Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición
Año 1855
Años: 1852 1853 1854 - 1855 - 1856 1857 1858
Siglos: Siglo XVIII - Siglo XIX - Siglo XX


Acontecimientos

Urbanismo

  • 28 de marzo. Desmoronamiento de la torre de la iglesia de los Mártires junto al río Guadalquivir
  • Obras en la mezquita Catedral sustituyendo el piso de ladrillos por losetas.
  • Gran parte de las fuentes de la ciudad se encuentran secas
  • Continúan las obras de la carretera de la Sierra, con gran presencia de jornaleros.

Clima

  • Enero a marzo. Desde mitad de enero, no deja de llover de manera profusa y continua en la ciudad de Córdoba. En marzo la zona de las Pelambres ya es cubierta por las aguas.
  • 21 de marzo. Huracán nocturno en la ciudad de Córdoba El terrible huracán nos hizo pasar algunas horas de angustia: las casas ruinosas, que en esta ciudad no son pocas, se desmoronaban: las tejas mal seguras caían en los patios y las calles: en la mayor parte de estas el alumbrado se había apagado y se hallaban por lo tanto sumergidas en la más densa oscuridad. Hasta la madrugada no nos dejó el silvido de los vientos, que tenían ya honores de una verdadera calamidad. Los destrozos son mucho los que ha causado el huracán de estos días en varias haciendas de la Sierra
  • 27 de marzo. Llega a nevar en Santa María de Trasierra.
  • 29 de agosto. Descargó sobre Córdoba una gran tormenta de agua, granizos, truenos y relámpagos que conmovió al vecindario[2]

Sucesos

  • Aparición del cólera en la ciudad que desaparece a principios del año siguiente.
  • Los días 17, 18 y 19 de septiembre se celebran grandes festejos por haberse concluido el cólera sin tocar la población[3]
  • 19 de septiembre.

Nacimientos

Fallecimientos

Referencias

  1. La indispensable guía de Córdoba y su provincia para el año 1875 / por Yodob Asiul
  2. La indispensable guía de Córdoba y su provincia para el año 1875 / por Yodob Asiul
  3. La indispensable guía de Córdoba y su provincia para el año 1875 / por Yodob Asiul