Más acciones
m 1 revisión importada: Imported batch #218 from Cordobapedia |
Sin resumen de edición |
||
| (No se muestra una edición intermedia del mismo usuario) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
El '''Cuartel de Artillería''', también llamado '''Cuartel de San Rafael''', fue un cuartel militar que se encontraba en la [[Avenida de Medina Azahara]] en los terrenos donde se encuentra actualmente las instalaciones de [[SADECO]] y de la [[Gerencia de Urbanismo]]. | El '''Cuartel de Artillería''', también llamado '''Cuartel de San Rafael''', fue un cuartel militar que se encontraba en la [[Avenida de Medina Azahara]] en los terrenos donde se encuentra actualmente las instalaciones de [[SADECO]] y de la [[Gerencia de Urbanismo]]. Se asentó en la antigua [[Huerta de Cercadilla]]<ref>Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos: Año XLIII Número 12137 - 1892 septiembre 8</ref> y junto al también recién construído, [[Cuartel de la Victoria]] | ||
==Historia== | ==Historia== | ||
Impulsado entre otros por el alcalde [[Juan Tejón y Marín]], su primera piedra fue puesta el miércoles 28 de septiembre de 1892<ref>https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1004525569 Diario de Córdoba. 29 de septiembre de 1892</ref>, fue inaugurado en el año [[1905]] | Impulsado entre otros por el alcalde [[Juan Tejón y Marín]], su primera piedra simbólica fue puesta el miércoles 28 de septiembre de 1892<ref>https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1004525569 Diario de Córdoba. 29 de septiembre de 1892</ref>, aunque fueron meramente simbólicas ya que no se reanudaron hasta el año 1900. Finalmente fue inaugurado en el año [[1905]]. | ||
El día 1 de septiembre de 1995 las últimas unidades del Ejército abandonan la sede para marchar a su nueva base en [[Cerro Muriano]] | Después de la [[Guerra Civil]], el cuartel se amplía absorbiendo el [[Estadio América]]. Durante la contienda civil, el edificio de [[Facultad de Veterinaria|Veterinaria]] -recién terminado- fue utilizado como cuartel de guerra. | ||
El día [[1 de septiembre]] de [[1995]] las últimas unidades del Ejército abandonan la sede para marchar a su nueva base en [[Cerro Muriano]] | |||
Posteriormente en los años 90, las instalaciones se ceden al [[Ayuntamiento de Córdoba]] que termina instaurando la [[gerencia de Urbanismo]] | Posteriormente en los años 90, las instalaciones se ceden al [[Ayuntamiento de Córdoba]] que termina instaurando la [[gerencia de Urbanismo]] | ||
| Línea 17: | Línea 19: | ||
[[Categoría:1892]] | [[Categoría:1892]] | ||
[[Categoría:1905]] | [[Categoría:1905]] | ||
[[Categoría:Años 1900]] | |||
[[Categoría:Años 1910]] | [[Categoría:Años 1910]] | ||
[[Categoría:Años 1920]] | [[Categoría:Años 1920]] | ||
Revisión actual - 18:13 8 nov 2025
El Cuartel de Artillería, también llamado Cuartel de San Rafael, fue un cuartel militar que se encontraba en la Avenida de Medina Azahara en los terrenos donde se encuentra actualmente las instalaciones de SADECO y de la Gerencia de Urbanismo. Se asentó en la antigua Huerta de Cercadilla[1] y junto al también recién construído, Cuartel de la Victoria
Historia
Impulsado entre otros por el alcalde Juan Tejón y Marín, su primera piedra simbólica fue puesta el miércoles 28 de septiembre de 1892[2], aunque fueron meramente simbólicas ya que no se reanudaron hasta el año 1900. Finalmente fue inaugurado en el año 1905.
Después de la Guerra Civil, el cuartel se amplía absorbiendo el Estadio América. Durante la contienda civil, el edificio de Veterinaria -recién terminado- fue utilizado como cuartel de guerra.
El día 1 de septiembre de 1995 las últimas unidades del Ejército abandonan la sede para marchar a su nueva base en Cerro Muriano
Posteriormente en los años 90, las instalaciones se ceden al Ayuntamiento de Córdoba que termina instaurando la gerencia de Urbanismo
Referencias
- ↑ Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos: Año XLIII Número 12137 - 1892 septiembre 8
- ↑ https://prensahistorica.mcu.es/es/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1004525569 Diario de Córdoba. 29 de septiembre de 1892
