Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Palacio de los Villalones»

De Cordobapedia
cordobapedia>Eluque
m Eluque trasladó la página Palacio de los Villalones (Córdoba) a Palacio de los Villalones sobre una redirección: genérico
 
m 1 revisión importada: Imported batch #478 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:24 12 abr 2025


Palacio de Orive
Localización Plaza de Orive mapa
Cronología Siglo XVI
Estilo Renacentista
Autor Hernán Ruiz II
Catalogación Bien de Interés Cultural
Uso Sede de la Delegación de Cultura, Ayuntamiento de Córdoba

El Palacio de los Villalones, también conocido como Palacio de Orive o casa del Duende, es un palacio de estilo renacentista, obra de Hernán Ruiz II. Está situado en la plaza de Orive, en el barrio de San Andrés - San Pablo, y se trata del más bello ejemplo de arquitectura civil cordobesa del Renacimiento. Construido en 1560, según Ramírez de Arellano, se levanta sobre el solar de una antigua casa perteneciente a la familia Hoces, destruida por Pedro I de Castilla, llamado Pedro el Cruel, por el apoyo que estos dieron a su hermano Enrique de Trastámara.

La huerta interior, junto por parte del antiguo huerto del Convento de San Pablo se abrió al público, configurando los actuales Jardines del Orive.

Este palacio es sede actual de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba que ha habilitado salas para exposiciones temporales de autores contemporáneos.


Galería

Localización

{{{2}}}
Palacio de los Villalones. Plaza de Orive nº2

Enlaces