La Noche Blanca del Flamenco es un evento cultural y festivo que se celebra anualmente en Córdoba durante una noche del mes de junio. Desde su creación en 2008, convierte la ciudad en un gran escenario gratuito con múltiples actuaciones de cante, baile y toque flamenco en lugares emblemáticos y barrios, atrayendo a miles de personas.[1]
Historia y Origen
Nació en 2008[2][3] siguiendo la estela de las "Noches Blancas" europeas iniciadas en París en 2002, adaptando la idea a la identidad cultural cordobesa: el flamenco.[4] Su creación se enmarca en el contexto de la promoción cultural de la ciudad, que en 1956 fue pionera con el I Concurso Nacional de Arte Flamenco[5] y aspiraba a la Capitalidad Cultural Europea en 2016.[6]
Concepto y Formato
Durante toda una noche, desde el atardecer hasta el amanecer, numerosos escenarios se instalan en plazas emblemáticas del Casco Histórico como la Plaza de las Tendillas, la Plaza de la Corredera, el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral o el entorno de la Puerta del Puente, así como en diferentes barrios de la ciudad.[7][8] La programación incluye actuaciones gratuitas de grandes figuras del flamenco junto a artistas locales y emergentes, abarcando desde el cante, el baile y la guitarra más puros hasta propuestas de fusión y actividades paralelas como exposiciones.[9][10][11] El evento se ha convertido en una cita multitudinaria, considerada el mayor evento mundial de arte jondo.[12]
Ediciones
2008
Celebrada la madrugada del 21 al 22 de junio de 2008, fue la primera edición.[13] Contó con 43 producciones distintas, 55 localizaciones y cerca de 600 artistas.[14] Actuaron artistas como Manolo Sanlúcar (con Miguel Poveda e Israel Galván en Las Tendillas), El Pele, Julián Estrada, El Chaparro y Paco Serrano (en el Patio de los Naranjos), Diego "El Cigala", José el Francés, Montse Cortés y La Tana (homenaje a Camarón en la Plaza de la Corredera), Fosforito, Luis de Córdoba, Manuel Silveria, Paco Cepero y Olga Pericet (en el Teatro de la Axerquía), y Chambao (en República Argentina).[15][16] Se estima que asistieron más de cien mil personas, con cifras reportadas de hasta 200.000.[17]
2009
La segunda edición se celebró el 20 de junio de 2009, desde las 22:30 hasta las 7:00. Participaron 675 artistas y se registró una asistencia masiva, con previsiones que duplicaban la del año anterior.[18] Las actuaciones principales incluyeron a Rosario Flores (con el espectáculo 'Herencias' en República Argentina), José Mercé (en la Plaza de la Corredera), Medina Azahara, El Lebrijano (Tendillas), Arcángel (Patio de los Naranjos) y la compañía cordobesa 'Cálida Hondura' (Teatro de la Axerquía). Hubo diez espectáculos en barrios (Plaza de la Juventud, Cañero, Amanecer de Fátima, Unidad, Marina Española, Los Califas, Valdeolleros, Campo de la Verdad, Parque Cruz Conde, Huerta de la Reina) y once en el Casco Histórico (Bulevar Gran Capitán, Compás de San Francisco, Museo Julio Romero de Torres, Plaza de Abades, entre otros). Se realizaron esfuerzos organizativos especiales en transporte y hostelería. Como evento previo, se inauguró la exposición fotográfica 'Mil Besos' de Ruven Afanador en el Bulevar del Gran Capitán.[19]
2010
Tuvo lugar el 19 de junio de 2010. Contó con la asistencia de Enrique Morente, Yasmin Levy, Howe Geld & Band of Gypsies con Raimundo Amador, Pitingo, Dorantes y El Pele.[20]
2011
Celebrada el 18 de junio de 2011, con 11 espectáculos y más de 300 artistas. Asistieron unas 250.000 personas. Participaron Miguel Poveda, Niña Pastori, India Martínez, Los Evangelistas, Eva Yerbabuena, Diego Carrasco, Tomasito y Javier Ruibal, entre otros.[21]
2012
Realizada el 16 de junio de 2012, rindió homenaje a Camarón de la Isla. Contó con más de 20 espectáculos y actividades paralelas (exposiciones, catas, degustaciones).[22] Actuaron Tomatito Sexteto, Estrella Morente, Kiko Veneno, Pepe de Lucía, La Susi, Diego Guerrero, Antonio Mejías, Duquende, Paco de Dios, José Manuel Hierro, Joaquín Ruiz, Jesús Gómez Casares, Luis Monge, Rafael Espejo "Churumbaque", Alfonso Aroca, Alberto López, Niño Seve, Rosario Vacas & Cía, entre otros.[23] También hubo actuaciones previas los días 14 y 15 en el Alcázar Viejo.[24]
2013
Se celebró el 22 de junio de 2013. La programación incluyó:[25]
- Plaza de las Tendillas: El Pele - 'Peleando... y punto' (22:30h)
- Plaza de la Corredera: El Calli (23:00h), Cherokee (23:45h), Raimundo Amador (01:00h)
- Patio de los Naranjos: Marina Heredia - 'A mi tempo' (00:30h)
- Compás de San Francisco: Conservatorio Profesional de Danza ‘Luis del Río’ de Córdoba - 'Aquellos cafés cantantes' (00:30h)
- Plaza del Potro: David Palomar - 'Gaditanía' (01:30h)
- Plaza de Abades: Farah Siraj (02:30h)
- Plaza Jerónimo Páez: Argentina - 'Un viaje por el cante' (03:30h)
- Plaza Cardenal Salazar: David Pino, Gabriel Expósito y Lola Pérez - 'Compás de silencio' (04:30h)
- Plaza del Triunfo: Lya - 'Lunares al son' (05:30h)
Además, se mencionaron actividades paralelas como proyecciones flamencas y exposiciones de pintura, y la participación de Dorantes.[26]
2014
Tuvo lugar la noche del 21 de junio de 2014. Los conciertos principales fueron:[27]
- Plaza de las Tendillas: Sara Baras - 'Suite Flamenca' (22:30h)
- Entorno de la Calahorra: Niño Seve, Manuel Cástulo y Mercedes de Córdoba - 'Premios del XX Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba' (00:00h)
- Patio de la A.VV Alcázar Viejo: 'Patio de Lucía. Homenaje al maestro Paco de Lucía' (Dirección: Daniel Navarro) (00:00h)
- Compás de San Francisco: Arcángel - 'Estruna. Coro de voces búlgaras' (00:30h)
- Plaza de la Corredera: José Mercé - 'Mi única llave' (01:00h)
- Patio de los Naranjos: Niña Pastori - 'Lo que quiere el alma' / Gira 'Raíz' (01:00h)
- Plaza del Potro: Tomasito - 'Azalvajao' (01:30h)
- Plaza de Abades: Escuela de Música Árabe-Flamenco Casa Árabe - 'Algarabía' (02:30h)
- Plaza Jerónimo Páez: María Toledo - 'María Toledo en concierto' (03:30h)
- Arco del Triunfo: Diego Carrasco - 'Hippytano' (05:00h)
2015
Se celebró el 20 de junio de 2015. La programación incluyó a El Pele, Dorantes y Farruquito (en Las Tendillas); un homenaje a Enrique Morente en el patio de la Asociación de Vecinos Alcázar Viejo (San Basilio); Daniel Navarro (en el Entorno de la Calahorra); el espectáculo 'Eterno Camarón' con Pedro El Granaíno, Mercedes de Córdoba y Eduardo Guerrero (en el Compás de San Francisco); India Martínez (en la Plaza de la Corredera); Estrella Morente (en el Patio de los Naranjos); Lin Cortés (en la Plaza del Potro); el espectáculo 'El Viaje del Mirlo' de Casa Árabe (en la Plaza de Abades); David Barrull (en la Plaza Jerónimo Páez); y Tomasito (en la Plaza del Triunfo).[28]
2016
Esta edición se desarrolló durante tres días, del 16 al 18 de junio de 2016. Los días 16 y 17 hubo actuaciones previas en distintos barrios y peñas, con homenajes a Curro de Utrera (San Basilio), cantes cordobeses (Parque Elena Moyano), Fosforito (Parque de Miralbaida), Cayetano Muriel (Cerro Muriano), Federico García Lorca (Jardines Calle Isla Mallorca), y al flamenco de la Judería (Parque de la Asomadilla), protagonizadas por artistas locales y organizadas por peñas como Peña Merengue de Córdoba, Peña El Almíbar, Peña El Rincón del Cante, Peña Flamenca Campo de la Verdad, Peña Flamenca Fosforito y Peña Flamenca de Córdoba. Paco Montalvo actuó el día 17 en Las Tendillas. La noche principal, del 18 de junio, contó con Argentina (Plaza de las Tendillas), La Lupi (Entorno de la Calahorra), Pastora Galván (con El Lebrijano y Pedro Sierra en el Compás de San Francisco), Tomatito (en la Plaza de la Corredera), José Antonio Rodríguez (en el Patio de los Naranjos), Marina Heredia (con Jaime Heredia 'El Parrón' en la Plaza de San Agustín), Juan Valderrama (en la Plaza del Potro), el espectáculo 'Yo canto Al-Andalus' de Casa Árabe (en la Plaza Jerónimo Páez), y David Palomar + UHF (en la Plaza del Triunfo).[29]
2017
Décima edición, celebrada la noche del 17 de junio de 2017. La programación fue la siguiente:[30]
- Plaza de las Tendillas: Gala Flamenca con Carmen Linares, Marina Heredia y Arcángel (con Patricia Guerrero) (22:30h)
- Patio de San Basilio: El Currito, José Anillo, Barullo (Premios Nacionales 2016) (23:00h)
- Plaza Aljarilla (Villarrubia): 'Mujeres al Cante' - Isa Durán, Rocío de Dios, Niña de Espejo, Inma de la Vega, Elena Morales, Rocío Luna, Lucía Leiva, Verónica Moyano, Cristina Pedrosa (Homenaje 25 aniversario Camarón) (23:00h)
- Jardines Elena Moyano: Las Migas - 'Vente conmigo' (23:00h)
- Bulevar Hernán Ruiz: Mario Díaz - 'Rock my reggae' (00:00h)
- Entorno de la Calahorra: Ana Morales - 'Una mirada lenta' (00:00h)
- Patio de los Naranjos: 'Homenaje a los Guitarreros Cordobeses' con Merengue, Juanma "El Tomate", José Tomás Jiménez, Jesús Gómez, José Luis Antolí y Juani Marín (00:30h)
- Plaza de San Agustín: Pedro El Granaíno, Jorge Pardo y Patrocinio Hijo - 'Leyendas' (01:00h)
- Compás de San Francisco: Simo Baazzaoui (Flamenco y música popular marroquí) (01:00h)
- Plaza de la Corredera: Lole Montoya, El Pele y El Calli - 'Gitanerías' (02:00h)
- Plaza del Potro: Manuel Lombo - 'Origen' (03:30h)
- Puerta del Puente: Miguel Campello (05:00h)
2018
La undécima edición tuvo lugar la noche del 16 al 17 de junio de 2018. Actuaron Daniel Casares con la Orquesta de Córdoba, Rafael del Pino ‘Keko’, David Palomar, Peña Flamenca Femenina de Huelva, Alfonso y Miguel Linares Sexteto, Niño de Elche, Isabel Bayón, Rocío Márquez, Capullo de Jerez, Jesús Méndez, Antonio Canales (con Carmen La Talegona), Alí Kattab Trío, José Mercé, Diego Carrasco y Alba Molina.[31]
2019
Celebrada la noche del 15 al 16 de junio de 2019. El cartel incluyó al Ballet Flamenco de Andalucía, Lola Pérez y Mercedes de Córdoba, Remedios Amaya, Rosalía (en la Plaza de Toros), Patricia Guerrero, La Macanita, María Terremoto, Dúo del Mar, Rosario Montoya 'Mujeres Mediterráneas', Sarayma, Esperanza Fernández y La Tremendita.[32][33]
2022
Tras la interrupción por la pandemia, regresó la noche del 18 al 19 de junio de 2022. Estrella Morente inauguró la edición en Las Tendillas.[34] Actuaron también Cía Chicharrón Flamenco, Alfonso Linares, Manuel Jiménez, Lucía Leiva, Antonio José Nieto, Rosa de la María, Hamid Ajbar Flamenco Fusión, Dani de Morón, Ezequiel Benítez, José Valencia, Farru, Diego Amador, José María Bandera, Argentina, Soleá Morente, Lucía Fernanda y Lin Cortés.[35]
2023
Celebrada la noche del 17 al 18 de junio de 2023, con énfasis en artistas locales y escenarios en barrios como Parque Figueroa, Sector Sur y Fuensanta. Actuaron Farruquito, Sandra Carrasco, Las Féminas También, El Pele, Reyes Carrasco, Josemi Carmona, Lucía Álvarez 'La Piñona', Sergio de Lope, María Peláe, Alfonso Aroca, Kiki Morente y La Plazuela.[36]
2024
La decimoquinta edición tuvo lugar la noche del 15 al 16 de junio de 2024, destacando por ser una de las más largas y multitudinarias.[37] Se presentaron José Mercé (en Las Tendillas), Israel Fernández (con Diego del Morao en la Plaza de San Agustín), Gerardo Núñez y Carmen Cortés (en el Patio de los Naranjos), Mercedes de Córdoba (entorno de La Calahorra), Antonio Carmona (en la Plaza de la Corredera), José Manuel Tudela (en el Compás de San Francisco), Pedro El Granaíno (con Antonio de Patrocinio Hijo en la Plaza del Potro), y Derby Motoreta's Burrito Kachimba (en los Jardines del Alcázar).[38]
Artistias participantes
Impacto
La Noche Blanca del Flamenco se ha consolidado como uno de los eventos flamencos más importantes a nivel mundial,[39] destacando por su capacidad para atraer a un público masivo y diverso, y por servir de plataforma tanto para grandes maestros como para artistas locales.[40]
Referencias
- ↑ Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco
- ↑ Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco
- ↑ DeFlamenco, PRIMERA 'NOCHE BLANCA' DEL FLAMENCO EN CÓRDOBA, DeFlamenco.com, 19 de junio de 2008, https://www.deflamenco.com/revista/noticias/primera-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-1.html
- ↑ Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco
- ↑ Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco
- ↑ DeFlamenco, PRIMERA 'NOCHE BLANCA' DEL FLAMENCO EN CÓRDOBA, DeFlamenco.com, 19 de junio de 2008, https://www.deflamenco.com/revista/noticias/primera-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-1.html
- ↑ Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco
- ↑ Antonio Higuera, La Noche Blanca del Flamenco más larga de la historia, ABC Córdoba, 16 de junio de 2024, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/noche-blanca-larga-historia-20240616192425-nts.html
- ↑ Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco
- ↑ User provided text, Segunda edición Noche Blanca del Flamenco, Text provided on 17 de junio de 2024
- ↑ artencordoba.com, La Noche Blanca del Flamenco 2012, artencordoba.com, 17 de junio de 2024, https://www.artencordoba.com/blog/cordoba/la-noche-blanca-del-flamenco-2012/
- ↑ Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco
- ↑ DeFlamenco, PRIMERA 'NOCHE BLANCA' DEL FLAMENCO EN CÓRDOBA, DeFlamenco.com, 19 de junio de 2008, https://www.deflamenco.com/revista/noticias/primera-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-1.html
- ↑ DeFlamenco, PRIMERA 'NOCHE BLANCA' DEL FLAMENCO EN CÓRDOBA, DeFlamenco.com, 19 de junio de 2008, https://www.deflamenco.com/revista/noticias/primera-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-1.html
- ↑ DeFlamenco, PRIMERA 'NOCHE BLANCA' DEL FLAMENCO EN CÓRDOBA, DeFlamenco.com, 19 de junio de 2008, https://www.deflamenco.com/revista/noticias/primera-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-1.html
- ↑ Revista La Flamenca, Naqueramos: La Noche Blanca del Flamenco en Córdoba 2008, I edición, revistalaflamenca.com, 17 de junio de 2024, https://www.revistalaflamenca.com/naqueramos-la-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-2008-i-edicion/
- ↑ User provided text, Segunda edición Noche Blanca del Flamenco, Text provided on 17 de junio de 2024
- ↑ User provided text, Segunda edición Noche Blanca del Flamenco, Text provided on 17 de junio de 2024
- ↑ User provided text, Segunda edición Noche Blanca del Flamenco, Text provided on 17 de junio de 2024
- ↑ User provided text, Edición 2010 Noche Blanca del Flamenco, Text provided on 17 de junio de 2024
- ↑ User provided text, Edición 2011 Noche Blanca del Flamenco, Text provided on 17 de junio de 2024
- ↑ artencordoba.com, La Noche Blanca del Flamenco 2012, artencordoba.com, 17 de junio de 2024, https://www.artencordoba.com/blog/cordoba/la-noche-blanca-del-flamenco-2012/
- ↑ artencordoba.com, La Noche Blanca del Flamenco 2012, artencordoba.com, 17 de junio de 2024, https://www.artencordoba.com/blog/cordoba/la-noche-blanca-del-flamenco-2012/
- ↑ artencordoba.com, La Noche Blanca del Flamenco 2012, artencordoba.com, 17 de junio de 2024, https://www.artencordoba.com/blog/cordoba/la-noche-blanca-del-flamenco-2012/
- ↑ User provided program details for Noche Blanca del Flamenco 2013, Text provided on 17 de junio de 2024
- ↑ User provided text, Edición 2013 Noche Blanca del Flamenco, Text provided on 17 de junio de 2024
- ↑ User provided program details for Noche Blanca del Flamenco 2014, Text provided on 17 de junio de 2024
- ↑ User provided text, Noche Blanca del Flamenco 2015 details, Text provided on 17 de junio de 2024
- ↑ User provided text, Noche Blanca del Flamenco 2016 details, Text provided on 17 de junio de 2024
- ↑ User provided program details for Noche Blanca del Flamenco 2017, Text provided on 17 de junio de 2024
- ↑ Patio del Posadero, La Noche Blanca del Flamenco 2018 te espera en Córdoba, patiodelposadero.com, 29 de marzo de 2018, https://patiodelposadero.com/noche-blanca-del-flamenco-2018-cordoba/
- ↑ Flamenco Cultura, Noche Blanca del Flamenco de Córdoba, flamencocultura.es, 17 de junio de 2024, https://flamencocultura.es/noche-blanca-flamenco-cordoba/
- ↑ ABC Córdoba, Noche Blanca del Flamenco 2022 | Córdoba, una ciudad con duende toda la madrugada, ABC Córdoba, 18 de junio de 2022 (Actualizado 20/06/2022), https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-noche-blanca-flamenco-cordoba-ciudad-juerga-musical-hasta-madrugada-202206182307_noticia.html
- ↑ ABC Córdoba, Noche Blanca del Flamenco 2022 | Córdoba, una ciudad con duende toda la madrugada, ABC Córdoba, 18 de junio de 2022 (Actualizado 20/06/2022), https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-noche-blanca-flamenco-cordoba-ciudad-juerga-musical-hasta-madrugada-202206182307_noticia.html
- ↑ ABC Córdoba, Noche Blanca del Flamenco 2022 | Córdoba, una ciudad con duende toda la madrugada, ABC Córdoba, 18 de junio de 2022 (Actualizado 20/06/2022), https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-noche-blanca-flamenco-cordoba-ciudad-juerga-musical-hasta-madrugada-202206182307_noticia.html
- ↑ Lara Peña, Guía para disfrutar de la Noche Blanca del Flamenco 2023 en Córdoba: horas, artistas y escenarios, Diario Córdoba, 16 de junio de 2023, https://www.diariocordoba.com/cultura/2023/06/16/guia-completa-noche-blanca-flamenco-88595953.html
- ↑ Antonio Higuera, La Noche Blanca del Flamenco más larga de la historia, ABC Córdoba, 16 de junio de 2024, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/noche-blanca-larga-historia-20240616192425-nts.html
- ↑ Antonio Higuera, La Noche Blanca del Flamenco más larga de la historia, ABC Córdoba, 16 de junio de 2024, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/noche-blanca-larga-historia-20240616192425-nts.html
- ↑ Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco
- ↑ Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco