Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Avenida del Brillante»

De Cordobapedia
m 1 revisión importada: Imported batch #96 from Cordobapedia
Sin resumen de edición
 
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:AvBrillante01.jpg|thumb|right|400px|Vista de la avenida del Brillante]]
[[Imagen:AvBrillante01.jpg|thumb|right|400px|Vista de la avenida del Brillante]]


'''Avenida''' de unos tres kilómetros y medio, que nace en la [[glorieta Llanos de Pretorio]] y se prolonga hacia el norte hasta convertirse en la carretera [[CO-110]], antigua carretera de [[Villaviciosa de Córdoba|Villaviciosa]] y que finaliza aproximadamente en la [[Huerta de los Arcos]]. Debido a su extensión, forma parte de barrios distintos como el de '''[[Barrio de Santa Rosa|Santa Rosa]]''', '''[[Barrio de la Huerta de la Reina|Huerta de la Reina]]''' o '''[[El Brillante]]'''.
'''Avenida''' de unos tres kilómetros y medio, que nace en la [[glorieta Llanos de Pretorio]] y se prolonga hacia el norte hasta convertirse en la carretera [[CO-110]], antigua carretera de [[Villaviciosa de Córdoba|Villaviciosa]] ''o de los Arenales'' y que finaliza aproximadamente en la [[Huerta de los Arcos]]. Debido a su extensión, forma parte de barrios distintos como el de '''[[Barrio de Santa Rosa|Santa Rosa]]''', '''[[Barrio de la Huerta de la Reina|Huerta de la Reina]]''' o '''[[El Brillante]]'''.


La avenida vertebra la zona conocida como [[El Brillante]], zona perteneciente al [[distrito Norte Sierra]] y que se caracteriza por ser la zona de casas unifamiliares con mayor renta disponible de la ciudad.
La avenida vertebra la zona conocida como [[El Brillante]], zona perteneciente al [[distrito Norte Sierra]] y que se caracteriza por ser la zona de casas unifamiliares con mayor renta disponible de la ciudad.


El origen de su nombre no es conocido.
El origen de su nombre parece ser debido a que la construcción de la antigua carretera de los Arenales fue llevada a cabo por el gremio de joyeros y plateros que fueron empleados en la década de 1860 para la construcción de esta.
 
La iluminación de la avenida fue inaugurada el [[24 de enero]] de [[1950]].


== Puntos principales en la avenida del Brillante ==
== Puntos principales en la avenida del Brillante ==
Línea 23: Línea 25:
== Establecimientos desaparecidos ==
== Establecimientos desaparecidos ==


* [[Venta de El Brillante]]
* [[Venta Eritaña]]
* [[Venta Eritaña]]
* [[Venta de Vargas]]
* [[Venta de Vargas]]
* [[Ksi-500]]
* [[Ksi-500|Ksi-500 (años 90)]]
* [[Pub La Torre]]
* [[Pub La Torre|Pub La Torre (años 1990-2000)]]
* [[Pub B-18]]
* [[Pub B-18]] (años 90)
* [[Pub El Convento]]
* [[Pub El Convento]] (años 90)
* [[Bar Bocadi 2]]
* [[Bar Bocadi 2]]
* [[Granito de Oro|Bar Granito de Oro]], número 122
* [[Granito de Oro|Bar Granito de Oro]], número 122

Revisión actual - 19:12 12 abr 2025

Archivo:AvBrillante01.jpg
Vista de la avenida del Brillante

Avenida de unos tres kilómetros y medio, que nace en la glorieta Llanos de Pretorio y se prolonga hacia el norte hasta convertirse en la carretera CO-110, antigua carretera de Villaviciosa o de los Arenales y que finaliza aproximadamente en la Huerta de los Arcos. Debido a su extensión, forma parte de barrios distintos como el de Santa Rosa, Huerta de la Reina o El Brillante.

La avenida vertebra la zona conocida como El Brillante, zona perteneciente al distrito Norte Sierra y que se caracteriza por ser la zona de casas unifamiliares con mayor renta disponible de la ciudad.

El origen de su nombre parece ser debido a que la construcción de la antigua carretera de los Arenales fue llevada a cabo por el gremio de joyeros y plateros que fueron empleados en la década de 1860 para la construcción de esta.

La iluminación de la avenida fue inaugurada el 24 de enero de 1950.

Puntos principales en la avenida del Brillante

Entre los puntos más destacados que se encuentran en la avenida se encuentran:

Establecimientos desaparecidos