Más acciones
cordobapedia>Aromeo Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{#seo: | |||
|title=José Suárez de Lezo Cruz-Conde - Cordobapedia | |||
|title_mode=append | |||
|keywords=José Suárez de Lezo, Cardiología, Hospital Reina Sofía, Hospital Cruz Roja, Universidad de Córdoba, Hemodinámica, Cardiología Intervencionista, Córdoba | |||
|description=Biografía de José Suárez de Lezo Cruz-Conde, destacado cardiólogo cordobés, jefe de servicio en el Hospital Reina Sofía y Hospital Cruz Roja, y Catedrático de la Universidad de Córdoba. | |||
}} | |||
{{biografia | {{biografia | ||
|nombre= | |nombre= José Suárez de Lezo Cruz-Conde | ||
|ocupacion= Médico | |ocupacion= Médico Cardiólogo | ||
| | |imagen= Suarez_de_Lezo.jpg | ||
|fecha de nacimiento= [[1946]] | |||
|fecha de nacimiento= 1946 | |lugar de nacimiento= [[Córdoba (España)|Córdoba]] | ||
|lugar de nacimiento = Córdoba | |profesion= Médico | ||
| | |actividad= Cardiología, Hemodinámica, Cardiología Intervencionista, Docencia, Investigación | ||
| | |reconocimiento= Medalla de Oro de la Ciudad ([[2017]]), Premio Día de Andalucía ([[2017]]), Cordobés del Año ([[2017]]), Top Doctors Award ([[2018]]) | ||
| | |destacado= Jefe de Servicio de Cardiología del [[Hospital Universitario Reina Sofía]] (2006-2016), Catedrático de Medicina [[Universidad de Córdoba|UCO]] (2010-2016), Jefe de Servicio de Cardiología del [[Hospital Cruz Roja de Córdoba]] (1995-actualidad), Pionero en técnicas de cardiología intervencionista. | ||
| | |cargo= Catedrático de Universidad / Jefe de Servicio de Cardiología | ||
| | |años= 1977-2016 ([[Hospital Universitario Reina Sofía]]), 2010-2016 ([[Universidad de Córdoba]]), 1995-actualidad ([[Hospital Cruz Roja de Córdoba]]) | ||
| | |foto=Suarez de Lezo.jpg|ancho foto=300px}} | ||
| | |||
| | '''José Suárez de Lezo Cruz-Conde''' (Córdoba, [[1946]]) es un prestigioso médico español especializado en Cardiología, Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, con una extensa trayectoria asistencial, docente e investigadora vinculada principalmente a la ciudad de [[Córdoba (España)|Córdoba]]. Ha sido una figura clave en el desarrollo del Servicio de Cardiología del [[Hospital Universitario Reina Sofía]], del que fue Jefe de Servicio, así como Catedrático de Medicina en la [[Universidad de Córdoba]]. Actualmente ejerce como Jefe de Servicio de Cardiología en el [[Hospital Cruz Roja de Córdoba]].<ref>Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/</ref><ref>Raya, M.J., Suárez de Lezo: "La necesidad de dar cariño al paciente la he sentido siempre", Diario Córdoba, 14 de junio de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/06/14/suarez-lezo-necesidad-dar-carino-36624041.html</ref> | ||
| | |||
| | == Biografía y Formación == | ||
| | Nacido en [[Córdoba (España)|Córdoba]] en [[1946]],<ref>Raya, M.J., Suárez de Lezo: "La necesidad de dar cariño al paciente la he sentido siempre", Diario Córdoba, 14 de junio de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/06/14/suarez-lezo-necesidad-dar-carino-36624041.html</ref> se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid en [[1971]]. Realizó la residencia en Cardiología en el Hospital La Paz de Madrid ([[1973]]-[[1975]]), periodo durante el cual disfrutó de una beca de 6 meses en el Texas Heart Institute (Houston).<ref>Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/</ref> | ||
Obtuvo el título de Especialista en Cardiología por la Universidad Complutense en [[1977]] y el de Especialista en Pediatría por la [[Universidad de Córdoba]] en [[1982]]. Se doctoró en Medicina y Cirugía por la [[Universidad de Córdoba]] en [[1984]], con la tesis "Velocidades exponenciales de acortamiento y relajación de la fibra cardiaca. Nuevas perspectivas en el estudio de la función ventricular", dirigida por el profesor [[José Antonio Jiménez Perepérez]], obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude y Premio Extraordinario.<ref>Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/</ref> Además, posee acreditaciones específicas en protección radiológica ([[1997]]) y en Hemodinámica y Cardiología Intervencionista ([[2004]]).<ref>Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/</ref> | |||
== Trayectoria Profesional en Córdoba == | |||
La carrera profesional de Suárez de Lezo está intrínsecamente ligada a Córdoba. En [[1977]], siendo médico adjunto en La Paz, aceptó la propuesta de [[José Antonio Jiménez Perepérez]] para planificar y poner en marcha el Servicio de Cardiología del recién inaugurado [[Hospital Universitario Reina Sofía]].<ref>Raya, M.J., Suárez de Lezo: "La necesidad de dar cariño al paciente la he sentido siempre", Diario Córdoba, 14 de junio de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/06/14/suarez-lezo-necesidad-dar-carino-36624041.html</ref> | |||
=== Hospital Universitario Reina Sofía === | |||
Desde [[1977]], desempeñó un papel fundamental en el [[Hospital Universitario Reina Sofía]]: | |||
* Jefe de Sección de Cardiología y Hemodinámica ([[1977]]-[[2005]]).<ref>Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/</ref><ref>Anónimo, Más de 100.000 cateterismos, Onda Cero, 24 de febrero de 2022, https://www.ondacero.es/emisoras/andalucia/cordoba/noticias/mas-100000-cateterismos_2022022462179113e677650001ee55bd.html</ref> | |||
* Jefe del Servicio de Cardiología ([[2006]]-[[2016]]), año de su jubilación del sistema público.<ref>Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/</ref><ref>Raya, M.J., Suárez de Lezo: "La necesidad de dar cariño al paciente la he sentido siempre", Diario Córdoba, 14 de junio de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/06/14/suarez-lezo-necesidad-dar-carino-36624041.html</ref> | |||
Bajo su impulso, el servicio se convirtió en referente nacional e internacional, pionero en técnicas como la fibrinolisis intracoronaria para el infarto agudo ([[1982]]), la angioplastia en coartación aórtica congénita ([[1984]]) o la implantación percutánea de válvulas aórticas (desde [[2008]]).<ref>Raya, M.J., Suárez de Lezo: "La necesidad de dar cariño al paciente la he sentido siempre", Diario Córdoba, 14 de junio de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/06/14/suarez-lezo-necesidad-dar-carino-36624041.html</ref> Planificó y desarrolló 4 laboratorios de Hemodinámica en el hospital.<ref>Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/</ref> El primer cateterismo del hospital se realizó el [[20 de noviembre]] de [[1977]].<ref>Anónimo, Más de 100.000 cateterismos, Onda Cero, 24 de febrero de 2022, https://www.ondacero.es/emisoras/andalucia/cordoba/noticias/mas-100000-cateterismos_2022022462179113e677650001ee55bd.html</ref> | |||
=== Universidad de Córdoba === | |||
Paralelamente a su labor asistencial, desarrolló una importante carrera docente en la Facultad de Medicina de la [[Universidad de Córdoba]]: | |||
* Profesor Ayudante ([[1978]]-[[1986]]). | |||
* Profesor Asociado ([[1986]]-[[1987]]). | |||
* Profesor Titular de Universidad ([[1987]]-[[2010]]). | |||
* Catedrático de Universidad (área de Medicina, Cardiología), con plaza vinculada al [[Hospital Universitario Reina Sofía]] ([[2010]]-[[2016]]).<ref>Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/</ref><ref>Resolución de 11 de junio de 2010, conjunta de la Universidad de Córdoba y del Servicio Andaluz de Salud, BOE, 26 de julio de 2010, https://www.boe.es/boe/dias/2010/07/26/pdfs/BOE-A-2010-11907.pdf</ref> | |||
Ha formado a más de 70 médicos residentes en Cardiología y dirigido 34 tesis doctorales.<ref>Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/</ref> | |||
=== Hospital Cruz Roja de Córdoba === | |||
Desde [[1995]], compagina su actividad como Jefe del Servicio de Cardiología del [[Hospital Cruz Roja de Córdoba]], donde también planificó y desarrolló el Laboratorio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista.<ref>Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/</ref><ref>Sangucho, Karla, Los 'Pensamientos y aforismos' del doctor José Suárez de Lezo: experiencias de 40 años de carrera, El Día de Córdoba, 10 de marzo de 2022, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Pensamientos-aforismos-doctor-suarez-lezo-experiencias_0_1663934125.html</ref> | |||
== Actividad Investigadora y Técnicas Desarrolladas == | |||
Suárez de Lezo posee un índice H de 25 y 7 sexenios de investigación reconocidos.<ref>Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/</ref> Sus líneas de investigación principales incluyen la función ventricular, la reperfusión en el infarto, el desarrollo de la terapéutica percutánea transluminal, el tratamiento percutáneo de valvulopatías y la cardiología regenerativa con células madre.<ref>Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/</ref> | |||
Ha sido pionero a nivel internacional en varias técnicas intervencionistas, realizando la primera descripción mundial en al menos cuatro ocasiones. Algunas de las técnicas desarrolladas precozmente o por primera vez bajo su liderazgo en Córdoba incluyen:<ref>Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/</ref><ref>Raya, M.J., Suárez de Lezo: "La necesidad de dar cariño al paciente la he sentido siempre", Diario Córdoba, 14 de junio de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/06/14/suarez-lezo-necesidad-dar-carino-36624041.html</ref> | |||
* Trombolisis intracoronaria ([[1982]]) | |||
* Valvuloplastia pulmonar ([[1984]]) | |||
* Angioplastia de coartación aórtica con catéter balón ([[1984]]) | |||
* Valvuloplastia mitral ([[1986]]) | |||
* Implantación de stent intracoronario ([[1991]]) y en coartación de aorta ([[1993]]) | |||
* Tratamiento percutáneo del tronco de la coronaria izquierda ([[1992]]) | |||
* Implantación de válvulas aórticas percutáneas ([[2008]]) | |||
* Terapia celular en miocardiopatía dilatada ([[2009]]) | |||
Ha publicado más de 800 trabajos en revistas científicas y capítulos de libros.<ref>Sangucho, Karla, Los 'Pensamientos y aforismos' del doctor José Suárez de Lezo: experiencias de 40 años de carrera, El Día de Córdoba, 10 de marzo de 2022, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Pensamientos-aforismos-doctor-suarez-lezo-experiencias_0_1663934125.html</ref> | |||
'''José Suárez de Lezo | == Publicaciones == | ||
Además de su extensa producción científica, es autor de los siguientes libros: | |||
* ''Pensamientos y aforismos'' ([[2022]]): Recopilación de reflexiones personales y profesionales a lo largo de 40 años de carrera, editado por la [[Diputación de Córdoba]] e impulsado por la [[Asociación de Pacientes Cardíacos de Córdoba y Provincia]] (Aspacacor).<ref>Sangucho, Karla, Los 'Pensamientos y aforismos' del doctor José Suárez de Lezo: experiencias de 40 años de carrera, El Día de Córdoba, 10 de marzo de 2022, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Pensamientos-aforismos-doctor-suarez-lezo-experiencias_0_1663934125.html</ref> | |||
* ''Diario de los vuelos. Spirit of Corpal'' ([[2024]]): Narra vuelos realizados entre [[2009]] y [[2016]] junto a su amigo y colega, el cardiólogo [[Alfonso Medina]]. Presentado en la [[Diputación de Córdoba]].<ref>Diario Córdoba, El doctor José Suárez de Lezo presenta su libro 'Diario de los vuelos. Spirit of Corpal', Diario Córdoba, 26 de abril de 2024, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2024/04/26/doctor-jose-suarez-lezo-presenta-101611622.html</ref> | |||
== | == Reconocimientos == | ||
A lo largo de su carrera ha recibido numerosas distinciones, entre las que destacan: | |||
* Premio Día de Andalucía por la provincia de Córdoba ([[2017]]).<ref>Anónimo, La Carlota recibe el premio del Día de Andalucía por la celebración del 250 aniversario de las Nuevas Poblaciones, lacarlota.es, consultado el 13 de agosto de 2024, https://lacarlota.es/la-carlota-recibe-el-premio-del-dia-de-andalucia-por-la-celebracion-del-250-aniversario-de-las-nuevas-poblaciones/</ref> | |||
* Cordobés del Año, categoría Valores Sociales (Diario Córdoba, [[2017]]), junto a la Unidad de Cardiología del [[Hospital Universitario Reina Sofía]].<ref>Raya, M.J., Suárez de Lezo: "La necesidad de dar cariño al paciente la he sentido siempre", Diario Córdoba, 14 de junio de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/06/14/suarez-lezo-necesidad-dar-carino-36624041.html</ref> | |||
* Medalla de Oro de la Ciudad de [[Córdoba (España)|Córdoba]] ([[2017]]).<ref>Cabrera, Jesús, Córdoba honra a sus mejores hijos, La Voz de Córdoba, 25 de octubre de 2017, https://lavozdecordoba.eldebate.com/actualidad/2017/10/25/cordoba-honra-a-sus-mejores-hijos/</ref> | |||
* Incluido en la lista de los 50 doctores españoles mejor valorados (Top Doctors Awards, [[2018]]).<ref>ABC, Dos médicos de Córdoba, entre los 50 más valorados de España por los propios doctores en 2018, ABC Córdoba, 5 de noviembre de 2018, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-medicos-cordoba-entre-50-mas-valorados-espana-propios-doctores-2018-201811051242_noticia.html</ref> | |||
== Vida Personal == | |||
Es el primero de su familia en estudiar Medicina. Su hijo, [[Javier Suárez de Lezo]], también es cardiólogo y trabaja en la Unidad de Cardiología del [[Hospital Universitario Reina Sofía]].<ref>Raya, M.J., Suárez de Lezo: "La necesidad de dar cariño al paciente la he sentido siempre", Diario Córdoba, 14 de junio de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/06/14/suarez-lezo-necesidad-dar-carino-36624041.html</ref> | |||
== Multimedia == | |||
<youtube>6Yelfrt1tCI</youtube> | |||
<youtube>xJ8rSPjZqtA</youtube> | |||
[[ | == Referencias == | ||
[[ | <references />{{ORDENAR:Suárez de Lezo Cruz-Conde}} | ||
[[ | [[Category:Médicos del siglo XX]] | ||
[[Category:Cardiólogos]] | |||
[[Category:Catedráticos de la Universidad de Córdoba]] | |||
[[Category:Personal del Hospital Universitario Reina Sofía]] | |||
[[Category:Personal del Hospital Cruz Roja de Córdoba]] | |||
[[Category:Nacidos en 1946|Suárez de Lezo Cruz-Conde, José]] | |||
[[Category:Nacidos en Córdoba|Suárez de Lezo Cruz-Conde, José]] | |||
[[Category:Premios Día de Andalucía]] | |||
[[Category:Cordobeses del Año]] | |||
[[Categoría:Hospital Reina Sofía|Suárez de Lezo]] | [[Categoría:Hospital Reina Sofía|Suárez de Lezo]] | ||
[[Categoría:Cordobés del año|Suarez]] | [[Categoría:Cordobés del año|Suarez]] | ||
[[Categoría:Medalla de oro de la ciudad de Córdoba]] | [[Categoría:Medalla de oro de la ciudad de Córdoba]] |
Revisión actual - 21:49 25 abr 2025
![]() | |
Médico Cardiólogo | |
Nacimiento: | 1946 Córdoba |
---|---|
Profesion: | Médico |
Actividad: | Cardiología, Hemodinámica, Cardiología Intervencionista, Docencia, Investigación |
Reconocimientos: | Medalla de Oro de la Ciudad (2017), Premio Día de Andalucía (2017), Cordobés del Año (2017), Top Doctors Award (2018) |
Destacado: | Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Reina Sofía (2006-2016), Catedrático de Medicina UCO (2010-2016), Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Cruz Roja de Córdoba (1995-actualidad), Pionero en técnicas de cardiología intervencionista. |
Catedrático de Universidad / Jefe de Servicio de Cardiología |
José Suárez de Lezo Cruz-Conde (Córdoba, 1946) es un prestigioso médico español especializado en Cardiología, Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, con una extensa trayectoria asistencial, docente e investigadora vinculada principalmente a la ciudad de Córdoba. Ha sido una figura clave en el desarrollo del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Reina Sofía, del que fue Jefe de Servicio, así como Catedrático de Medicina en la Universidad de Córdoba. Actualmente ejerce como Jefe de Servicio de Cardiología en el Hospital Cruz Roja de Córdoba.[1][2]
Biografía y Formación
Nacido en Córdoba en 1946,[3] se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid en 1971. Realizó la residencia en Cardiología en el Hospital La Paz de Madrid (1973-1975), periodo durante el cual disfrutó de una beca de 6 meses en el Texas Heart Institute (Houston).[4]
Obtuvo el título de Especialista en Cardiología por la Universidad Complutense en 1977 y el de Especialista en Pediatría por la Universidad de Córdoba en 1982. Se doctoró en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba en 1984, con la tesis "Velocidades exponenciales de acortamiento y relajación de la fibra cardiaca. Nuevas perspectivas en el estudio de la función ventricular", dirigida por el profesor José Antonio Jiménez Perepérez, obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude y Premio Extraordinario.[5] Además, posee acreditaciones específicas en protección radiológica (1997) y en Hemodinámica y Cardiología Intervencionista (2004).[6]
Trayectoria Profesional en Córdoba
La carrera profesional de Suárez de Lezo está intrínsecamente ligada a Córdoba. En 1977, siendo médico adjunto en La Paz, aceptó la propuesta de José Antonio Jiménez Perepérez para planificar y poner en marcha el Servicio de Cardiología del recién inaugurado Hospital Universitario Reina Sofía.[7]
Hospital Universitario Reina Sofía
Desde 1977, desempeñó un papel fundamental en el Hospital Universitario Reina Sofía:
- Jefe de Sección de Cardiología y Hemodinámica (1977-2005).[8][9]
- Jefe del Servicio de Cardiología (2006-2016), año de su jubilación del sistema público.[10][11]
Bajo su impulso, el servicio se convirtió en referente nacional e internacional, pionero en técnicas como la fibrinolisis intracoronaria para el infarto agudo (1982), la angioplastia en coartación aórtica congénita (1984) o la implantación percutánea de válvulas aórticas (desde 2008).[12] Planificó y desarrolló 4 laboratorios de Hemodinámica en el hospital.[13] El primer cateterismo del hospital se realizó el 20 de noviembre de 1977.[14]
Universidad de Córdoba
Paralelamente a su labor asistencial, desarrolló una importante carrera docente en la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba:
- Profesor Ayudante (1978-1986).
- Profesor Asociado (1986-1987).
- Profesor Titular de Universidad (1987-2010).
- Catedrático de Universidad (área de Medicina, Cardiología), con plaza vinculada al Hospital Universitario Reina Sofía (2010-2016).[15][16]
Ha formado a más de 70 médicos residentes en Cardiología y dirigido 34 tesis doctorales.[17]
Hospital Cruz Roja de Córdoba
Desde 1995, compagina su actividad como Jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Cruz Roja de Córdoba, donde también planificó y desarrolló el Laboratorio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista.[18][19]
Actividad Investigadora y Técnicas Desarrolladas
Suárez de Lezo posee un índice H de 25 y 7 sexenios de investigación reconocidos.[20] Sus líneas de investigación principales incluyen la función ventricular, la reperfusión en el infarto, el desarrollo de la terapéutica percutánea transluminal, el tratamiento percutáneo de valvulopatías y la cardiología regenerativa con células madre.[21]
Ha sido pionero a nivel internacional en varias técnicas intervencionistas, realizando la primera descripción mundial en al menos cuatro ocasiones. Algunas de las técnicas desarrolladas precozmente o por primera vez bajo su liderazgo en Córdoba incluyen:[22][23]
- Trombolisis intracoronaria (1982)
- Valvuloplastia pulmonar (1984)
- Angioplastia de coartación aórtica con catéter balón (1984)
- Valvuloplastia mitral (1986)
- Implantación de stent intracoronario (1991) y en coartación de aorta (1993)
- Tratamiento percutáneo del tronco de la coronaria izquierda (1992)
- Implantación de válvulas aórticas percutáneas (2008)
- Terapia celular en miocardiopatía dilatada (2009)
Ha publicado más de 800 trabajos en revistas científicas y capítulos de libros.[24]
Publicaciones
Además de su extensa producción científica, es autor de los siguientes libros:
- Pensamientos y aforismos (2022): Recopilación de reflexiones personales y profesionales a lo largo de 40 años de carrera, editado por la Diputación de Córdoba e impulsado por la Asociación de Pacientes Cardíacos de Córdoba y Provincia (Aspacacor).[25]
- Diario de los vuelos. Spirit of Corpal (2024): Narra vuelos realizados entre 2009 y 2016 junto a su amigo y colega, el cardiólogo Alfonso Medina. Presentado en la Diputación de Córdoba.[26]
Reconocimientos
A lo largo de su carrera ha recibido numerosas distinciones, entre las que destacan:
- Premio Día de Andalucía por la provincia de Córdoba (2017).[27]
- Cordobés del Año, categoría Valores Sociales (Diario Córdoba, 2017), junto a la Unidad de Cardiología del Hospital Universitario Reina Sofía.[28]
- Medalla de Oro de la Ciudad de Córdoba (2017).[29]
- Incluido en la lista de los 50 doctores españoles mejor valorados (Top Doctors Awards, 2018).[30]
Vida Personal
Es el primero de su familia en estudiar Medicina. Su hijo, Javier Suárez de Lezo, también es cardiólogo y trabaja en la Unidad de Cardiología del Hospital Universitario Reina Sofía.[31]
Multimedia
Referencias
- ↑ Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/
- ↑ Raya, M.J., Suárez de Lezo: "La necesidad de dar cariño al paciente la he sentido siempre", Diario Córdoba, 14 de junio de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/06/14/suarez-lezo-necesidad-dar-carino-36624041.html
- ↑ Raya, M.J., Suárez de Lezo: "La necesidad de dar cariño al paciente la he sentido siempre", Diario Córdoba, 14 de junio de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/06/14/suarez-lezo-necesidad-dar-carino-36624041.html
- ↑ Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/
- ↑ Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/
- ↑ Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/
- ↑ Raya, M.J., Suárez de Lezo: "La necesidad de dar cariño al paciente la he sentido siempre", Diario Córdoba, 14 de junio de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/06/14/suarez-lezo-necesidad-dar-carino-36624041.html
- ↑ Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/
- ↑ Anónimo, Más de 100.000 cateterismos, Onda Cero, 24 de febrero de 2022, https://www.ondacero.es/emisoras/andalucia/cordoba/noticias/mas-100000-cateterismos_2022022462179113e677650001ee55bd.html
- ↑ Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/
- ↑ Raya, M.J., Suárez de Lezo: "La necesidad de dar cariño al paciente la he sentido siempre", Diario Córdoba, 14 de junio de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/06/14/suarez-lezo-necesidad-dar-carino-36624041.html
- ↑ Raya, M.J., Suárez de Lezo: "La necesidad de dar cariño al paciente la he sentido siempre", Diario Córdoba, 14 de junio de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/06/14/suarez-lezo-necesidad-dar-carino-36624041.html
- ↑ Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/
- ↑ Anónimo, Más de 100.000 cateterismos, Onda Cero, 24 de febrero de 2022, https://www.ondacero.es/emisoras/andalucia/cordoba/noticias/mas-100000-cateterismos_2022022462179113e677650001ee55bd.html
- ↑ Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/
- ↑ Resolución de 11 de junio de 2010, conjunta de la Universidad de Córdoba y del Servicio Andaluz de Salud, BOE, 26 de julio de 2010, https://www.boe.es/boe/dias/2010/07/26/pdfs/BOE-A-2010-11907.pdf
- ↑ Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/
- ↑ Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/
- ↑ Sangucho, Karla, Los 'Pensamientos y aforismos' del doctor José Suárez de Lezo: experiencias de 40 años de carrera, El Día de Córdoba, 10 de marzo de 2022, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Pensamientos-aforismos-doctor-suarez-lezo-experiencias_0_1663934125.html
- ↑ Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/
- ↑ Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/
- ↑ Grupo Corpal, José Mª Suárez de Lezo Cruz-Conde, grupocorpal.com, consultado el 13 de agosto de 2024, https://www.grupocorpal.com/jose-maria-suarez-lezo-cruz-conde/
- ↑ Raya, M.J., Suárez de Lezo: "La necesidad de dar cariño al paciente la he sentido siempre", Diario Córdoba, 14 de junio de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/06/14/suarez-lezo-necesidad-dar-carino-36624041.html
- ↑ Sangucho, Karla, Los 'Pensamientos y aforismos' del doctor José Suárez de Lezo: experiencias de 40 años de carrera, El Día de Córdoba, 10 de marzo de 2022, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Pensamientos-aforismos-doctor-suarez-lezo-experiencias_0_1663934125.html
- ↑ Sangucho, Karla, Los 'Pensamientos y aforismos' del doctor José Suárez de Lezo: experiencias de 40 años de carrera, El Día de Córdoba, 10 de marzo de 2022, https://www.eldiadecordoba.es/ocio/Pensamientos-aforismos-doctor-suarez-lezo-experiencias_0_1663934125.html
- ↑ Diario Córdoba, El doctor José Suárez de Lezo presenta su libro 'Diario de los vuelos. Spirit of Corpal', Diario Córdoba, 26 de abril de 2024, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2024/04/26/doctor-jose-suarez-lezo-presenta-101611622.html
- ↑ Anónimo, La Carlota recibe el premio del Día de Andalucía por la celebración del 250 aniversario de las Nuevas Poblaciones, lacarlota.es, consultado el 13 de agosto de 2024, https://lacarlota.es/la-carlota-recibe-el-premio-del-dia-de-andalucia-por-la-celebracion-del-250-aniversario-de-las-nuevas-poblaciones/
- ↑ Raya, M.J., Suárez de Lezo: "La necesidad de dar cariño al paciente la he sentido siempre", Diario Córdoba, 14 de junio de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/06/14/suarez-lezo-necesidad-dar-carino-36624041.html
- ↑ Cabrera, Jesús, Córdoba honra a sus mejores hijos, La Voz de Córdoba, 25 de octubre de 2017, https://lavozdecordoba.eldebate.com/actualidad/2017/10/25/cordoba-honra-a-sus-mejores-hijos/
- ↑ ABC, Dos médicos de Córdoba, entre los 50 más valorados de España por los propios doctores en 2018, ABC Córdoba, 5 de noviembre de 2018, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-medicos-cordoba-entre-50-mas-valorados-espana-propios-doctores-2018-201811051242_noticia.html
- ↑ Raya, M.J., Suárez de Lezo: "La necesidad de dar cariño al paciente la he sentido siempre", Diario Córdoba, 14 de junio de 2017, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2017/06/14/suarez-lezo-necesidad-dar-carino-36624041.html