Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Vicente Núñez

Poeta

Nacimiento: 1926
Aguilar de la Frontera
Fallecimiento: 23 de junio de 2002
Aguilar de la Frontera

Contexto histórico

Décadas: 1950 - 1960 - 1970 - 1980 - 1990 - 2000

Poeta nacido en 1926 en Aguilar de la Frontera, ciudad en la que muere el 23 de junio de 2002.

Se instaló en Córdoba tras estudiar Derecho en la Universidad de Granada. A partir de 1951 comenzó a difundir sus poemas en diversas publicaciones, vinculándose al grupo de poetas de Cántico. Marchó a Málaga, donde formó parte de la redacción de la revista literaria Caracola.

En 1960 regresó definitivamente a Aguilar de la Frontera, su pueblo natal. Después de más de veinte años de silencio, obtuvo en 1982 el Premio de la Crítica por su poemario Ocaso en Poley. Además de poeta, su obra literaria está compuesta por aforismos y diversos textos en prosa.

Aguilar le nombró Hijo Predilecto en 1984; en 1990 le fue conferida la Medalla de Plata de las Letras Andaluzas, y en 2002 se le concedió, a título póstumo, el Premio Andalucía-Luis de Góngora y Argote de las Letras.

Socio fundador del Ateneo de Córdoba fue nombrado Ateneista de Honor en 1990. En mayo de 2002 le fue otorgada la Medalla de Oro del Ateneo.

Da nombre a un instituto de educación secundaria; a un premio de poesía convocado, desde 1991, por la Diputación de Córdoba; y a una fundación que, constituida en Aguilar, busca la difusión del flamenco y la literatura y, en concreto, de la obra del autor.

Publicaciones

Poemarios individuales

  • Elegía a un amigo muerto (1954).
  • Los días terrestres (Madrid, Rialp, 1957). ISBN 84-321-1478-2.
  • Poemas ancestrales (1980).
  • Ocaso en Poley (Premio de la Crítica; Sevilla, Renacimiento, 1982). 54 páginas, ISBN 84-85424-09-3.
  • Cinco epístolas a los Ipagrenses (1984).
  • Teselas para un mosaico (1985).
  • Himnos y texto (Córdoba, Fundación Cultura y Progreso, 1989). 46 páginas, ISBN 84-87285-01-5.

Antologías poéticas

  • Antología poética (Málaga, Diputación, 1987). 133 páginas, ISBN 84-7785-095-X.
  • Poesía (1954-1986) (Córdoba, Diputación, 1988. 196 páginas, ISBN 84-505-7583-4.
  • Poemas (Córdoba, Ayuntamiento, 1993). 16 páginas, ISBN 84-87158-64-1.
  • Poesía (1954-1990) (Córdoba, Diputación, 1995). 268 páginas, ISBN 84-8154-974-6.
  • Poemas (Montilla, Ayuntamiento, 1997). 22 páginas, ISBN 84-89619-06-9.
  • Viaje al retorno (Madrid, Huerga y Fierro Editores, 2000). 224 páginas, ISBN 84-8374-188-1.
  • El fulgor de los días (Córdoba, Cuadernos de Sandua, 2002). 48 páginas, ISBN 84-7959-450-0.
  • Mío amor (ed. Vicente Tortajada; Sevilla, Renacimiento, 2003). 244 páginas, ISBN 84-8472-085-3.

Aforismos

  • Entimema.
  • Sofisma (Sevilla, Renacimiento, 1994). 129 páginas, ISBN 84-86307-95-3.
  • Sorites (Montilla, Bibliofilia Montillana, Cofradía de la Viña y el Vino, 2000). 32 páginas, ISBN 84-95197-16-2.
  • Nuevos sofismas (Alzira, Germania, 2001). 128 páginas, ISBN 84-89847-64-9.

Prosa

  • El suicidio de las literaturas: ensayo, crítica y otros textos (1952-1999) (Benalmádena, e.d.a. libros, 2002). 150 páginas, ISBN 84-607-6472-9.

Enlaces externos