Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Arkángel»

De Cordobapedia
cordobapedia>Gencor
Sin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #86 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 13:40 12 abr 2025

Arkángel

Revista poética que inició su trayectoria en 1953, promovida por Luis Jiménez Martos, Gabriel Moreno Plaza y Sebastián Cuevas Navarro.

Su primer director fue José del Río Sanz, que era subdirector de Diario Córdoba, a quien fueron sustituyendo sucesivamente, los promotores iniciales.

Esta apuesta cultural , que se presentaba como “cuadernos de arte y literatura”, vió la luz en marzo de 1953 y desapareció en diciembre de 1954, tras cinco interesantes entregas, en las que contaron con numerosoa colaboraciones entre cuyos nombres se encuentran Juan Bernier, Carmelo Casaño, Gabriel Celaya, Gloria Fuertes, Amparo Gascón, Rafael Laffón, Mario López, Leopoldo de Luis, Julio Mariscal Montes, Martín Descalzo, Vicente Núñez o Carlos Rodríguez Spíteri entre otros.

Contaron además con los artistas plásticos Roberto Mendés, César Redondela y Antonio Povedano, que actuaba de nexo con Madrid, ciudad en la que residía por entonces.

Se imprimió en una artesana imprenta instalada en unos bajos de la calle Reyes Católicos, regentada por Arenas.