Más acciones
Página creada con «{{#seo:|title=Francisco Ferrero Márquez|title_mode=append|keywords=Francisco Ferrero Márquez, CCOO, Comisiones Obreras, Córdoba, sindicalista, La Letro, Electromecánicas, LOCSA|description=Biografía de Francisco Ferrero Márquez, destacado sindicalista cordobés de Comisiones Obreras (CCOO), Secretario General Provincial entre 1992 y 2004 y trabajador de Electromecánicas (La Letro).}}{{biografia|nombre=Francisco Ferrero Márquez|ocupacion=Sindicalista|fecha de n…» |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 4: | Línea 4: | ||
== Trayectoria Sindical == | == Trayectoria Sindical == | ||
Trabajador de [[Electromecánicas]] ( | Trabajador de [[Electromecánicas]] (LOCSA), donde estuvo vinculado laboralmente gran parte de su vida, se afilió a [[Comisiones Obreras|CCOO]] en [[1969]], tras pasar por la Escuela de Aprendices de su fábrica y firmar su primer contrato.<ref>Redacción, Francisco Ferrero / Secretario general de Comisiones Obreras : "La ´espina´ que me llevo es no haber convencido a la minoría", Diario Córdoba, 14 de noviembre de 2004, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2004/11/14/francisco-ferrero-secretario-general-comisiones-38832958.html</ref> | ||
Desde entonces, ocupó diversos cargos en la dirección provincial de CCOO [[Córdoba (España)|Córdoba]] casi de forma continua, con la excepción de un breve periodo entre [[1984]] y [[1987]]. Entre sus responsabilidades se encontraron las secretarías de Finanzas, de Organización y de Comunicación. También formó parte de la ejecutiva de CCOO Andalucía.<ref>Redacción, Francisco Ferrero / Secretario general de Comisiones Obreras : "La ´espina´ que me llevo es no haber convencido a la minoría", Diario Córdoba, 14 de noviembre de 2004, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2004/11/14/francisco-ferrero-secretario-general-comisiones-38832958.html</ref> | Desde entonces, ocupó diversos cargos en la dirección provincial de CCOO [[Córdoba (España)|Córdoba]] casi de forma continua, con la excepción de un breve periodo entre [[1984]] y [[1987]]. Entre sus responsabilidades se encontraron las secretarías de Finanzas, de Organización y de Comunicación. También formó parte de la ejecutiva de CCOO Andalucía.<ref>Redacción, Francisco Ferrero / Secretario general de Comisiones Obreras : "La ´espina´ que me llevo es no haber convencido a la minoría", Diario Córdoba, 14 de noviembre de 2004, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2004/11/14/francisco-ferrero-secretario-general-comisiones-38832958.html</ref> | ||
Línea 11: | Línea 11: | ||
Francisco Ferrero ocupó la secretaría general de la Unión Provincial de CCOO [[Córdoba (España)|Córdoba]] desde [[1992]] hasta noviembre de [[2004]]. Dejó el cargo al cumplir los tres mandatos máximos permitidos por los estatutos del sindicato.<ref>Redacción, Francisco Ferrero / Secretario general de Comisiones Obreras : "La ´espina´ que me llevo es no haber convencido a la minoría", Diario Córdoba, 14 de noviembre de 2004, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2004/11/14/francisco-ferrero-secretario-general-comisiones-38832958.html</ref> | Francisco Ferrero ocupó la secretaría general de la Unión Provincial de CCOO [[Córdoba (España)|Córdoba]] desde [[1992]] hasta noviembre de [[2004]]. Dejó el cargo al cumplir los tres mandatos máximos permitidos por los estatutos del sindicato.<ref>Redacción, Francisco Ferrero / Secretario general de Comisiones Obreras : "La ´espina´ que me llevo es no haber convencido a la minoría", Diario Córdoba, 14 de noviembre de 2004, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2004/11/14/francisco-ferrero-secretario-general-comisiones-38832958.html</ref> | ||
Durante su mandato, según sus propias declaraciones en [[2004]], CCOO [[Córdoba (España)|Córdoba]] triplicó su afiliación, aumentó su presencia institucional y capacidad de influencia. Se llevó a cabo una reestructuración de las sedes provinciales (pasando de 40 a 17 locales) y se consolidó la presencia del sindicato en su sede principal del antiguo sindicato vertical en la [[Avenida | Durante su mandato, según sus propias declaraciones en [[2004]], CCOO [[Córdoba (España)|Córdoba]] triplicó su afiliación, aumentó su presencia institucional y capacidad de influencia. Se llevó a cabo una reestructuración de las sedes provinciales (pasando de 40 a 17 locales) y se consolidó la presencia del sindicato en su [[Edificio de Sindicatos|sede principal del antiguo sindicato vertical]] en la [[Avenida del Gran Capitán]]. | ||
Como aspectos negativos o "espinitas", mencionó no haber logrado que CCOO superara a UGT como primer sindicato en la provincia durante su mandato, a pesar de recortar diferencias, y no haber conseguido integrar plenamente al denominado "sector crítico" interno, pese a sus esfuerzos y ofrecimientos de responsabilidad.<ref>Redacción, Francisco Ferrero / Secretario general de Comisiones Obreras : "La ´espina´ que me llevo es no haber convencido a la minoría", Diario Córdoba, 14 de noviembre de 2004, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2004/11/14/francisco-ferrero-secretario-general-comisiones-38832958.html</ref> | Ferrero destacó como objetivo cumplido la creación de un equipo amplio de sindicalistas con capacidad y lealtad, el apoyo a los sindicatos sectoriales y la respuesta a las políticas confederales, como la huelga general del [[20 de junio]] de [[2002]]. Señaló también la asunción generalizada de temas como la igualdad de la mujer dentro de la organización.<ref>Redacción, Francisco Ferrero / Secretario general de Comisiones Obreras : "La ´espina´ que me llevo es no haber convencido a la minoría", Diario Córdoba, 14 de noviembre de 2004, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2004/11/14/francisco-ferrero-secretario-general-comisiones-38832958.html</ref> | ||
Como aspectos negativos o "espinitas", mencionó no haber logrado que CCOO superara a UGT como primer sindicato en la provincia durante su mandato, a pesar de recortar diferencias, y no haber conseguido integrar plenamente al denominado ''"sector crítico"'' interno, pese a sus esfuerzos y ofrecimientos de responsabilidad.<ref>Redacción, Francisco Ferrero / Secretario general de Comisiones Obreras : "La ´espina´ que me llevo es no haber convencido a la minoría", Diario Córdoba, 14 de noviembre de 2004, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2004/11/14/francisco-ferrero-secretario-general-comisiones-38832958.html</ref> | |||
== Cargos Posteriores y Actualidad == | == Cargos Posteriores y Actualidad == | ||
Línea 23: | Línea 25: | ||
En [[2012]], fue nombrado miembro de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en representación de CCOO.<ref>Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Orden ESS/2419/2012, de 26 de octubre, por la que se nombran los miembros de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Boletín Oficial del Estado, 9 de noviembre de 2012, https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2012-13909</ref> | En [[2012]], fue nombrado miembro de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en representación de CCOO.<ref>Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Orden ESS/2419/2012, de 26 de octubre, por la que se nombran los miembros de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Boletín Oficial del Estado, 9 de noviembre de 2012, https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2012-13909</ref> | ||
Según su perfil público, se formó en el [[IES Séneca]] y en la [[Universidad de Córdoba]]. Actualmente se encuentra jubilado y reside en [[Córdoba (España)|Córdoba]]. También menciona vinculación con la Fundación Paz y Solidaridad.<ref>Facebook, Perfil de Francisco Ferrero Márquez, Facebook, consultado el 17 de mayo de 2024, https://www.facebook.com/fferreromarquez/?locale=es_ES</ref> | Según su perfil público, se formó en el [[I.E.S. Séneca|IES Séneca]] y en la [[Universidad de Córdoba]]. Actualmente se encuentra jubilado y reside en [[Córdoba (España)|Córdoba]]. También menciona vinculación con la Fundación Paz y Solidaridad.<ref>Facebook, Perfil de Francisco Ferrero Márquez, Facebook, consultado el 17 de mayo de 2024, https://www.facebook.com/fferreromarquez/?locale=es_ES</ref> | ||
== Menciones == | == Menciones == | ||
Francisco Ferrero es mencionado por Antonio Perea y Manuel León Herrador en relación con la historia de [[Electromecánicas]] ("La Letro") y el libro "Córdoba y el cobre (La Electromecánicas: 1917 - 2017)" de Manuel Sanchiz Salmoral, como uno de los sindicalistas relevantes vinculados a la emblemática factoría cordobesa, junto a otros como [[José Balmón Castell]], Leonardo Rodríguez, Rafael Tejedera, [[Marcelino Ferrero | Francisco Ferrero es mencionado por [[Antonio Perea Torres|Antonio Perea]] y [[Manuel León Herrador]] en relación con la historia de [[Electromecánicas]] ("La Letro") y el libro ''"Córdoba y el cobre (La Electromecánicas: 1917 - 2017)"'' de [[Manuel Sanchiz Salmoral]], como uno de los sindicalistas relevantes vinculados a la emblemática factoría cordobesa, junto a otros como [[José Balmón Castell]], Leonardo Rodríguez, Rafael Tejedera, su hermano [[Marcelino Ferrero Márquez|Marcelino Ferrero]], Manuel Ortiz Caballero, Francisco Salido Muñoz y José Monje Ruiz.<ref>Perea, Antonio. La Letro. Diario Córdoba, 25 de marzo de 2017, https://www.diariocordoba.com/zoco/2017/03/25/letro-36672893.html</ref> | ||
== Referencias == | == Referencias == | ||
<references /> | <references />{{ORDENAR:Ferrero Márquez}} | ||
[[Categoría:Nacidos en Córdoba]] | |||
[[Categoría:Nacidos en 1951]] | |||
[[Categoría:CCOO]] | |||
[[Categoría:Consejo Económico y Social de Córdoba]] | |||
[[Category:Sindicalistas]] | |||
[[Category:Comisiones Obreras]] |
Revisión actual - 06:48 26 abr 2025
Sindicalista | |
Nacimiento: | 18 de mayo de 1951 Córdoba |
---|---|
Profesion: | Trabajador de Electromecánicas |
Actividad: | Sindicalismo en Comisiones Obreras (CCOO) |
Destacado: | Secretario General de CCOO Córdoba (1992-2004), Secretario de Salud Laboral de CCOO Andalucía. |
Francisco Ferrero Márquez (nacido en Córdoba el 18 de mayo de 1951[1]) es un sindicalista cordobés, trabajador de la antigua Electromecánicas (LOCSA) y destacado dirigente de Comisiones Obreras (CCOO) en Córdoba.
Trayectoria Sindical
Trabajador de Electromecánicas (LOCSA), donde estuvo vinculado laboralmente gran parte de su vida, se afilió a CCOO en 1969, tras pasar por la Escuela de Aprendices de su fábrica y firmar su primer contrato.[2]
Desde entonces, ocupó diversos cargos en la dirección provincial de CCOO Córdoba casi de forma continua, con la excepción de un breve periodo entre 1984 y 1987. Entre sus responsabilidades se encontraron las secretarías de Finanzas, de Organización y de Comunicación. También formó parte de la ejecutiva de CCOO Andalucía.[3]
Secretaría General de CCOO Córdoba (1992-2004)
Francisco Ferrero ocupó la secretaría general de la Unión Provincial de CCOO Córdoba desde 1992 hasta noviembre de 2004. Dejó el cargo al cumplir los tres mandatos máximos permitidos por los estatutos del sindicato.[4]
Durante su mandato, según sus propias declaraciones en 2004, CCOO Córdoba triplicó su afiliación, aumentó su presencia institucional y capacidad de influencia. Se llevó a cabo una reestructuración de las sedes provinciales (pasando de 40 a 17 locales) y se consolidó la presencia del sindicato en su sede principal del antiguo sindicato vertical en la Avenida del Gran Capitán.
Ferrero destacó como objetivo cumplido la creación de un equipo amplio de sindicalistas con capacidad y lealtad, el apoyo a los sindicatos sectoriales y la respuesta a las políticas confederales, como la huelga general del 20 de junio de 2002. Señaló también la asunción generalizada de temas como la igualdad de la mujer dentro de la organización.[5]
Como aspectos negativos o "espinitas", mencionó no haber logrado que CCOO superara a UGT como primer sindicato en la provincia durante su mandato, a pesar de recortar diferencias, y no haber conseguido integrar plenamente al denominado "sector crítico" interno, pese a sus esfuerzos y ofrecimientos de responsabilidad.[6]
Cargos Posteriores y Actualidad
Fue mimebro del Consejo Social y Económico de Córdoba en su creación en el año 1995.
Tras dejar la secretaría provincial de Córdoba, Ferrero Márquez ocupó el cargo de Secretario de Salud Laboral de CCOO Andalucía.[7]
En 2012, fue nombrado miembro de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en representación de CCOO.[8]
Según su perfil público, se formó en el IES Séneca y en la Universidad de Córdoba. Actualmente se encuentra jubilado y reside en Córdoba. También menciona vinculación con la Fundación Paz y Solidaridad.[9]
Menciones
Francisco Ferrero es mencionado por Antonio Perea y Manuel León Herrador en relación con la historia de Electromecánicas ("La Letro") y el libro "Córdoba y el cobre (La Electromecánicas: 1917 - 2017)" de Manuel Sanchiz Salmoral, como uno de los sindicalistas relevantes vinculados a la emblemática factoría cordobesa, junto a otros como José Balmón Castell, Leonardo Rodríguez, Rafael Tejedera, su hermano Marcelino Ferrero, Manuel Ortiz Caballero, Francisco Salido Muñoz y José Monje Ruiz.[10]
Referencias
- ↑ Facebook, Perfil de Francisco Ferrero Márquez, Facebook, consultado el 17 de mayo de 2024, https://www.facebook.com/fferreromarquez/?locale=es_ES
- ↑ Redacción, Francisco Ferrero / Secretario general de Comisiones Obreras : "La ´espina´ que me llevo es no haber convencido a la minoría", Diario Córdoba, 14 de noviembre de 2004, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2004/11/14/francisco-ferrero-secretario-general-comisiones-38832958.html
- ↑ Redacción, Francisco Ferrero / Secretario general de Comisiones Obreras : "La ´espina´ que me llevo es no haber convencido a la minoría", Diario Córdoba, 14 de noviembre de 2004, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2004/11/14/francisco-ferrero-secretario-general-comisiones-38832958.html
- ↑ Redacción, Francisco Ferrero / Secretario general de Comisiones Obreras : "La ´espina´ que me llevo es no haber convencido a la minoría", Diario Córdoba, 14 de noviembre de 2004, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2004/11/14/francisco-ferrero-secretario-general-comisiones-38832958.html
- ↑ Redacción, Francisco Ferrero / Secretario general de Comisiones Obreras : "La ´espina´ que me llevo es no haber convencido a la minoría", Diario Córdoba, 14 de noviembre de 2004, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2004/11/14/francisco-ferrero-secretario-general-comisiones-38832958.html
- ↑ Redacción, Francisco Ferrero / Secretario general de Comisiones Obreras : "La ´espina´ que me llevo es no haber convencido a la minoría", Diario Córdoba, 14 de noviembre de 2004, https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2004/11/14/francisco-ferrero-secretario-general-comisiones-38832958.html
- ↑ CCOO Andalucía, Francisco Ferrero Márquez. Secretario Salud Laboral de CCOO de Andalucía, CCOO Andalucía, (Fecha desconocida)
- ↑ Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Orden ESS/2419/2012, de 26 de octubre, por la que se nombran los miembros de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Boletín Oficial del Estado, 9 de noviembre de 2012, https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2012-13909
- ↑ Facebook, Perfil de Francisco Ferrero Márquez, Facebook, consultado el 17 de mayo de 2024, https://www.facebook.com/fferreromarquez/?locale=es_ES
- ↑ Perea, Antonio. La Letro. Diario Córdoba, 25 de marzo de 2017, https://www.diariocordoba.com/zoco/2017/03/25/letro-36672893.html