Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Nuestro Padre Jesús de la Redención ante Caifás (Córdoba)

De Cordobapedia

Nuestro Padre Jesús de la Redención es una imagen de Jesucristo realizada en madera de cedro por el imaginero cordobés Miguel Ángel González Jurado en 1992. Es la imagen titular cristífera de la Hermandad de la Estrella. Fue el primer Cristo realizado por este imaginero para una hermandad de pasión.

La imagen fue bendecida el 5 de abril de 1992 en la Parroquia de San Fernando por el Rvdo. Padre D. Antonio Evans, Vicario General en la época. Actuaron como madrinas del acto la Comunidad de Hermanas de la Caridad de la Compañía de la Cruz.

Se trata de una talla completa, tallada y policromada, articulada y de 1,76 metros de altura, concebida para ser vestida. Representa a un Cristo de proporciones armoniosas, con las manos atadas por delante y un leve movimiento de cabeza hacia la derecha. Destaca su rostro sereno y bello, desprovisto de las huellas del martirio, con rasgos delicados y una expresión de aflicción que se manifiesta en sus ojos plomizos y cansados, pero a la vez sosegada, con la mirada baja y perdida. La policromía en tonos pálidos contribuye a crear una atmósfera de recogimiento e intimidad.

La imagen representa el momento de la Pasión en el que Jesús, maniatado, es conducido ante la presencia del sumo sacerdote judío Caifás, tal como se describe en el Evangelio de San Mateo (26, 57-68). En este pasaje evangélico se narra cómo se intenta encontrar una justificación para la injusticia que se cometerá con Jesús, quien asume este sufrimiento con dulzura y resignación, consciente de su misión redentora.

En palabras del propio autor, Miguel Ángel González Jurado, la imagen "recuerda a la imaginería clásica. Es una pieza honda, con un dolor contenido, con esa belleza que recuerda la imaginería tradicional andaluza".