Más acciones
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
| Línea 76: | Línea 76: | ||
<div style="text-align: center; margin-bottom: 10px;"> | <div style="text-align: center; margin-bottom: 10px;"> | ||
[[Archivo:José Sánchez Peña (retrato de Rafael Romero de Barros).jpg|300px|center|alt=Rafael Romero Barros]] | [[Archivo:José Sánchez Peña (retrato de Rafael Romero de Barros).jpg|300px|center|alt=Rafael Romero Barros]] | ||
<div style="font-size: 12px; color: #2E4573; margin-top: 4px;"> | <div style="font-size: 12px; color: #2E4573; margin-top: 4px;">José Sánchez Peña, el creador de la primera fábrica industralizada en el actual Mercado de la Corredera</div> | ||
</div> | </div> | ||
<h3 style="color: #2E4573; margin-top: 10px;">[[:Categoría:Biografías|Los que dejaron huella]]</h3> | |||
<p style="margin: 0;"> | <p style="margin: 0;"> | ||
Cordobeses célebres y olvidados, ilustres y populares, de todas las épocas: artistas, científicos, | Cordobeses célebres y olvidados, ilustres y populares, de todas las épocas: artistas, científicos, empresarios, personajes populares como peñistas, toreros, músicos, periodistas, maestros, inventores y soñadores.<br><br> | ||
Descubre quiénes han hecho historia en nuestra ciudad. | Descubre quiénes han hecho historia en nuestra ciudad. | ||
→ [[:Categoría:Biografías|Leer más]] | → [[:Categoría:Biografías|Leer más]] | ||
| Línea 92: | Línea 92: | ||
<div style="font-size: 12px; color: #2E4573; margin-top: 4px;">Los acontecimientos extraordinarios que quedaron en el ''subconsciente de la ciudad.''</div> | <div style="font-size: 12px; color: #2E4573; margin-top: 4px;">Los acontecimientos extraordinarios que quedaron en el ''subconsciente de la ciudad.''</div> | ||
</div> | </div> | ||
<h3 style="color: #2E4573; margin-top: 10px;">[[:Categoría:Sucesos|Sucesos y acontecimientos extraordinarios]]</h3> | |||
<p style="margin: 0;"> | <p style="margin: 0;"> | ||
Asesinatos, robos, incendios, accidentes, huelgas, misterios y acontecimientos extraordinarios que sacudieron a la ciudad y marcaron su memoria colectiva.<br><br> | Asesinatos, robos, incendios, accidentes, huelgas, misterios y acontecimientos extraordinarios que sacudieron a la ciudad y marcaron su memoria colectiva.<br><br> | ||
| Línea 106: | Línea 106: | ||
<div style="font-size: 12px; color: #2E4573; margin-top: 4px;">La mano del moro en la Calle de la Palma</div> | <div style="font-size: 12px; color: #2E4573; margin-top: 4px;">La mano del moro en la Calle de la Palma</div> | ||
</div> | </div> | ||
<h3 style="color: #2E4573; margin-top: 10px;">[[Categoría:Leyendas|Leyendas cordobesas]]</h3> | <h3 style="color: #2E4573; margin-top: 10px;">[[:Categoría:Leyendas|Leyendas cordobesas]]</h3> | ||
<p style="margin: 0;"> | <p style="margin: 0;"> | ||
Amores imposibles, pactos con el diablo, milagros, duelos, venganzas y fantasmas: historias que han dado forma al alma mágica y popular de Córdoba.<br><br> | Amores imposibles, pactos con el diablo, milagros, duelos, venganzas y fantasmas: historias que han dado forma al alma mágica y popular de Córdoba.<br><br> | ||
Recorre las leyendas que aún viven en calles, plazas y patios. | Recorre las leyendas que aún viven en calles, plazas y patios. | ||
→ ''[[:Categoría:Leyendas|Leer más]]'' | |||
</p> | </p> | ||
</div> | </div> | ||
Revisión del 20:34 17 may 2025
Hoy es martes, 28 de octubre de 2025
Desde el 24 de octubre de 2005 hemos generado 75 412 páginas y 28 925 imágenes.
Historia de Córdoba
Desde la Córdoba romana hasta la contemporánea. Una historia viva de más de dos milenios. Su evolución ha sido testigo de imperios, revoluciones y una riqueza patrimonial que se refleja en sus calles, edificios y costumbres.
Cultura cordobesa
Córdoba es única urbanísticamaente hablando. Un casco histórico Patrimonio Mundial de la Humanidad que conserva aún los límitesde la Colonia Patricia.
La Córdoba desaparecida
En Córdoba existieron cafés, cines, conventos, tabernas, fábricas o emisoras de radio que hoy han desaparecido.
La Córdoba que fue y ya no es sigue viva en nuestras páginas: edificios, lugares, costumbres, calles y oficios que formaron parte de nuestra historia colectiva.

Los que dejaron huella
Cordobeses célebres y olvidados, ilustres y populares, de todas las épocas: artistas, científicos, empresarios, personajes populares como peñistas, toreros, músicos, periodistas, maestros, inventores y soñadores.
Descubre quiénes han hecho historia en nuestra ciudad.
→ Leer más
Sucesos y acontecimientos extraordinarios
Asesinatos, robos, incendios, accidentes, huelgas, misterios y acontecimientos extraordinarios que sacudieron a la ciudad y marcaron su memoria colectiva.
Conoce los sucesos que conmocionaron Córdoba.
→ Leer más
Leyendas cordobesas
Amores imposibles, pactos con el diablo, milagros, duelos, venganzas y fantasmas: historias que han dado forma al alma mágica y popular de Córdoba.
Recorre las leyendas que aún viven en calles, plazas y patios.
→ Leer más
📅 Tal día como hoy...
Acontecimientos
- 1943. Inauguración del "Salón de te Dunia" o Cafetería Dunia.
- 1948. Cena homenaje a Manuel Calero Cantero "Calerito", ofrecida por la Peña de su nombre.
- 1965. Se inician las clases en el nuevo I.E.S. Séneca.
- 1966. Llega a Córdoba el Capitán General de la II Región Militar, con objeto de inaugurar varias dependencia en el Cuartel de Lepanto.
- 1967. Se clausura en Córdoba el III Congreso Nacional de Arquitectura Típica Regional con la presencia de los Directores Generales de Arquitectura y Bellas Artes.
- 1971. El I.E.S. López Neyra abre sus puertas, con el nombre de Instituto Nacional de Enseñanza Media Mixto Nº 1, el primero de educación mixta que hubo en Córdoba.
- 2010. Se inaugura el Centro de Arte Pepe Espaliú situado en la calle Rey Heredia nº 1.
Nacimientos
- 1883. Nace en Marchena el militar Manuel Aguilar Galindo.
- 1890. Nace en Puente Genil el periodista y político Joaquín García Hidalgo.
- 1892. Nace en Málaga el que fuera alcalde de Córdoba Manuel Sarazá Murcia.
- 1918. Nace en Sabariego (Alcaudete) el pintor Antonio Povedano Bermúdez
- 1924. Nace en Bujalance el bailarín y coreógrafo Cardo Saban Torres Irigaray.
- 1936. Nace en Benamejí quien fue su alcalde Alberto Doncel Pérez.
Fallecimientos
- 1936. Fallece fusilado el poeta José María Alvariño.
- 1944. Fallece en Montilla el pintor José Garnelo y Alda.
- 1976. Fallece en Cataluña el comprometido comunista Rafael López Hidalgo.
- 2007. Fallece en Córdoba el activista pro-derechos humanos y político David Luque Navarro.
- 2014. Fallece en Córdoba el torero Florencio Casado Morales "El Hencho”
| Esta página en otros portales | ||||
|---|---|---|---|---|
| Almeriapedia | Cadizpedia | Granadapedia | Huelvapedia | Jaenpedia |
| Malagapedia | Sevillapedia | Wikanda | Wikipedia | |
🔗 Accesos rápidos
Administración pública | Agricultura | Arte | Biografías | Ciencia | Cultura | Deporte | Derecho | Economía | Educación | Ejército | Ganadería | Geografía | Historia | Naturaleza | Política | Provincia






