Molino situado en un paraje sin arboleda, divisable desde gran distancia. Ya se tienen constancia de hechos acontecidos en él en la primera mitad del siglo XIX tal y como nos recuerda el cronista oficial colono en su libro[1], relacionados con el intento de fuga de unos reos de la época. Posee una torre de contrapeso que sobresale del recinto almazarero y varias naves a dos aguas. [2][3] Frente al molino se observa también una pequeña construcción, un antiguo horno.
Otros
- "Desde el "Molino de la Rejana" iba al Molino de Eslava a moler maíz o cebada para el ganado en los años 60 y 70" - Testimonio en RRSS.[4]
Referencias
- ↑ TUBIO ADAME, FRANCISCO. La ruta de los molinos. Un viaje a través de nuestra historia. Excmo. ayto. Colonia de Fuente Palmera. 1ª edición. 2011. 40 pag.
- ↑ El paisaje de los molinos aceiteros en Fuente Palmera (Córdoba): vestigios de un pasado agroindustrial oleícola. Luis J. A.-Alberto M.V.
- ↑ Véase también El Colonial Periódico independiente, Abril 1998 página 12.
- ↑ Grupo Facebook "Amigos de los Cortijos" - Antonio Alcaide.
Situación
Situado en el paraje del mismo nombre en el término de Écija, próximo al Cortijo de Los Cipreses y el Cortijo Molino de Las Victorias.
- Vías de acceso
Caminos rurales que parten desde las localidades cercanas.
{{{2}}} |
{{{descripción}}} |
Galería
-
Visita del molino. Año 2019. "Ruta de los Molinos".