Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Antonio Guzmán Reina»

De Cordobapedia
cordobapedia>Eluque
 
Sin resumen de edición
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 75: Línea 75:
[[Categoría:Nacidos en 1921|Guzman]]
[[Categoría:Nacidos en 1921|Guzman]]
[[Categoría:Fallecidos en 1986|Guzman]]
[[Categoría:Fallecidos en 1986|Guzman]]
[[Categoría:Nacidos en Córdoba]]

Revisión actual - 23:22 12 abr 2025

Antonio Guzmán Reina

Alcalde de Córdoba entre 1962 y 1971

Nacimiento: 1921
Córdoba
Fallecimiento: 1986
Córdoba
Profesion: Licenciado en Derecho
Actividad: Director de la Academia Sindical, alcalde de Córdoba, escritor
Reconocimientos: Premio Potro de Oro

Contexto histórico

Décadas: 1960 - 1970

Antonio Guzmán Reina (Córdoba, 22 de enero 1921 - Córdoba, 26 de junio de 1986) fue abogado y político. Alcalde de Córdoba entre 1962 y 1971.

Biografía

Hermano de Margarita Guzmán Reina. Casado con María Cruz Molina Pineda de las Infantas, con la que tuvo varios hijos: María Cruz, Antonio José, Hilario, Fernando y Rafael Guzmán Molina.

Licenciado en Derecho, desarrolló su profesión como letrado de la Organización Sindical Vertical, llegando a ser Director de la Academia Sindical.

Alcalde de Córdoba bajo el régimen franquista, tomó posición de su cargo el día 25 de septiembre de 1962; desempeñando el cargo de primer edil hasta el año 1971.

Alcaldía de Antonio Guzmán Reina (1962-1971)

En su mandato se realizaron obras de infraestructura, siendo su principal aporte el elevar el nombre de Córdoba en el orden cultural, ya que organizó el Congreso Internacional de Filosofía en el año 1965 con motivo del XIX centenario de Séneca. Gestionó la creación de 6.000 puestos escolares.

Fue la persona que avaló frente al gobernador Civil Prudencio Landín Carrasco la creación de la Federación de Peñas Cordobesas como Asociación, dándole carácter jurídico mediante Estatutos propios. Llegó a ser su primer presidente y tuvo el reconocimiento de esta Federación al serle impuesto el primer Potro de Oro.

Gracias al empuje turístico reformador llevado a cabo por el anterior alcalde Antonio Cruz Conde, diferentes monumentos se levantaron en la ciudad, entre los que se encuentran los siguientes:

Concejales de la Corporación Municipal del año 1965

Escritor

Además, fue autor de varios libros:

  • Visión apasionada de Córdoba
  • Política y milicia en Al-Andalus
  • Córdoba, siglo XVII.



Predecesor
Antonio Cruz Conde

Alcalde de Córdoba
1962 - 1971

Sucesor
Antonio Alarcón Constant


Galería de Imágenes