Más acciones
m 1 revisión importada: Imported batch #383 from Cordobapedia |
Sin resumen de edición |
||
| (No se muestra una edición intermedia del mismo usuario) | |||
| Línea 6: | Línea 6: | ||
|fecha de nacimiento= c. [[1808]] | |fecha de nacimiento= c. [[1808]] | ||
|lugar de nacimiento = Córdoba | |lugar de nacimiento = Córdoba | ||
|fecha de fallecimiento= | |fecha de fallecimiento= 17 de octubre [[1888]] | ||
|lugar de fallecimiento= Córdoba | |lugar de fallecimiento= Córdoba | ||
|profesion= Empresario agrícola | |profesion= Empresario agrícola | ||
| Línea 21: | Línea 21: | ||
}} | }} | ||
'''Juan María Conde y Criado''', de profesión agrimensor, fue empresario agrícola y político conservador. Nació en [[Córdoba]] hacia [[1810]]. Según el [[Censo electoral de 1866]] vivía en [[calle de las Pavas]], número 14, y pagó al Tesoro público 244,901 escudos. | '''Juan María Conde y Criado''', de profesión agrimensor, fue empresario agrícola y político conservador. Nació en [[Córdoba]] hacia [[1810]]. | ||
Según el [[Censo electoral de 1866]] vivía en [[calle de las Pavas]], número 14, y pagó al Tesoro público 244,901 escudos. | |||
== Biografía == | == Biografía == | ||
Hijo de [[Juan Antonio Conde Guadir]] e Isabel Criado, en [[1832]] se casó con [[Rafaela de Luque Navajas]], hija de [[Tomás de Luque]] y [[Josefa Navajas]]. Tuvo seis hijos: [[Tomás Conde y Luque|Tomás]] (1833), que fue alcalde de Córdoba y presidente de la Diputación Provincial; [[Rafael Conde y Luque|Rafael]] (1835), catedrático de Derecho en la Universidad Central de Madrid y rector; [[Juan Felipe Conde y Luque|Juan Felipe]], perito agrícola y padre de [[Rafael Conde Jiménez]]; María, que se casó con [[Antonio Cruz Fustegueras]]; e [[Ignacio Conde y Luque]] ([[1840]]).<ref>[http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/instituto_figuerola/programas/phu/diccionariodecatedraticos/lcatedraticos/condeluque '''Biografía completa''' en ''Diccionario de catedráticos españoles de Derecho (1847-1943)'', de la Universidad Carlos III de Madrid]</ref>. La sexta hija casó con [[Manuel Gutiérrez de los Ríos]], [[marqués de las Escalonias]]. | Hijo de [[Juan Antonio Conde Guadir]] e Isabel Criado, en [[1832]] se casó con [[Rafaela de Luque Navajas]], hija de [[Tomás de Luque]] y [[Josefa Navajas]]. Tuvo seis hijos: [[Tomás Conde y Luque|Tomás]] (*1833), que fue alcalde de Córdoba y presidente de la Diputación Provincial; [[Rafael Conde y Luque|Rafael]] (*1835), catedrático de Derecho en la Universidad Central de Madrid y rector; [[Juan Felipe Conde y Luque|Juan Felipe]], perito agrícola y padre de [[Rafael Conde Jiménez]]; María, que se casó con [[Antonio Cruz Fustegueras]]; e [[Ignacio Conde y Luque]] ([[1840]]).<ref>[http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/instituto_figuerola/programas/phu/diccionariodecatedraticos/lcatedraticos/condeluque '''Biografía completa''' en ''Diccionario de catedráticos españoles de Derecho (1847-1943)'', de la Universidad Carlos III de Madrid]</ref>. La sexta hija casó con [[Manuel Gutiérrez de los Ríos]], [[marqués de las Escalonias]]. | ||
Vivió en la [[plaza de Maimónides|plaza de las Bulas]] en su número 2 en el seno de una familia conservadora. Su hijo Rafael, con 11 años, ingresó en el [[Seminario de San Pelagio]], donde cursa los estudios de Humanidades, Filosofía y cinco cursos de Teología.<ref>[[Manuel Nieto Cumplido|NIETO CUMPLIDO. M]]. La libertad religiosa en Córdoba. 1969. Página 94-95</ref> Fue senador del Reino y en [[1918]] le fue concedido el título de '''Conde de Leyva'''.<ref>http://www.blasoneshispanos.com/Genealogia/ElencoDeNobleza/TitulosNobiliarosL.htm</ref><ref>[http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/SDocum/ArchCon/SDHistoDipu/SDIndHistDip?_piref73_1340024_73_1340023_1340023.next_page=/wc/servidorCGI&CMD=VERLST&BASE=DIPH&FMT=DIPHXLDA.fmt&DOCS=1-25&DOCORDER=FIFO&OPDEF=Y&QUERY=(27650).NDIP. Ficha de Rafael Conde y Luque] en la web del Congreso</ref><ref>[http://www.senado.es/cgi-bin/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=HISE&DOCN=000000760 Ficha de Rafael Conde y Luque] en la web del Senado</ref> | Vivió en la [[plaza de Maimónides|plaza de las Bulas]] en su número 2 en el seno de una familia conservadora. Su hijo Rafael, con 11 años, ingresó en el [[Seminario de San Pelagio]], donde cursa los estudios de Humanidades, Filosofía y cinco cursos de Teología.<ref>[[Manuel Nieto Cumplido|NIETO CUMPLIDO. M]]. La libertad religiosa en Córdoba. 1969. Página 94-95</ref> Fue senador del Reino y en [[1918]] le fue concedido el título de '''Conde de Leyva'''.<ref>http://www.blasoneshispanos.com/Genealogia/ElencoDeNobleza/TitulosNobiliarosL.htm</ref><ref>[http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/SDocum/ArchCon/SDHistoDipu/SDIndHistDip?_piref73_1340024_73_1340023_1340023.next_page=/wc/servidorCGI&CMD=VERLST&BASE=DIPH&FMT=DIPHXLDA.fmt&DOCS=1-25&DOCORDER=FIFO&OPDEF=Y&QUERY=(27650).NDIP. Ficha de Rafael Conde y Luque] en la web del Congreso</ref><ref>[http://www.senado.es/cgi-bin/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=HISE&DOCN=000000760 Ficha de Rafael Conde y Luque] en la web del Senado</ref> | ||
| Línea 35: | Línea 37: | ||
<references/> | <references/> | ||
[[Categoría:Fallecidos en 1888|Conde Criado]] | |||
[[Categoría:Empresarios del siglo XIX|Conde Criado]] | [[Categoría:Empresarios del siglo XIX|Conde Criado]] | ||
[[Categoría:Calle Tomás Conde|conde criado]] | [[Categoría:Calle Tomás Conde|conde criado]] | ||
[[Categoría:Partido Conservador|Conde]] | [[Categoría:Partido Conservador|Conde]] | ||
[[Categoría:Familia Cruz Conde|Conde Criado]] | |||
Revisión actual - 08:28 23 nov 2025
Político conservador | |
| Nacimiento: | c. 1808 Córdoba |
|---|---|
| Fallecimiento: | 17 de octubre 1888 Córdoba |
| Profesion: | Empresario agrícola |
Contexto histórico | |
| Décadas: 1840 - 1850 - 1860 - 1870 - 1880 | |
Juan María Conde y Criado, de profesión agrimensor, fue empresario agrícola y político conservador. Nació en Córdoba hacia 1810.
Según el Censo electoral de 1866 vivía en calle de las Pavas, número 14, y pagó al Tesoro público 244,901 escudos.
Biografía
Hijo de Juan Antonio Conde Guadir e Isabel Criado, en 1832 se casó con Rafaela de Luque Navajas, hija de Tomás de Luque y Josefa Navajas. Tuvo seis hijos: Tomás (*1833), que fue alcalde de Córdoba y presidente de la Diputación Provincial; Rafael (*1835), catedrático de Derecho en la Universidad Central de Madrid y rector; Juan Felipe, perito agrícola y padre de Rafael Conde Jiménez; María, que se casó con Antonio Cruz Fustegueras; e Ignacio Conde y Luque (1840).[1]. La sexta hija casó con Manuel Gutiérrez de los Ríos, marqués de las Escalonias.
Vivió en la plaza de las Bulas en su número 2 en el seno de una familia conservadora. Su hijo Rafael, con 11 años, ingresó en el Seminario de San Pelagio, donde cursa los estudios de Humanidades, Filosofía y cinco cursos de Teología.[2] Fue senador del Reino y en 1918 le fue concedido el título de Conde de Leyva.[3][4][5]
Fue concejal del Ayuntamiento de Córdoba en 1857.
Formó parte de la Comisión Inspectora del Censo electoral y de muchas mesas electorales junto a Juan de Dios Luque Rodríguez. Según escrito del secretario municipal, Miguel Pozanco, en julio de 1881 fueron sustituidos por Pedro Toros Merlo (10 votos) y Nicolás Almazán López (9 votos), más uno blanco, lo que hacen un total de 20 votos emitidos por los concejales presentes.
Referencias
- ↑ Biografía completa en Diccionario de catedráticos españoles de Derecho (1847-1943), de la Universidad Carlos III de Madrid
- ↑ NIETO CUMPLIDO. M. La libertad religiosa en Córdoba. 1969. Página 94-95
- ↑ http://www.blasoneshispanos.com/Genealogia/ElencoDeNobleza/TitulosNobiliarosL.htm
- ↑ Ficha de Rafael Conde y Luque en la web del Congreso
- ↑ Ficha de Rafael Conde y Luque en la web del Senado
