Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Salvador Le Bret Ballesta o Salvador Lebret Ballesta (* c. 1890 - † 1 de julio de 1964) fue médico odontólogo.

Biografía

Le Bret tuvo consulta y clínica dental en calle Diego de León, número 6, de Córdoba desde el año 1919[1] y que mantenía en 1935.[2]

Su hermano de Emilio Le Bret Ballesta(†1937), fue militante del PRR y protésico.

Fue vocal de la junta directiva del Círculo de Labradores en enero del año 1931, que tenía como presidente a José Rioboo Susbielas[3]

Izquierda Republicana

En enero de 1933 actúa como secretario del Consejo Nacional para la provincia de Córdoba de Acción Republicana, siendo su presidente José Guerra Lozano.[4] Profundo admirador de Manuel Azaña, tal y como se decía en la entrevista que el periódico El Sur le hace el 13 de octubre de 1933 cuando declara:[5]

—¿y usted, don Salvador, qué nos dice de política? Que hemos de esperar la voz señera para gritar la nuestra, como hombres disciplinados. Que el momento exige el triunfo de la izquierda, y que hoy, como ayer, el político de la República es don Manuel Azaña, gran estilo en todo, en la acción, en el verbo, en la mirada. El estadista de la época. Un político inmenso. Modestia, corrección, bondad. He aquí las líneas centrales del carácter de don Salvador Le Bret, gran odontólogo y gran admirador de don Manuel Azaña. [Añade] Mis ideales caben en una breve síntesis. Profesionalmente, que el pueblo disfrute de nuestros servicios, que los niños sean observados mensualmente en su estado bucal; y políticamente, con vistas al rumbo de España, que sea su timón un hombre excepcional que se llama don Manuel Azaña.

Militante de Izquierda Republicana en abril de 1936, preside el comité encargado de la reorganización del partido de Izquierda Republicana el cual se había disuelto voluntariamente. Como vicepresidente tenía a Augusto Moya, secretario a Ramón Agulló, Manuel Navarro como tesorero y José Murillo, José Sánchez Gonzalo y José Alberto Domínguez como vocales.[6]

Formó parte de la Junta provincial del Censo que se llevó a efecto el domingo 26 de abril de 1936, junto a otro militante del partido, Enrique Fuentes Astillero. La presidió el magistrado Antonio Escribano Codina.[7]. Obtuvo 155.830 votos[8].

Guerra Civil

A pesar de su pertenencia, y durante la Guerra Civil, no parece que fuera represeliado; se presentó al batallón de Voluntarios para ofrecer sus servicios de Odontología[9] además de contribuir de manera continua con los "donativos" al bando nacional durante los años de la Guerra Civil. Además, mantuvo durante toda la contienda su consulta.[10]

Referencias