Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Manuel Gracia Navarro»

De Cordobapedia
m 1 revisión importada: Imported batch #429 from Cordobapedia
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Manuel Gracia Navarro.jpg|right|thumb|175px]]Nacido en [[Peñarroya-Pueblonuevo]] el [[29 de enero]] de [[1946]], se licenció en Filosofía y Letras en 1968 y en [[1975]] ingresó en el [[PSOE|Partido Socialista Obrero Español]]. Posteriormente fue Secretario General de la Federación de Enseñanza de la [[FETE-UGT]] y miembro del Comité Provincial de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT.
{{#seo:
|title=Manuel Gracia Navarro
|title_mode=append
|keywords=Manuel Gracia Navarro, político, PSOE, Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba, Parlamento de Andalucía, Senador, Diputado, Consejero
|description=Biografía de Manuel Gracia Navarro, político socialista cordobés, nacido en Peñarroya-Pueblonuevo. Ha sido Senador, Diputado nacional, Consejero de la Junta de Andalucía y Presidente del Parlamento Andaluz.
|image=Manuel_Gracia_Navarro.jpg
|image_alt=Retrato de Manuel Gracia Navarro
}}
{{biografia
|nombre= Manuel Gracia Navarro
|ocupacion= Político
|foto= Manuel Gracia Navarro.jpg
|ancho foto= 175px
|fecha de nacimiento= [[29 de enero]] de [[1946]]
|lugar de nacimiento= [[Peñarroya-Pueblonuevo]] ([[Provincia de Córdoba|Córdoba]])
|profesion= Licenciado en Filosofía y Letras
|actividad= Político, sindicalista
|destacado= Senador, Diputado nacional, Consejero de la Junta de Andalucía, Presidente del Parlamento de Andalucía
|cargo= Presidente del Parlamento de Andalucía (entre otros)
}}
[[Archivo:Manuel Gracia Navarro.jpg|thumb|right|175px|Manuel Gracia Navarro]]
'''Manuel Gracia Navarro''' ( [[Peñarroya-Pueblonuevo]], [[29 de enero]] de [[1946]]) es un político español perteneciente al [[PSOE|Partido Socialista Obrero Español]]. Licenciado en Filosofía y Letras en 1968, ha desarrollado una extensa carrera política y sindical vinculada a [[Andalucía]] y [[Córdoba]].


En las [[elecciones generales de 1977]] es elegido senador por [[Provincia de Córdoba|Córdoba]], cargo que ocuparía hasta el [[2 de enero]] de [[1979]]. Entre los años 1979 y 1982 es parlamentario en el Congreso de los Diputados.
== Biografía ==
Nacido en la localidad cordobesa de [[Peñarroya-Pueblonuevo]] en [[1946]], se licenció en Filosofía y Letras en 1968. En [[1975]] ingresó en el [[PSOE]]. En el ámbito sindical, fue Secretario General de la Federación de Enseñanza de la [[FETE-UGT]] y miembro del Comité Provincial de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT de [[Córdoba]].


Desde [[1982]] es diputado en el Parlamento Andaluz, formando parte del Gobierno regional durante algunos periodos (Consejero de Educación y Ciencia entre 1982 y [[1986]], Consejero de la Presidencia entre 1986 y [[1988]], Consejero de Gobernación entre 1988 y [[1990]] y Senador entre 1990 y [[1994]]).
Su carrera política comenzó en las [[elecciones generales de 1977]], cuando fue elegido senador por la [[Provincia de Córdoba|circunscripción de Córdoba]] para las Cortes Constituyentes, cargo que ocupó hasta el [[2 de enero]] de [[1979]]. Entre [[1979]] y [[1982]] fue diputado por [[Córdoba]] en el Congreso de los Diputados.


Desde [[2004]] es Portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento Andaluz.
A partir de [[1982]], ha sido diputado en el Parlamento de Andalucía de forma ininterrumpida durante varias legislaturas. Durante este tiempo, formó parte del Gobierno andaluz en distintas etapas:
* Consejero de Educación y Ciencia ([[1982]]-[[1986]]).
* Consejero de la Presidencia ([[1986]]-[[1988]]).
* Consejero de Gobernación ([[1988]]-[[1990]]).


[[Categoría:Diputados Autonómicos|Gracia Navarro, Manuel]]
Posteriormente, fue designado Senador en representación del Parlamento de Andalucía entre el 30 de julio de [[1990]] y el 13 de abril de [[1993]], durante la IV Legislatura<ref>Senado de España, Ficha de Senador: Gracia Navarro, Manuel (IV Legislatura), Senado de España, consultado el 17 de mayo de 2024, https://www.senado.es/web/composicionorganizacion/senadores/composicionsenado/fichasenador/index.html?id1=10402&legis=4</ref>. En [[1991]] fue nombrado portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de [[Córdoba]].
[[Categoría:Diputados Nacionales|Gracia Navarro, Manuel]]
 
[[Categoría:Senadores|Gracia Navarro, Manuel]]
Desde [[2004]]<ref>Millán Herce, Manuel Gracia Navarro: «La reforma del Estatuto es necesaria para no perder la posición que tenemos», ABC Sevilla, 20 de junio de 2005, https://www.abc.es/espana/andalucia/sevi-manuel-gracia-navarro-reforma-estatuto-necesaria-para-no-perder-posicion-tenemos-200506200300-203269843692_noticia.html</ref> hasta marzo de 2010 fue Portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento Andaluz. El [[19 de abril]] de [[2012]] fue elegido Presidente del Parlamento de Andalucía.
[[Categoría:Políticos del Siglo XX|Gracia Navarro, Manuel]]
 
[[Categoría:PSOE|Gracia Navarro, Manuel]]
En su faceta como autor, presentó en [[2023]] su libro "Mi sombra ante mí", una obra centrada en sus vivencias y sentimientos a lo largo de su trayectoria. La presentación en [[Córdoba]] tuvo lugar el [[27 de octubre]] de [[2023]] en la sede de la [[Fundación Cajasol]]<ref>Francisco Poyato, Manuel Gracia: «Estoy a favor de dar un paso para un mejor clima con Cataluña», ABC Córdoba, 28 de octubre de 2023, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/manuel-gracia-favor-dar-paso-mejor-clima-20231028195844-nts.html</ref>. En entrevistas relacionadas con el libro, ha defendido la importancia del diálogo en política, el respeto al adversario y la necesidad de reivindicar el espíritu constructivo de la Transición frente a la confrontación<ref>Francisco Poyato, Manuel Gracia: «Estoy a favor de dar un paso para un mejor clima con Cataluña», ABC Córdoba, 28 de octubre de 2023, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/manuel-gracia-favor-dar-paso-mejor-clima-20231028195844-nts.html</ref><ref>José Izquierdo, Manuel Gracia: "Con la guerra y la dictadura nos robaron un futuro mejor", Diario de Sevilla, 15 de noviembre de 2023, https://www.diariodesevilla.es/entrevistas/Manuel-Gracia-guerra-dictadura-robaron-futuro-mejor_0_1848115897.html</ref>.
[[Categoría:Nacidos en Peñarroya-Pueblonuevo|Gracia Navarro, Manuel]]
 
[[Categoría:Nacidos en 1946|Gracia Navarro, Manuel]]
== Multimedia ==
<youtube>R1SPKkU0iZc</youtube>
 
== Referencias ==
<references />
 
== Categorías ==
[[Category:Políticos de Córdoba]]
[[Category:Diputados Autonómicos|Gracia Navarro, Manuel]]
[[Category:Diputados Nacionales|Gracia Navarro, Manuel]]
[[Category:Senadores|Gracia Navarro, Manuel]]
[[Category:Políticos del Siglo XX|Gracia Navarro, Manuel]]
[[Category:PSOE|Gracia Navarro, Manuel]]
[[Category:Nacidos en Peñarroya-Pueblonuevo|Gracia Navarro, Manuel]]
[[Category:Nacidos en 1946|Gracia Navarro, Manuel]]

Revisión del 13:22 25 abr 2025


Manuel Gracia Navarro

Político

Nacimiento: 29 de enero de 1946
Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba)
Profesion: Licenciado en Filosofía y Letras
Actividad: Político, sindicalista
Destacado: Senador, Diputado nacional, Consejero de la Junta de Andalucía, Presidente del Parlamento de Andalucía

Presidente del Parlamento de Andalucía (entre otros)

Manuel Gracia Navarro

Manuel Gracia Navarro ( Peñarroya-Pueblonuevo, 29 de enero de 1946) es un político español perteneciente al Partido Socialista Obrero Español. Licenciado en Filosofía y Letras en 1968, ha desarrollado una extensa carrera política y sindical vinculada a Andalucía y Córdoba.

Biografía

Nacido en la localidad cordobesa de Peñarroya-Pueblonuevo en 1946, se licenció en Filosofía y Letras en 1968. En 1975 ingresó en el PSOE. En el ámbito sindical, fue Secretario General de la Federación de Enseñanza de la FETE-UGT y miembro del Comité Provincial de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT de Córdoba.

Su carrera política comenzó en las elecciones generales de 1977, cuando fue elegido senador por la circunscripción de Córdoba para las Cortes Constituyentes, cargo que ocupó hasta el 2 de enero de 1979. Entre 1979 y 1982 fue diputado por Córdoba en el Congreso de los Diputados.

A partir de 1982, ha sido diputado en el Parlamento de Andalucía de forma ininterrumpida durante varias legislaturas. Durante este tiempo, formó parte del Gobierno andaluz en distintas etapas:

  • Consejero de Educación y Ciencia (1982-1986).
  • Consejero de la Presidencia (1986-1988).
  • Consejero de Gobernación (1988-1990).

Posteriormente, fue designado Senador en representación del Parlamento de Andalucía entre el 30 de julio de 1990 y el 13 de abril de 1993, durante la IV Legislatura[1]. En 1991 fue nombrado portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Córdoba.

Desde 2004[2] hasta marzo de 2010 fue Portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento Andaluz. El 19 de abril de 2012 fue elegido Presidente del Parlamento de Andalucía.

En su faceta como autor, presentó en 2023 su libro "Mi sombra ante mí", una obra centrada en sus vivencias y sentimientos a lo largo de su trayectoria. La presentación en Córdoba tuvo lugar el 27 de octubre de 2023 en la sede de la Fundación Cajasol[3]. En entrevistas relacionadas con el libro, ha defendido la importancia del diálogo en política, el respeto al adversario y la necesidad de reivindicar el espíritu constructivo de la Transición frente a la confrontación[4][5].

Multimedia

Referencias

  1. Senado de España, Ficha de Senador: Gracia Navarro, Manuel (IV Legislatura), Senado de España, consultado el 17 de mayo de 2024, https://www.senado.es/web/composicionorganizacion/senadores/composicionsenado/fichasenador/index.html?id1=10402&legis=4
  2. Millán Herce, Manuel Gracia Navarro: «La reforma del Estatuto es necesaria para no perder la posición que tenemos», ABC Sevilla, 20 de junio de 2005, https://www.abc.es/espana/andalucia/sevi-manuel-gracia-navarro-reforma-estatuto-necesaria-para-no-perder-posicion-tenemos-200506200300-203269843692_noticia.html
  3. Francisco Poyato, Manuel Gracia: «Estoy a favor de dar un paso para un mejor clima con Cataluña», ABC Córdoba, 28 de octubre de 2023, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/manuel-gracia-favor-dar-paso-mejor-clima-20231028195844-nts.html
  4. Francisco Poyato, Manuel Gracia: «Estoy a favor de dar un paso para un mejor clima con Cataluña», ABC Córdoba, 28 de octubre de 2023, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/manuel-gracia-favor-dar-paso-mejor-clima-20231028195844-nts.html
  5. José Izquierdo, Manuel Gracia: "Con la guerra y la dictadura nos robaron un futuro mejor", Diario de Sevilla, 15 de noviembre de 2023, https://www.diariodesevilla.es/entrevistas/Manuel-Gracia-guerra-dictadura-robaron-futuro-mejor_0_1848115897.html

Categorías