Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Imagen de Ntra. Sra. de la Presentación (2024)

Nuestra Señora de la Presentación o simplemente Virgen de la Presentación es una imagen sagrada.

Procesiona con la Hermandad Universitaria el Martes Santo.

Obra del imaginero Miguel Ángel González Jurado, en 1990. Se trata de la imagen de una Dolorosa que, a diferencia de la gran mayoría, contempla un puñal, en lugar de presentarlo clavado en el pecho. Este es el símbolo de los padecimientos del anciano Simeón al presentar a Jesús en el templo. Dicho puñal viene a representar el cumplimiento de la profecía, por la cual cuando termine la Pasión, habrá atravesado simbolicamente el corazón de María, tal y como aparece representado en el resto de Dolorosas.

Su paso de salida, sin palio, está realizado en madera y presenta una iluminación muy particular: cuatro candelabros con doce velas, una por cada Apóstol; y treinta y cinco fanales rodeando el paso, los cuales vienen a representar a los Doctores de la Iglesia.

Características

La Virgen contempla en su mano izquierda una espada, símbolo de los padecimientos que van a sufrir ella y su hijo. Es el anuncio de la pasión de Cristo. Viste al modo de las damas de la corte del siglo XVI, porque este es el origen de las formas de vestir de las "dolorosas", fruto de la reorganización de las cofradías a partir del Concilio de Trento (1570). Lleva una toca interior, característica de las viudas, y otra exterior sobre el vestido, típica de las damas. El vestido se inspira en los patrones de Juan de Alcega (1580) y se compone de ropa interior, con camisa y manteo, y monjil, con jubón y basquiña. El jubón acaba en punta y puede llevar mangas redondas o de pico. El manto sobre la cabeza completa la indumentaria.

Referencias