Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Ana Verdú Peral»

De Cordobapedia
cordobapedia>Eluque
Sin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #57 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 13:36 12 abr 2025

Ana Verdú

Ana Verdú Peral, (*San Sebastián de los Ballesteros, c. 1960) es archivera y desde el año 1992 directora del Archivo Municipal de Córdoba.[1]

Biografía

Licenciada en Historia por la Universidad de Córdoba, es titulada en Archivística por el Instituto Andaluz de la Administración Pública.[2]

Becada por la Diputación Provincial de Córdoba para el levantamiento de los archivos municipales de la provincia de Córdoba, trabajó en los archivos de Fuente Palmera, Palma del Río, Posadas, El Carpio, Montoro. Ha trabajado también en el Archivo Histórico Provincial de Córdoba. Tras ser nombrada directora del Archivo de la Diputación Provincial en 1990, en 1992 asumió la dirección del Archivo municipal de Córdoba.[3]

Publicaciones

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Archivos Privados y Semipúblicos de Córdoba Capital. Córdoba, Diputación Provincial, 1992.
  • Guía del Archivo Municipal de Córdoba. Ediciones de la Posada, Córdoba, Ayuntamiento, 1997.
  • Las Aguas de Córdoba (Edición de Fuentes). Edición, Introducción y notas. Ayuntamiento de Córdoba, Ediciones de la Posada, 1997.
  • Catálogo de Pergaminos del Archivo Municipal de Córdoba, confeccionado según la norma ISAD (G) de descripción archivística. Autoría conjunta con Bartolomé Domínguez Morales. Ayuntamiento de Córdoba, Ediciones de la Posada, 1999.
  • Sistema Integral del Archivo Municipal de Córdoba “SIAM”. Autoría conjunta con Bartolomé Domínguez Morales. Ediciones de La Posada, 2000. Edición Digital.
  • José López Amo (1827-1910). In memoriam, archivero del Ayuntamiento de Córdoba; en Académicos en el recuerdo (6), coord. por Miguel Ventura Gracia, 2022, ISBN 9788412673470, págs. 17-30.

Otros méritos

  • Impartición de cursos, másteres, conferencias y ponencias.
  • Comisariado de numerosas exposiciones.
  • Premio Juan Bernier, sección de Historia, de la Asociación de Arte, Arqueología e Historia de Córdoba (ex aequo).
  • Académico/a correspondiente en San Sebastián de los Ballesteros (Córdoba) desde el 07/11/2019.


Referencias