- ↑ Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html
- ↑ Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html
- ↑ Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html
- ↑ Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html
- ↑ Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html
- ↑ Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html
- ↑ Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html
- ↑ Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html
- ↑ Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html
- ↑ Tafur, Javier, "Tabernario Sentimental: Juan Peña", ABC Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-tabernario-sentimental-juan-pena-201905151112_noticia.html
- ↑ Tafur, Javier, "Tabernario Sentimental: Juan Peña", ABC Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-tabernario-sentimental-juan-pena-201905151112_noticia.html
- ↑ Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html
- ↑ Górriz, Rocío, "El mundo de la hostelería cordobesa despide, entre elogios, al tabernero Juan Peña", ABC Córdoba Gurmé, 16 de mayo de 2019, https://www.abc.es/gurme/cordoba/guias/sevi-emotivo-adios-la-gastronomia-cordobesa-juan-pena-201905160123_noticia.html
- ↑ Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html
- ↑ Górriz, Rocío, "El mundo de la hostelería cordobesa despide, entre elogios, al tabernero Juan Peña", ABC Córdoba Gurmé, 16 de mayo de 2019, https://www.abc.es/gurme/cordoba/guias/sevi-emotivo-adios-la-gastronomia-cordobesa-juan-pena-201905160123_noticia.html
- ↑ Castro, Rafael, "Muere Juan Peña, uno de los grandes referentes de las tabernas cordobesas", Diario Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2019/05/15/muere-juan-pena-grandes-referentes-36213258.html
- ↑ Redacción Cordópolis, "Muere el histórico tabernero cordobés Juan Peña", Cordópolis, 15 de mayo de 2019, https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/muere-historico-tabernero-cordobes-juan-pena_1_7119120.html