Ruílla
Trapo húmedo que sirve para limpiar. Viene del término rudilla, porque tradicionalmente se hacía con telas rudas con propiedades absorbentes o secantes, ya que se usa en la cocina como paño.
Término también utilizado en la parte de Peñaflor, en Sevilla.
Durante la segunda mitad del siglo XX también se denominó a este paño "rodilla".
En algunos pueblos de la provincia, normalmente los más próximos a la provincia de Jaén, se conocía como "cernadero".
- El mismo término también se emplea para referirse al utensilio que usaban las mujeres sobre la cabeza con el objeto de poner encima el cántaro para ir a por agua.