Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Diferencia entre revisiones de «José Cañete del Rosal»

De Cordobapedia
cordobapedia>Eluque
 
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 6: Línea 6:
Fue una persona muy activa, involucrándose en la primera mitad del siglo XX en múltiples actividades empresariales en la ciudad de Córdoba llegando a ser uno de las personas más acaudaladas de la ciudad. En el año 1910 ya aparece en su [[Censo electoral de 1910|censo electoral]] como gran contribuyente.
Fue una persona muy activa, involucrándose en la primera mitad del siglo XX en múltiples actividades empresariales en la ciudad de Córdoba llegando a ser uno de las personas más acaudaladas de la ciudad. En el año 1910 ya aparece en su [[Censo electoral de 1910|censo electoral]] como gran contribuyente.


Como empresario tuvo intereses en varios sectores, aunque comenzó en el sector del carbón y la energía. Con el tiempo fue agente regional de la [[Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya]], propietaria de las minas más importantes de la cuenca minera del [[Alto Guadiato]].<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=2014986&posicion=39&presentacion=pagina Almanaque del obispado de Córdoba: Año 1900 - 1900]</ref> También tuvo intereses en el sector de los fertilizantes<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=4038295&posicion=4&presentacion=pagina Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos: Año LX Número 19592 - 1914 abril 2]</ref>, autobuses<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=5005767&posicion=2&presentacion=pagina El defensor de Córdoba : diario católico: Año XXIV Número 7372 - 1922 mayo 8]</ref>, destacando como constructor de pisos<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=2014979&posicion=9&presentacion=pagina La voz : diario gráfico de información: Año XV Número 5379 - 1934 octubre 28]</ref> que le llevó a construir las conocidas como ''[[casas de Cañete]]'' en la [[avenida de Medina Azahara]] promoviendo su urbanización en los años 30.
Como empresario tuvo intereses en varios sectores, aunque comenzó en el sector del carbón y la energía. Con el tiempo fue agente regional de la [[Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya|Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya]], propietaria de las minas más importantes de la cuenca minera del [[Alto Guadiato]].<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=2014986&posicion=39&presentacion=pagina Almanaque del obispado de Córdoba: Año 1900 - 1900]</ref> También tuvo intereses en el sector de los fertilizantes<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=4038295&posicion=4&presentacion=pagina Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos: Año LX Número 19592 - 1914 abril 2]</ref>, autobuses<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=5005767&posicion=2&presentacion=pagina El defensor de Córdoba : diario católico: Año XXIV Número 7372 - 1922 mayo 8]</ref>, destacando como constructor de pisos<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=2014979&posicion=9&presentacion=pagina La voz : diario gráfico de información: Año XV Número 5379 - 1934 octubre 28]</ref> que le llevó a construir las conocidas como ''[[casas de Cañete]]'' en la [[avenida de Medina Azahara]] promoviendo su urbanización en los años 30.


Además, fue concejal del Ayuntamiento de Córdoba en representación de los grandes contribuyentes<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=2010438&posicion=5&presentacion=pagina La voz : diario gráfico de información: Año XI Número 3858 - 1930 abril 8]</ref>.
Además, fue concejal del Ayuntamiento de Córdoba en representación de los grandes contribuyentes<ref>[https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=2010438&posicion=5&presentacion=pagina La voz : diario gráfico de información: Año XI Número 3858 - 1930 abril 8]</ref>.

Revisión actual - 21:42 30 oct 2025

José Cañete del Rosal (c. 1880 - †1950) fue empresario y propietario cordobés de la primera mitad del siglo XX.

Biografía

Casado con María Rafaela de San Esteban, del matrimonio nacieron varios hijos: Rafaela, Marina, Pablo, Máximo.

Fue una persona muy activa, involucrándose en la primera mitad del siglo XX en múltiples actividades empresariales en la ciudad de Córdoba llegando a ser uno de las personas más acaudaladas de la ciudad. En el año 1910 ya aparece en su censo electoral como gran contribuyente.

Como empresario tuvo intereses en varios sectores, aunque comenzó en el sector del carbón y la energía. Con el tiempo fue agente regional de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, propietaria de las minas más importantes de la cuenca minera del Alto Guadiato.[1] También tuvo intereses en el sector de los fertilizantes[2], autobuses[3], destacando como constructor de pisos[4] que le llevó a construir las conocidas como casas de Cañete en la avenida de Medina Azahara promoviendo su urbanización en los años 30.

Además, fue concejal del Ayuntamiento de Córdoba en representación de los grandes contribuyentes[5].

Benefactor, apoyó en múltiples causas como la suscripción realizada en el año 1918 en la que aporta 5.000 pesetas[6]

En el año 1910 funda junto a otros el Skating Club[7], fue vocal de la Cámara de Propiedad Urbana[8]

En 1931, Cañete junto a otros empresarios (José María Rey Carrasco, José María Casado y Cristino de la Torre) ofrecen al Ayuntamiento de Córdoba 5.000 pesetas para el arreglo del camino entre Santa María de Trassierra a la Fuente de Víbora.[9]

Falleció el 16 de abril de 1950.

Referencias