Más acciones
cordobapedia>Aromeo Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestran 2 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
'''Juan Peña''' (Córdoba, 1946 - | {{#seo: | ||
|title=Juan Peña Aguilar - Cordobapedia - La Enciclopedia Libre de Córdoba | |||
|title_mode=append | |||
|keywords=Juan Peña Aguilar, Mesón Juan Peña, tabernero, hostelero, Córdoba, gastronomía cordobesa, cocina tradicional, Tabernero de Honor | |||
|description=Biografía de Juan Peña Aguilar (1946-2019), reconocido tabernero cordobés, fundador del Mesón Juan Peña y referente de la gastronomía tradicional de Córdoba. | |||
|image= | |||
|image_alt= | |||
}} | |||
{{biografia | |||
|nombre= Juan Peña Aguilar | |||
|ocupacion= [[Tabernero]], [[Hostelería en Córdoba|Hostelero]] | |||
|fecha de nacimiento= [[1946]] | |||
|lugar de nacimiento= [[Córdoba]] | |||
|fecha de fallecimiento= [[15 de mayo]] de [[2019]] | |||
|lugar de fallecimiento= [[Córdoba]] | |||
|profesion= Hostelero | |||
|actividad= Fundador y propietario del [[Mesón Juan Peña]] | |||
|reconocimiento= Tabernero de Honor de Córdoba ([[2017]]) | |||
|destacado= Referente de la cocina tradicional cordobesa y las tabernas de [[Córdoba]]. | |||
}} | |||
'''Juan Peña Aguilar''' ([[Córdoba]], [[1946]] - ibídem, [[15 de mayo]] de [[2019]]) fue un destacado [[Hostelería en Córdoba|hostelero]] y [[tabernero]] cordobés, fundador y alma del [[Mesón Juan Peña]], un establecimiento que se convirtió en referente de la gastronomía tradicional de la ciudad.<ref>Castro, Rafael, "Muere Juan Peña, uno de los grandes referentes de las tabernas cordobesas", Diario Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2019/05/15/muere-juan-pena-grandes-referentes-36213258.html</ref><ref>D.D., "Muere Juan Peña, uno de los referentes de las tabernas de Córdoba", ABC Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-muere-juan-pena-referentes-tabernas-cordoba-201905151100_noticia.html</ref> | |||
== Biografía == | == Biografía == | ||
Nacido en [[Córdoba]] en [[1946]], Juan Peña Aguilar creció en las inmediaciones de la [[Calle Espartería]]. Hijo de un policía y una modista y cocinera, estudió en el [[Colegio Español]].<ref>Castro, Rafael, "Muere Juan Peña, uno de los grandes referentes de las tabernas cordobesas", Diario Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2019/05/15/muere-juan-pena-grandes-referentes-36213258.html</ref> A los 13 años dejó los estudios e inició su andadura profesional, primero como platero y después como orífice, aprendiendo el oficio con los hermanos Muñoz.<ref>Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html</ref><ref>Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html</ref> Más tarde trabajó en la construcción como listero en la empresa Cordobés y Marín durante el desarrollo de la zona del [[Parque Figueroa]] en torno a [[1971]].<ref>Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html</ref> | |||
Casado con María del Carmen García Muñoz, tuvo cuatro hijas.<ref>Castro, Rafael, "Muere Juan Peña, uno de los grandes referentes de las tabernas cordobesas", Diario Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2019/05/15/muere-juan-pena-grandes-referentes-36213258.html</ref> | |||
== Trayectoria Profesional == | |||
Proveniente de una familia de hosteleros, Juan Peña decidió cambiar su oficio de platero por el de tabernero a finales de los años setenta.<ref>Castro, Rafael, "Muere Juan Peña, uno de los grandes referentes de las tabernas cordobesas", Diario Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2019/05/15/muere-juan-pena-grandes-referentes-36213258.html</ref> En [[1979]], junto a su esposa María del Carmen García Muñoz, abrió el [[Mesón Juan Peña]] en la [[Avenida Doctor Fleming]], frente a la Comisaría de Policía Nacional.<ref>D.D., "Muere Juan Peña, uno de los referentes de las tabernas de Córdoba", ABC Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-muere-juan-pena-referentes-tabernas-cordoba-201905151100_noticia.html</ref><ref>Redacción Cordópolis, "Muere el histórico tabernero cordobés Juan Peña", Cordópolis, 15 de mayo de 2019, https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/muere-historico-tabernero-cordobes-juan-pena_1_7119120.html</ref><ref>Tafur, Javier, "Tabernario Sentimental: Juan Peña", ABC Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-tabernario-sentimental-juan-pena-201905151112_noticia.html</ref> | |||
Inicialmente, el establecimiento se centró en ofrecer desayunos con cocina, destacando por productos como el foie gras, la manteca colorá mejorada, o el lomo de orza, atrayendo a clientes de diversas partes de la ciudad.<ref>Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html</ref><ref>Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html</ref> Progresivamente, el mesón amplió su oferta para cubrir comidas y cenas, consolidándose como un referente gastronómico.<ref>Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html</ref> En [[2015]] realizó una ampliación del local.<ref>Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html</ref> | |||
Su esposa, María del Carmen, fue una figura clave en la cocina, descrita por Peña como "sus pies y sus manos".<ref>Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html</ref><ref>Tafur, Javier, "Tabernario Sentimental: Juan Peña", ABC Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-tabernario-sentimental-juan-pena-201905151112_noticia.html</ref> | |||
== Estilo Culinario y Filosofía == | |||
La cocina de Juan Peña se caracterizó por basarse en las recetas tradicionales de su madre, a quien consideraba una "loca de la cocina".<ref>Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html</ref> Su filosofía se resumía en frases como "Para ser cocinero hay que pensar como una madre"<ref>Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html</ref> y "Siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí".<ref>Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html</ref> | |||
Su oferta gastronómica se fundamentó en la cocina tradicional cordobesa, con especial énfasis en la casquería (hígados, riñones, manitas, callos, sangre encebollada, asadura, pajarilla) y el emblemático [[rabo de toro]].<ref>Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html</ref><ref>Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html</ref> También destacaron sus platos de verduras, dominando la técnica del "esparragado", y los pescados a la plancha, especialmente túnidos.<ref>Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html</ref> | |||
Fue conocido por su ingenio y capacidad para reinventar recetas, llegando a ofrecer más de 35 tipos diferentes de [[salmorejo]] (incluyendo versiones como el de espárragos verdes o el de huevos fritos con patatas, servido caliente) y creaciones como el flamenquín de pez espada relleno de langostinos.<ref>Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html</ref><ref>Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html</ref><ref>Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html</ref> En [[2007]], enseñó sus recetas de salmorejo a los chefs Juan Mari Arzak y Dani García.<ref>Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html</ref> | |||
Defensor de los vinos de [[Montilla-Moriles]], consideraba la honradez y el uso de productos de máxima calidad como claves de su éxito.<ref>Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html</ref><ref>Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html</ref> Para él, la innovación consistía en "conjuntar sabores, pero sin disfraces".<ref>Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html</ref> | |||
Juan Peña | == Reconocimientos == | ||
En [[octubre]] de [[2017]], la [[Cátedra de Gastronomía de Andalucía]], dependiente de la [[Universidad de Córdoba]] ([[UCO]]), le otorgó por unanimidad el reconocimiento de Tabernero de Honor de Córdoba, destacando "su dilatada y exitosa trayectoria profesional" y considerándolo "un referente de la gastronomía cordobesa".<ref>Castro, Rafael, "Muere Juan Peña, uno de los grandes referentes de las tabernas cordobesas", Diario Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2019/05/15/muere-juan-pena-grandes-referentes-36213258.html</ref><ref>Redacción Cordópolis, "Muere el histórico tabernero cordobés Juan Peña", Cordópolis, 15 de mayo de 2019, https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/muere-historico-tabernero-cordobes-juan-pena_1_7119120.html</ref><ref>Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html</ref> La entrega tuvo lugar en el edificio mudéjar del Rectorado de la UCO.<ref>Redacción Cordópolis, "Muere el histórico tabernero cordobés Juan Peña", Cordópolis, 15 de mayo de 2019, https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/muere-historico-tabernero-cordobes-juan-pena_1_7119120.html</ref> | |||
== Legado == | == Legado e Influencia == | ||
Juan Peña fue una figura respetada y querida en el sector hostelero cordobés, considerado un maestro y referente por muchos chefs de generaciones posteriores, como [[Kisko García]], [[Paco Morales]], [[Periko Ortega]] o Juanjo Ruiz.<ref>Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html</ref><ref>Górriz, Rocío, "El mundo de la hostelería cordobesa despide, entre elogios, al tabernero Juan Peña", ABC Córdoba Gurmé, 16 de mayo de 2019, https://www.abc.es/gurme/cordoba/guias/sevi-emotivo-adios-la-gastronomia-cordobesa-juan-pena-201905160123_noticia.html</ref> Su mesón se convirtió en un punto de encuentro para aficionados al flamenco, arte por el que Peña sentía gran pasión.<ref>Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html</ref><ref>Redacción Cordópolis, "Muere el histórico tabernero cordobés Juan Peña", Cordópolis, 15 de mayo de 2019, https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/muere-historico-tabernero-cordobes-juan-pena_1_7119120.html</ref> También estuvo involucrado en la asociación [[Hostecor]].<ref>Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html</ref> | |||
Juan Peña | == Fallecimiento == | ||
Tras superar una grave enfermedad años atrás, Juan Peña Aguilar falleció en [[Córdoba]] en la madrugada del [[15 de mayo]] de [[2019]], a los 73 años de edad.<ref>Castro, Rafael, "Muere Juan Peña, uno de los grandes referentes de las tabernas cordobesas", Diario Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2019/05/15/muere-juan-pena-grandes-referentes-36213258.html</ref><ref>D.D., "Muere Juan Peña, uno de los referentes de las tabernas de Córdoba", ABC Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-muere-juan-pena-referentes-tabernas-cordoba-201905151100_noticia.html</ref> El funeral se celebró al día siguiente en la [[Iglesia de la Trinidad (Córdoba)|Iglesia de la Trinidad]].<ref>Redacción Cordópolis, "Muere el histórico tabernero cordobés Juan Peña", Cordópolis, 15 de mayo de 2019, https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/muere-historico-tabernero-cordobes-juan-pena_1_7119120.html</ref> | |||
== | == Referencias == | ||
<references /> | |||
[[ | [[Category:Empresarios de hostelería del siglo XX|Peña Aguilar]] | ||
[[ | [[Category:Taberneros|Peña Aguilar]] | ||
[[ | [[Category:Hostecor|Peña Aguilar]] | ||
[[ | [[Category:Nacidos en 1946|Peña Aguilar, Juan]] | ||
[[Category:Nacidos en Córdoba|Peña Aguilar, Juan]] | |||
[[Category:Fallecidos en 2019|Peña Aguilar, Juan]] | |||
[[Category:Fallecidos en Córdoba|Peña Aguilar, Juan]] |
Revisión actual - 20:52 25 abr 2025
Nacimiento: | 1946 Córdoba |
---|---|
Fallecimiento: | 15 de mayo de 2019 Córdoba |
Profesion: | Hostelero |
Actividad: | Fundador y propietario del Mesón Juan Peña |
Reconocimientos: | Tabernero de Honor de Córdoba (2017) |
Destacado: | Referente de la cocina tradicional cordobesa y las tabernas de Córdoba. |
Juan Peña Aguilar (Córdoba, 1946 - ibídem, 15 de mayo de 2019) fue un destacado hostelero y tabernero cordobés, fundador y alma del Mesón Juan Peña, un establecimiento que se convirtió en referente de la gastronomía tradicional de la ciudad.[1][2]
Biografía
Nacido en Córdoba en 1946, Juan Peña Aguilar creció en las inmediaciones de la Calle Espartería. Hijo de un policía y una modista y cocinera, estudió en el Colegio Español.[3] A los 13 años dejó los estudios e inició su andadura profesional, primero como platero y después como orífice, aprendiendo el oficio con los hermanos Muñoz.[4][5] Más tarde trabajó en la construcción como listero en la empresa Cordobés y Marín durante el desarrollo de la zona del Parque Figueroa en torno a 1971.[6]
Casado con María del Carmen García Muñoz, tuvo cuatro hijas.[7]
Trayectoria Profesional
Proveniente de una familia de hosteleros, Juan Peña decidió cambiar su oficio de platero por el de tabernero a finales de los años setenta.[8] En 1979, junto a su esposa María del Carmen García Muñoz, abrió el Mesón Juan Peña en la Avenida Doctor Fleming, frente a la Comisaría de Policía Nacional.[9][10][11]
Inicialmente, el establecimiento se centró en ofrecer desayunos con cocina, destacando por productos como el foie gras, la manteca colorá mejorada, o el lomo de orza, atrayendo a clientes de diversas partes de la ciudad.[12][13] Progresivamente, el mesón amplió su oferta para cubrir comidas y cenas, consolidándose como un referente gastronómico.[14] En 2015 realizó una ampliación del local.[15]
Su esposa, María del Carmen, fue una figura clave en la cocina, descrita por Peña como "sus pies y sus manos".[16][17]
Estilo Culinario y Filosofía
La cocina de Juan Peña se caracterizó por basarse en las recetas tradicionales de su madre, a quien consideraba una "loca de la cocina".[18] Su filosofía se resumía en frases como "Para ser cocinero hay que pensar como una madre"[19] y "Siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí".[20]
Su oferta gastronómica se fundamentó en la cocina tradicional cordobesa, con especial énfasis en la casquería (hígados, riñones, manitas, callos, sangre encebollada, asadura, pajarilla) y el emblemático rabo de toro.[21][22] También destacaron sus platos de verduras, dominando la técnica del "esparragado", y los pescados a la plancha, especialmente túnidos.[23]
Fue conocido por su ingenio y capacidad para reinventar recetas, llegando a ofrecer más de 35 tipos diferentes de salmorejo (incluyendo versiones como el de espárragos verdes o el de huevos fritos con patatas, servido caliente) y creaciones como el flamenquín de pez espada relleno de langostinos.[24][25][26] En 2007, enseñó sus recetas de salmorejo a los chefs Juan Mari Arzak y Dani García.[27]
Defensor de los vinos de Montilla-Moriles, consideraba la honradez y el uso de productos de máxima calidad como claves de su éxito.[28][29] Para él, la innovación consistía en "conjuntar sabores, pero sin disfraces".[30]
Reconocimientos
En octubre de 2017, la Cátedra de Gastronomía de Andalucía, dependiente de la Universidad de Córdoba (UCO), le otorgó por unanimidad el reconocimiento de Tabernero de Honor de Córdoba, destacando "su dilatada y exitosa trayectoria profesional" y considerándolo "un referente de la gastronomía cordobesa".[31][32][33] La entrega tuvo lugar en el edificio mudéjar del Rectorado de la UCO.[34]
Legado e Influencia
Juan Peña fue una figura respetada y querida en el sector hostelero cordobés, considerado un maestro y referente por muchos chefs de generaciones posteriores, como Kisko García, Paco Morales, Periko Ortega o Juanjo Ruiz.[35][36] Su mesón se convirtió en un punto de encuentro para aficionados al flamenco, arte por el que Peña sentía gran pasión.[37][38] También estuvo involucrado en la asociación Hostecor.[39]
Fallecimiento
Tras superar una grave enfermedad años atrás, Juan Peña Aguilar falleció en Córdoba en la madrugada del 15 de mayo de 2019, a los 73 años de edad.[40][41] El funeral se celebró al día siguiente en la Iglesia de la Trinidad.[42]
Referencias
- ↑ Castro, Rafael, "Muere Juan Peña, uno de los grandes referentes de las tabernas cordobesas", Diario Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2019/05/15/muere-juan-pena-grandes-referentes-36213258.html
- ↑ D.D., "Muere Juan Peña, uno de los referentes de las tabernas de Córdoba", ABC Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-muere-juan-pena-referentes-tabernas-cordoba-201905151100_noticia.html
- ↑ Castro, Rafael, "Muere Juan Peña, uno de los grandes referentes de las tabernas cordobesas", Diario Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2019/05/15/muere-juan-pena-grandes-referentes-36213258.html
- ↑ Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html
- ↑ Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html
- ↑ Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html
- ↑ Castro, Rafael, "Muere Juan Peña, uno de los grandes referentes de las tabernas cordobesas", Diario Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2019/05/15/muere-juan-pena-grandes-referentes-36213258.html
- ↑ Castro, Rafael, "Muere Juan Peña, uno de los grandes referentes de las tabernas cordobesas", Diario Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2019/05/15/muere-juan-pena-grandes-referentes-36213258.html
- ↑ D.D., "Muere Juan Peña, uno de los referentes de las tabernas de Córdoba", ABC Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-muere-juan-pena-referentes-tabernas-cordoba-201905151100_noticia.html
- ↑ Redacción Cordópolis, "Muere el histórico tabernero cordobés Juan Peña", Cordópolis, 15 de mayo de 2019, https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/muere-historico-tabernero-cordobes-juan-pena_1_7119120.html
- ↑ Tafur, Javier, "Tabernario Sentimental: Juan Peña", ABC Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-tabernario-sentimental-juan-pena-201905151112_noticia.html
- ↑ Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html
- ↑ Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html
- ↑ Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html
- ↑ Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html
- ↑ Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html
- ↑ Tafur, Javier, "Tabernario Sentimental: Juan Peña", ABC Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-tabernario-sentimental-juan-pena-201905151112_noticia.html
- ↑ Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html
- ↑ Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html
- ↑ Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html
- ↑ Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html
- ↑ Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html
- ↑ Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html
- ↑ Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html
- ↑ Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html
- ↑ Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html
- ↑ Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html
- ↑ Górriz, Rocío, "Juan Peña: «Yo siempre he intentado dar de comer como mi madre me daba a mí»", ABC Córdoba Gurmé, 20 de junio de 2017, https://www.abc.es/gurme/cordoba/sevi-juan-pena-siempre-he-intentado-dar-comer-madre-me-daba-201706200012_noticia.html
- ↑ Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html
- ↑ Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html
- ↑ Castro, Rafael, "Muere Juan Peña, uno de los grandes referentes de las tabernas cordobesas", Diario Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2019/05/15/muere-juan-pena-grandes-referentes-36213258.html
- ↑ Redacción Cordópolis, "Muere el histórico tabernero cordobés Juan Peña", Cordópolis, 15 de mayo de 2019, https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/muere-historico-tabernero-cordobes-juan-pena_1_7119120.html
- ↑ Fernández, Hipólito, "«Innovación es conjuntar sabores, pero sin disfraces»", Diario Córdoba, 20 de noviembre de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/11/20/innovacion-conjuntar-sabores-disfraces-36522138.html
- ↑ Redacción Cordópolis, "Muere el histórico tabernero cordobés Juan Peña", Cordópolis, 15 de mayo de 2019, https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/muere-historico-tabernero-cordobes-juan-pena_1_7119120.html
- ↑ Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html
- ↑ Górriz, Rocío, "El mundo de la hostelería cordobesa despide, entre elogios, al tabernero Juan Peña", ABC Córdoba Gurmé, 16 de mayo de 2019, https://www.abc.es/gurme/cordoba/guias/sevi-emotivo-adios-la-gastronomia-cordobesa-juan-pena-201905160123_noticia.html
- ↑ Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html
- ↑ Redacción Cordópolis, "Muere el histórico tabernero cordobés Juan Peña", Cordópolis, 15 de mayo de 2019, https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/muere-historico-tabernero-cordobes-juan-pena_1_7119120.html
- ↑ Rosales, Alberto, "Para ser cocinero hay que pensar como una madre", Diario Córdoba, 3 de octubre de 2015, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2015/10/03/cocinero-hay-pensar-madre-36979450.html
- ↑ Castro, Rafael, "Muere Juan Peña, uno de los grandes referentes de las tabernas cordobesas", Diario Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2019/05/15/muere-juan-pena-grandes-referentes-36213258.html
- ↑ D.D., "Muere Juan Peña, uno de los referentes de las tabernas de Córdoba", ABC Córdoba, 15 de mayo de 2019, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-muere-juan-pena-referentes-tabernas-cordoba-201905151100_noticia.html
- ↑ Redacción Cordópolis, "Muere el histórico tabernero cordobés Juan Peña", Cordópolis, 15 de mayo de 2019, https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/muere-historico-tabernero-cordobes-juan-pena_1_7119120.html