Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Diferencia entre revisiones de «Portada»

De Cordobapedia
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 82: Línea 82:
       Cordobeses célebres y olvidados, ilustres y populares, de todas las épocas: artistas, científicos, políticos, toreros, músicos, periodistas, maestros, inventores y soñadores.<br><br>
       Cordobeses célebres y olvidados, ilustres y populares, de todas las épocas: artistas, científicos, políticos, toreros, músicos, periodistas, maestros, inventores y soñadores.<br><br>
       Descubre quiénes han hecho historia en nuestra ciudad.   
       Descubre quiénes han hecho historia en nuestra ciudad.   
       → [[Categoría:Biografías|Leer más]]
       → [[:Categoría:Biografías|Leer más]]
     </p>
     </p>
   </div>
   </div>
Línea 89: Línea 89:
   <div style="flex: 1 1 300px; background-color: #D2D9D9; border-left: 5px solid #2E4573; padding: 16px; border-radius: 10px; box-sizing: border-box;">
   <div style="flex: 1 1 300px; background-color: #D2D9D9; border-left: 5px solid #2E4573; padding: 16px; border-radius: 10px; box-sizing: border-box;">
     <div style="text-align: center; margin-bottom: 10px;">
     <div style="text-align: center; margin-bottom: 10px;">
       [[Archivo:Atentado calle nueva 1931.png|300px|center|alt=Atentado en Calle Nueva 1931]]
       [[Archivo:Puerta_de_Plasencia._Calvario_(1838).png|300px|center|alt=Atentado en Calle Nueva 1931]]
       <div style="font-size: 12px; color: #2E4573; margin-top: 4px;">Atentado en la Calle Nueva (1931)</div>
       <div style="font-size: 12px; color: #2E4573; margin-top: 4px;">Los acontecimientos extraordinarios que quedaron en el ''subconsciente de la ciudad.''</div>
     </div>
     </div>
     <h3 style="color: #2E4573; margin-top: 10px;">[[Categoría:Sucesos|Sucesos]]</h3>
     <h3 style="color: #2E4573; margin-top: 10px;">[[Categoría:Sucesos|Sucesos]]</h3>
Línea 96: Línea 96:
       Asesinatos, robos, incendios, accidentes, huelgas, misterios y acontecimientos extraordinarios que sacudieron a la ciudad y marcaron su memoria colectiva.<br><br>
       Asesinatos, robos, incendios, accidentes, huelgas, misterios y acontecimientos extraordinarios que sacudieron a la ciudad y marcaron su memoria colectiva.<br><br>
       Conoce los sucesos que conmocionaron Córdoba.   
       Conoce los sucesos que conmocionaron Córdoba.   
       → [[Categoría:Sucesos|Leer más]]
       → ''[[:Categoría:Sucesos|Leer más]]''
     </p>
     </p>
   </div>
   </div>
Línea 103: Línea 103:
   <div style="flex: 1 1 300px; background-color: #D2D9D9; border-left: 5px solid #2E4573; padding: 16px; border-radius: 10px; box-sizing: border-box;">
   <div style="flex: 1 1 300px; background-color: #D2D9D9; border-left: 5px solid #2E4573; padding: 16px; border-radius: 10px; box-sizing: border-box;">
     <div style="text-align: center; margin-bottom: 10px;">
     <div style="text-align: center; margin-bottom: 10px;">
      [[Archivo:La mano del moro.png|300px|center|alt=La mano del moro]]
  [[Archivo:Santa_Marina_de_manera_tenue_entre_farolas_.png|300px|center|alt=La mano del moro]]
       <div style="font-size: 12px; color: #2E4573; margin-top: 4px;">La mano del moro en la Calle de la Palma</div>
       <div style="font-size: 12px; color: #2E4573; margin-top: 4px;">La mano del moro en la Calle de la Palma</div>
     </div>
     </div>
Línea 110: Línea 110:
       Amores imposibles, pactos con el diablo, milagros, duelos, venganzas y fantasmas: historias que han dado forma al alma mágica y popular de Córdoba.<br><br>
       Amores imposibles, pactos con el diablo, milagros, duelos, venganzas y fantasmas: historias que han dado forma al alma mágica y popular de Córdoba.<br><br>
       Recorre las leyendas que aún viven en calles, plazas y patios.   
       Recorre las leyendas que aún viven en calles, plazas y patios.   
       → [[Categoría:Leyendas|Leer más]]
       → → ''[[:Categoría:Leyendas|Leer más]]''
     </p>
     </p>
   </div>
   </div>

Revisión del 21:29 17 may 2025

Puente Romano de Córdoba

Enciclopedia de Córdoba


Hoy es domingo, 27 de julio de 2025
Desde el 24 de octubre de 2005 hemos generado 58 799 páginas y 20 541 imágenes.

Vista desde la torre de la Compañía
Vista desde la torre de la Compañía

Historia de Córdoba

Desde la Córdoba romana hasta la contemporánea. Una historia viva de más de dos milenios. Su evolución ha sido testigo de imperios, revoluciones y una riqueza patrimonial que se refleja en sus calles, edificios y costumbres.

El arte flamenco cordobés
El Urbanismo de Córdobas

Cultura cordobesa

Córdoba es única urbanísticamaente hablando. Un casco histórico Patrimonio Mundial de la Humanidad que conserva aún los límitesde la Colonia Patricia.

Plato típico cordobés
Palacio de Sartorius en Avenida del Gran Capitán (1870)

La Córdoba desaparecida

En Córdoba existieron cafés, cines, conventos, tabernas, fábricas o emisoras de radio que hoy han desaparecido.

La Córdoba que fue y ya no es sigue viva en nuestras páginas: edificios, lugares, costumbres, calles y oficios que formaron parte de nuestra historia colectiva.

Rafael Romero Barros
Rafael Romero Barros, padre del pintor Julio Romero

Cordobeses célebres y olvidados, ilustres y populares, de todas las épocas: artistas, científicos, políticos, toreros, músicos, periodistas, maestros, inventores y soñadores.

Descubre quiénes han hecho historia en nuestra ciudad. → Leer más

Atentado en Calle Nueva 1931
Los acontecimientos extraordinarios que quedaron en el subconsciente de la ciudad.

Asesinatos, robos, incendios, accidentes, huelgas, misterios y acontecimientos extraordinarios que sacudieron a la ciudad y marcaron su memoria colectiva.

Conoce los sucesos que conmocionaron Córdoba. → Leer más

La mano del moro
La mano del moro en la Calle de la Palma

Amores imposibles, pactos con el diablo, milagros, duelos, venganzas y fantasmas: historias que han dado forma al alma mágica y popular de Córdoba.

Recorre las leyendas que aún viven en calles, plazas y patios. → → Leer más


📅 Tal día como hoy...

27 de julio

Acontecimientos

  • 1936 Es ocupada la población de Fuente Palmera por las fuerzas sublevadas.
  • 1937. Toma por parte del ejercito nacional del pueblo de Obejo.
  • 1952. Es bendecida la Iglesia de Santa Victoria en el Barrio del Naranjo.
  • 1967. Trágico accidente en el Sector Sur donde colisionaron un autobús y una moto tuvo como resultado un muerto y un herido.
  • 2007. Tien lugar un incendio en Cerro Muriano que tiene como consencua la quema de 4.100 hectáreas con 2.121 de terreno forestal y cerca de 2.000 de la zona de pruebas. Particparon 571 profesionales

Nacimientos

Fallecimientos