Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Partido Republicano Federal»

De Cordobapedia
m 1 revisión importada: Imported batch #483 from Cordobapedia
 
Línea 1: Línea 1:
{{en desarrollo}}
El '''Partido Republicano Federal''' fue un partido político español, heredero del anterior [[Partido Republicano Democrático Federal]], partido de carácter federalista y republicano creado nada más triunfar la [[Revolución de 1868]], '''la Gloriosa'''. A su vez, el PRDF fue continuación del [[Partido Democrático]], fundado allá en [[1849]].
El '''Partido Republicano Federal''' fue un partido político español, heredero del anterior [[Partido Republicano Democrático Federal]], partido de carácter federalista y republicano creado nada más triunfar la [[Revolución de 1868]], '''la Gloriosa'''. A su vez, el PRDF fue continuación del [[Partido Democrático]], fundado allá en [[1849]].


Línea 7: Línea 9:
En febrero de 1873, se funda el partido en asamblea constituyente:
En febrero de 1873, se funda el partido en asamblea constituyente:


* Ángel de Torres y Gómez
* [[Ángel de Torres Gómez|Ángel de Torres y Gómez]]
* [[Manuel Ruiz Herrero]]
* [[Manuel Ruiz Herrero]]
* [[José González Cruz]]
* [[José González Cruz]]
Línea 26: Línea 28:
=== Elecciones Generales de 1931 ===
=== Elecciones Generales de 1931 ===


En las Elecciones Generales de 1931 el Partido Federal presentará candidatura por la provincia de Córdoba, fuera de la Candidatura republicana, llamada ''Coalición Republicana Provincial'' (autónomos del PRA, radical-socialistas del PRRS y [[Derecha Liberal Republicana]], DLR). Entre sus candidatos se encuentran
En las Elecciones Generales de 1931 el Partido Federal presentará candidatura por la provincia de Córdoba, fuera de la Candidatura republicana, llamada ''Coalición Republicana Provincial'' (autónomos del PRA, radical-socialistas del PRRS y [[Derecha Liberal Republicana]], DLR). Entre sus candidatos se encuentran:


::* [[Manuel Hilario Ayuso]]
::* [[Manuel Hilario Ayuso]]
Línea 35: Línea 37:
<references />
<references />


{{en desarrollo}}


[[Categoría:Partidos políticos desaparecidos]]
[[Categoría:Partidos políticos desaparecidos]]

Revisión actual - 10:11 17 abr 2025

Engranajes
Engranajes

Uno o más cordobapedistas están trabajando actualmente en extender este artículo.

Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.

El Partido Republicano Federal fue un partido político español, heredero del anterior Partido Republicano Democrático Federal, partido de carácter federalista y republicano creado nada más triunfar la Revolución de 1868, la Gloriosa. A su vez, el PRDF fue continuación del Partido Democrático, fundado allá en 1849.

El principal teórico histórico del partido y uno de sus líderes más reconocidos fue Francisco Pi y Margall y extendió su influencia especialmente por la zona mediterránea, a partir de sus dos sus bastiones iniciales: Cataluña —donde funcionó el Club de los Federalistas de Barcelona— y Andalucía.

Fundación del Partido Republicano Federal

En febrero de 1873, se funda el partido en asamblea constituyente:

Los enclaves federalistas de la provincia de Córdoba estaban en las grandes poblaciones, precisamente donde era fuerte el sindicato anarquista: Espejo, Castro del Río, Baena, Bujalance, Montoro, Cañete de las Torres, Posadas, Aguilar de la Frontera, etc. Pero también había reductos en poblaciones más republicanas, como Montilla, Peñarroya-Pueblonuevo, La Rambla o Hinojosa del Duque.

Elecciones Generales de 1931

En las Elecciones Generales de 1931 el Partido Federal presentará candidatura por la provincia de Córdoba, fuera de la Candidatura republicana, llamada Coalición Republicana Provincial (autónomos del PRA, radical-socialistas del PRRS y Derecha Liberal Republicana, DLR). Entre sus candidatos se encuentran:

Referencias