Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Enrique Salinas Diéguez»

De Cordobapedia
cordobapedia>Eluque
 
m 1 revisión importada: Imported batch #261 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 13:59 12 abr 2025

Imagen de Francisco de Paula Salinas Diéguez

Enrique Salinas Diéguez (*Córdoba c. 1870 - †Córdoba 1922), joyero, ganadero y propietario, pertenecía a una familia de empresarios.

Biografía

Hijo de Rafael Salinas Pérez, tabernero de la Corredera, fue hermano de Rafael, Francisco de Paula, Mariano y Manuel. Su hermano Francisco, fue conocido más tarde por su actividad política como miembro del Partido Republicano Radical. Fue diputado a Cortes en las legislatura republicana de 1933-1935 y pertenecó a la logia masónica “Turdetania”.

En 1897 regentaba un negocio de joyería, relojería y platería en calle Gondomar, número 1. En la publicidad se decía: "Se compra oro y toda clase de objetos antiguos y alhajas viejas".[1]

Casó con Natividad Anchelerga Morales (1870-1933), hija de José Anchelerga. Del matrimonio nacieron dos hijos, Dolores y Enrique. Dolores Salinas Anchelerga se casó con Rafael Eraso Betelú. Por su parte, Enrique Salinas Anchelerga se casó con Juana Guerra Sánchez, hija de Rafael Guerra "Guerrita". Un sobrino también se casó con otra hija de José Anchelerga.

En el Censo electoral de 1910 figuraba en el puesto 50 con una renta anual de 1.409,24 pesetas. Vivía también en Corredera, número 3.

Perteneciente a la Sociedad de Ganaderos de la provincia de Córdoba, su nombre y su ganadería aparece en la relación de reses mayores y cotizaciones del ganado publicadas cada semana en el periódico La Voz en 1935.[2]

Referencias

  1. Joyería Salinas, en el Diario Córdoba, en la web Prensahistorica.mcu.es.
  2. Sociedad de Ganaderos de la provincia de Córdoba, en el diario La Voz, 11 de mayo de 1935, pág. 10.