Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Jesús Aguilar Luna»

De Cordobapedia
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
'''Jesús Aguilar Luna''' (n. [[Puente Genil]], [[1904]]) fue un secretario judicial y político español.<ref>APÉNDICE 10. DIPUTADOS PROVINCIALES DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (1931-1979). Archivo de la Diputación de Córdoba. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://archivo.dipucordoba.es/wp-content/uploads/2023/01/Apendice_10..pdf</ref>
'''Jesús Aguilar Luna''' (n. [[Cabra]], 24 de diciembre de 1902 - 31 de enero de 1997) fue secretario judicial y político español como procurador en Cortes así como alcalde de Puente Genil.<ref name="Apendice10">APÉNDICE 10. DIPUTADOS PROVINCIALES DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (1931-1979). Archivo de la Diputación de Córdoba. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://archivo.dipucordoba.es/wp-content/uploads/2023/01/Apendice_10..pdf</ref>


Fue "Camisa Vieja" y fundador de FET ([[Falange]]) en [[Puente Genil]].<ref>APÉNDICE 10. DIPUTADOS PROVINCIALES DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (1931-1979). Archivo de la Diputación de Córdoba. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://archivo.dipucordoba.es/wp-content/uploads/2023/01/Apendice_10..pdf</ref> Ejerció como alcalde de [[Puente Genil]] desde los inicios del Alzamiento Nacional hasta finales de [[1939]].<ref>APÉNDICE 10. DIPUTADOS PROVINCIALES DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (1931-1979). Archivo de la Diputación de Córdoba. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://archivo.dipucordoba.es/wp-content/uploads/2023/01/Apendice_10..pdf</ref> Posteriormente, volvería a ser alcalde de [[Puente Genil]] en [[1952]].<ref>Texto biográfico sobre Jesús Aguilar Luna proporcionado por el usuario. Origen: Probablemente Cordobapedia o fuente similar. Consultado el 19 de agosto de 2024.</ref><ref>Ficha de Jesús Aguilar Luna. Histórico de Diputados, Congreso de los Diputados. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://www.congreso.es/es/historico-diputados?p_p_id=historicodiputados&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&_historicodiputados_mvcRenderCommandName=mostrarDetalle&_historicodiputados_nume=60002</ref> Fue Secretario Provincial del [[Movimiento Nacional]] en [[1941]].<ref>APÉNDICE 10. DIPUTADOS PROVINCIALES DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (1931-1979). Archivo de la Diputación de Córdoba. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://archivo.dipucordoba.es/wp-content/uploads/2023/01/Apendice_10..pdf</ref>
Fue "Camisa Vieja" y fundador de FET ([[Falange]]) en [[Puente Genil]],<ref name="Apendice10" /> donde ejerció como Jefe Local.<ref name="AznarRepresion">Aznar Arjona, Juan Miguel. LOS CONSEJOS DE GUERRA EN CÓRDOBA (1939-1945) UNA APROXIMACIÓN A LA REPRESIÓN DURANTE EL PRIMER FRANQUISMO. UNIA. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/7108/1316_Aznar.pdf?sequence=1&isAllowed=y</ref><ref name="InformeFuentes">Informe sobre Juan Fuentes Torres firmado por Jesús Aguilar Luna, Jefe Local de Falange. Puente Genil, 14 de septiembre de 1939. Citado en texto proporcionado por el usuario. Consultado el 19 de agosto de 2024.</ref> Ejerció como alcalde de [[Puente Genil]] desde los inicios del Alzamiento Nacional hasta finales de [[1939]].<ref name="Apendice10" /> Fue Secretario Provincial del [[Movimiento Nacional]] en [[1941]].<ref name="Apendice10" />


Ingresó en la [[Diputación de Córdoba]] como gestor en la primera Comisión Gestora de la posguerra, tomando posesión el [[4 de julio]] de [[1941]]. Fue nombrado vicepresidente el [[11 de noviembre]] de [[1941]].<ref>APÉNDICE 10. DIPUTADOS PROVINCIALES DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (1931-1979). Archivo de la Diputación de Córdoba. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://archivo.dipucordoba.es/wp-content/uploads/2023/01/Apendice_10..pdf</ref> Posteriormente, fue elegido Diputado Provincial en representación de los Excombatientes en la primera corporación electa del franquismo, tomando posesión el [[24 de abril]] de [[1949]]. Permaneció en el cargo durante 11 años, cesando el [[2 de mayo]] de [[1955]].<ref>APÉNDICE 10. DIPUTADOS PROVINCIALES DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (1931-1979). Archivo de la Diputación de Córdoba. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://archivo.dipucordoba.es/wp-content/uploads/2023/01/Apendice_10..pdf</ref>
=== Su papel en la Guerra Civil ===
Tuvo un papel activo en la represión durante la posguerra, siendo uno de los mayores testificadores en los consejos de guerra celebrados en [[Córdoba]], con al menos 17 testificaciones registradas.<ref name="AznarRepresion" /> Como Jefe Local de [[Falange]] en [[Puente Genil]], emitió informes y testimonios considerados de gran dureza contra personas acusadas de pertenecer a partidos contrarios o de participar en actos contra el nuevo régimen,<ref name="AznarRepresion" /><ref name="InformeFuentes" /> como en los casos contra Miguel Rey Balaguer, Olegario Carvajal Illanes<ref name="AznarRepresion" /> y Juan Fuentes Torres.<ref name="InformeFuentes" />


En [[1941]] fue nombrado Visitador del Hospital de Agudos y representó a la [[Diputación de Córdoba]] en la Comisión Provincial de Colocación Obrera.<ref>APÉNDICE 10. DIPUTADOS PROVINCIALES DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (1931-1979). Archivo de la Diputación de Córdoba. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://archivo.dipucordoba.es/wp-content/uploads/2023/01/Apendice_10..pdf</ref> En [[1952]], formó parte de las comisiones de Ordenación Económica provincial y Mejora de los Servicios Municipales, y presidió la comisión de Asuntos Contenciosos, además de formar parte de la comisión de Gobierno.<ref>APÉNDICE 10. DIPUTADOS PROVINCIALES DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (1931-1979). Archivo de la Diputación de Córdoba. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://archivo.dipucordoba.es/wp-content/uploads/2023/01/Apendice_10..pdf</ref>
=== Diputado Provincial ===
Ingresó en la [[Diputación de Córdoba]] como gestor en la primera Comisión Gestora de la posguerra, tomando posesión el [[4 de julio]] de [[1941]]. Fue nombrado vicepresidente el [[11 de noviembre]] de [[1941]].<ref name="Apendice10" /> Posteriormente, fue elegido Diputado Provincial en representación de los Excombatientes en la primera corporación electa del franquismo, tomando posesión el [[24 de abril]] de [[1949]]. Permaneció en el cargo durante 11 años, cesando el [[2 de mayo]] de [[1955]].<ref name="Apendice10" />


Fue [[Procurador en Cortes]] como representante de las administraciones locales (por el municipio de [[Puente Genil]]) entre [[1952]] y [[1955]].<ref>Texto biográfico sobre Jesús Aguilar Luna proporcionado por el usuario. Origen: Probablemente Cordobapedia o fuente similar. Consultado el 19 de agosto de 2024.</ref><ref>Ficha de Jesús Aguilar Luna. Histórico de Diputados, Congreso de los Diputados. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://www.congreso.es/es/historico-diputados?p_p_id=historicodiputados&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&_historicodiputados_mvcRenderCommandName=mostrarDetalle&_historicodiputados_nume=60002</ref> Tomó posesión el [[14 de mayo]] de [[1952]] y cesó el [[13 de abril]] de [[1955]].<ref>Ficha de Jesús Aguilar Luna. Histórico de Diputados, Congreso de los Diputados. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://www.congreso.es/es/historico-diputados?p_p_id=historicodiputados&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&_historicodiputados_mvcRenderCommandName=mostrarDetalle&_historicodiputados_nume=60002</ref>
En [[1941]] fue nombrado Visitador del Hospital de Agudos y representó a la [[Diputación de Córdoba]] en la Comisión Provincial de Colocación Obrera.<ref name="Apendice10" /> En [[1952]], formó parte de las comisiones de Ordenación Económica provincial y Mejora de los Servicios Municipales, y presidió la comisión de Asuntos Contenciosos, además de formar parte de la comisión de Gobierno.<ref name="Apendice10" />


Sus gestiones como alcalde dieron como resultado la creación del [[I.E.S. Manuel Reina]] en [[Puente Genil]].<ref>Texto biográfico sobre Jesús Aguilar Luna proporcionado por el usuario. Origen: Probablemente Cordobapedia o fuente similar. Consultado el 19 de agosto de 2024.</ref>
=== Alcalde de Puente Genil ===
Volvió a ser alcalde de [[Puente Genil]] en [[1952]].<ref name="Congreso">Ficha de Jesús Aguilar Luna. Histórico de Diputados, Congreso de los Diputados. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://www.congreso.es/es/historico-diputados?p_p_id=historicodiputados&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&_historicodiputados_mvcRenderCommandName=mostrarDetalle&_historicodiputados_nume=60002</ref> Durante este periodo, también fue [[Procurador en Cortes]] en representación de la Administración Local (por el municipio de [[Puente Genil]]) entre el [[14 de mayo]] de [[1952]] y el [[13 de abril]] de [[1955]].<ref name="Congreso" />


== Referencias ==
Se le atribuyen gestiones como alcalde que dieron como resultado la creación del [[I.E.S. Manuel Reina]] en [[Puente Genil]].<ref>Texto biográfico sobre Jesús Aguilar Luna proporcionado por el usuario. Origen no especificado. Consultado el 19 de agosto de 2024. (Nota: Mencionado en la solicitud inicial, fuente original no provista)</ref> También se le menciona por haber facilitado la instalación del alumbrado de la [[Feria de Mayo]] en [[1941]].<ref>Villafranca Muñoz, Javier. Las entrevistas de El Pontón. Hoy con… FRANCISCO JIMÉNEZ CARMONA. Solo Puente Genil. Publicado el 28 de julio de 2021. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://solopuentegenil.com/las-entrevistas-de-el-ponton-hoy-con-francisco-jimenez-carmona/</ref>
<references />{{ORDENAR:Aguilar Luna}}
 
=== Referencias ===
<references />
 
{{DEFAULTSORT:Aguilar Luna, Jesús}}
[[Category:Biografías]]
[[Category:Biografías]]
[[Category:Nacidos en 1904]]
[[Category:Nacidos en Puente Genil]]
[[Category:Políticos]]
[[Category:Políticos]]
[[Category:Alcaldes de Puente Genil]]
[[Category:Alcaldes de Puente Genil]]
[[Category:Diputados Provinciales]]
[[Category:Diputados Provinciales]]
[[Category:Secretarios Judiciales]]
[[Category:Secretarios Judiciales]]
[[Categoría:Alcaldes de Puente Genil|Aguilar]]
[[Category:Falangistas]]
[[Categoría:Años 1940|Aguilar]]
[[Category:Historia de Puente Genil]]
[[Categoría:Años 1950|Aguilar]]
[[Category:Represión franquista en Córdoba]]
[[Categoría:Procuradores en Cortes franquistas|Aguilar]]
[[Categoría:Procuradores en Cortes]]
 
 
{{succession box
| título = [[Archivo:Escudo de Puente Genil.png|35px|]]<br />[[:Categoría:Alcaldes de Puente Genil|Alcalde de Puente Genil]]
| período = [[1949]] - [[1955]]
| predecesor = [[']]
| sucesor = [[']]
}}
 
== Referencias==
<references />
[[Categoría:Falange Española y de las JONS]]
[[Categoría:Falange Española y de las JONS]]
[[Categoría:Guerra Civil en Puente Genil]]
[[Categoría:Nacidos en 1902]]
[[Categoría:Nacidos en Cabra]]

Revisión actual - 11:38 17 abr 2025

Jesús Aguilar Luna (n. Cabra, 24 de diciembre de 1902 - 31 de enero de 1997) fue secretario judicial y político español como procurador en Cortes así como alcalde de Puente Genil.[1]

Fue "Camisa Vieja" y fundador de FET (Falange) en Puente Genil,[1] donde ejerció como Jefe Local.[2][3] Ejerció como alcalde de Puente Genil desde los inicios del Alzamiento Nacional hasta finales de 1939.[1] Fue Secretario Provincial del Movimiento Nacional en 1941.[1]

Su papel en la Guerra Civil

Tuvo un papel activo en la represión durante la posguerra, siendo uno de los mayores testificadores en los consejos de guerra celebrados en Córdoba, con al menos 17 testificaciones registradas.[2] Como Jefe Local de Falange en Puente Genil, emitió informes y testimonios considerados de gran dureza contra personas acusadas de pertenecer a partidos contrarios o de participar en actos contra el nuevo régimen,[2][3] como en los casos contra Miguel Rey Balaguer, Olegario Carvajal Illanes[2] y Juan Fuentes Torres.[3]

Diputado Provincial

Ingresó en la Diputación de Córdoba como gestor en la primera Comisión Gestora de la posguerra, tomando posesión el 4 de julio de 1941. Fue nombrado vicepresidente el 11 de noviembre de 1941.[1] Posteriormente, fue elegido Diputado Provincial en representación de los Excombatientes en la primera corporación electa del franquismo, tomando posesión el 24 de abril de 1949. Permaneció en el cargo durante 11 años, cesando el 2 de mayo de 1955.[1]

En 1941 fue nombrado Visitador del Hospital de Agudos y representó a la Diputación de Córdoba en la Comisión Provincial de Colocación Obrera.[1] En 1952, formó parte de las comisiones de Ordenación Económica provincial y Mejora de los Servicios Municipales, y presidió la comisión de Asuntos Contenciosos, además de formar parte de la comisión de Gobierno.[1]

Alcalde de Puente Genil

Volvió a ser alcalde de Puente Genil en 1952.[4] Durante este periodo, también fue Procurador en Cortes en representación de la Administración Local (por el municipio de Puente Genil) entre el 14 de mayo de 1952 y el 13 de abril de 1955.[4]

Se le atribuyen gestiones como alcalde que dieron como resultado la creación del I.E.S. Manuel Reina en Puente Genil.[5] También se le menciona por haber facilitado la instalación del alumbrado de la Feria de Mayo en 1941.[6]

Referencias

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 APÉNDICE 10. DIPUTADOS PROVINCIALES DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (1931-1979). Archivo de la Diputación de Córdoba. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://archivo.dipucordoba.es/wp-content/uploads/2023/01/Apendice_10..pdf
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 Aznar Arjona, Juan Miguel. LOS CONSEJOS DE GUERRA EN CÓRDOBA (1939-1945) UNA APROXIMACIÓN A LA REPRESIÓN DURANTE EL PRIMER FRANQUISMO. UNIA. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/7108/1316_Aznar.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  3. 3,0 3,1 3,2 Informe sobre Juan Fuentes Torres firmado por Jesús Aguilar Luna, Jefe Local de Falange. Puente Genil, 14 de septiembre de 1939. Citado en texto proporcionado por el usuario. Consultado el 19 de agosto de 2024.
  4. 4,0 4,1 Ficha de Jesús Aguilar Luna. Histórico de Diputados, Congreso de los Diputados. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://www.congreso.es/es/historico-diputados?p_p_id=historicodiputados&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&_historicodiputados_mvcRenderCommandName=mostrarDetalle&_historicodiputados_nume=60002
  5. Texto biográfico sobre Jesús Aguilar Luna proporcionado por el usuario. Origen no especificado. Consultado el 19 de agosto de 2024. (Nota: Mencionado en la solicitud inicial, fuente original no provista)
  6. Villafranca Muñoz, Javier. Las entrevistas de El Pontón. Hoy con… FRANCISCO JIMÉNEZ CARMONA. Solo Puente Genil. Publicado el 28 de julio de 2021. Consultado el 19 de agosto de 2024. Disponible en: https://solopuentegenil.com/las-entrevistas-de-el-ponton-hoy-con-francisco-jimenez-carmona/