Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Jesús Moreno Roda»

De Cordobapedia
cordobapedia>Gencor
Sin resumen de edición
 
Sin resumen de edición
 
(No se muestra una edición intermedia de otro usuario)
Línea 24: Línea 24:
Quienes lo conocieron y trataron comprobaron  sus virtudes de humildad,  sencillez  y entrega, cultivando a lo largo de su vida un permanente espíritu de servicio.
Quienes lo conocieron y trataron comprobaron  sus virtudes de humildad,  sencillez  y entrega, cultivando a lo largo de su vida un permanente espíritu de servicio.


[[Categoría:Sacerdotes|Moreno]]
[[Categoría:Sacerdotes del siglo XX|Moreno]]
[[Categoría:Nacidos en Villanueva de Córdoba|Moreno]]
[[Categoría:Nacidos en Villanueva de Córdoba|Moreno]]
[[Categoría:Nacidos en 1927|Moreno]]
[[Categoría:Nacidos en 1927|Moreno]]
[[Categoría:Fallecidos en 2009|Moreno]]
[[Categoría:Fallecidos en 2009|Moreno]]
[[Categoría:Fallecidos en Córdoba|Moreno]]
[[Categoría:Fallecidos en Córdoba|Moreno]]

Revisión actual - 07:18 18 abr 2025

Jesús Moreno Roda

Sacerdote

Nacimiento: 1927
Villanueva de Córdoba
Fallecimiento: 11 de febrero de 2009
Córdoba

Contexto histórico

Décadas: 1960 - 1970 - 1980 - 1990 - 2000

Antonio Jesús Moreno Roda

Sacerdote, nace en Villanueva de Córdoba en 1927 y falleció en Córdoba el 11 de febrero de 2009.

Tras realizar sus estudios en el Seminario Conciliar de San Pelagio, fue ordenado presbítero el 28 de junio de 1953, desarrollando su vida sacerdotal en diversos ministerios primero como vicario parroquial , capellán del Patronato de de Nuestra Señora de la Fuensanta y de la Adoración Nocturna, colaboró en la Delegación de Misiones, oficial de la Curia como notario del Tribunal Eclesiástico. Sus últimos años estuvo adscrito a la parroquia de San Miguel de Córdoba.

Perteneció a la Asociación Jesús Abandonado donde vivió entregado, con su sencillez siempre cordial, al cuidado personal de los más necesitados, en la antigua sede de la calle Ambrosio de Morales. Esta pastoral le llevó a divulgar en otras diócesis esta benéfica Asociación.

Quienes lo conocieron y trataron comprobaron sus virtudes de humildad, sencillez y entrega, cultivando a lo largo de su vida un permanente espíritu de servicio.