Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Amador Jover Moyano»

De Cordobapedia
cordobapedia>Eluque
 
m 1 revisión importada: Imported batch #55 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 13:36 12 abr 2025

Amador Jover Moyano
Nacimiento: 27 de mayo de 1936
Córdoba
Fallecimiento: 26 de diciembre de 2021
Córdoba
Destacado: Rector de la Universidad de Córdoba

Contexto histórico

Décadas: 1980 - 1990 - 2000 - 2010 - 2020

Amador Jover Moyano (Córdoba, 26 de mayo de 1936 - Córdoba, 26 de diciembre de 2021) fue catedrático de Anatomía Patológica de la Universidad de Córdoba. Decano de la Facultad de Veterinaria entre 1980 y 1990, fue rector de la Universidad de Córdoba entre 1990 y 1998 e impulsor del Campus de Rabanales. Concejal electo en las listas del PSOE en 1999, renunció a tomar el acta de concejal.

Biografía

Nieto de Amador Jover Conde, pertenecía a una familia de banqueros. Estudió Medicina y Magisterio y fue deudor de la Escuela Histológica Española, en cuyos laboratorios se formó. Lideró la investigación anatomopatológica desde los laboratorios de la Facultad de Veterinaria cordobesa, primero dependiente de la US y luego de la recién nacida Universidad de Córdoba. Jover obtuvo también las cátedras de Histología y Anatomía Patológica de la Universidad Complutense de Madrid y de la Facultad de Veterinaria de León.[1]

Casado en 1998, fue padre de dos hijos.[2]

Rectorado

Fue rector de la Universidad de Córdoba durante dos mandatos sucesivos, entre los años 1990 y 1998. Gran gestor universitario, a él se debe el Campus Universitario de Rabanales y las grandes infraestructuras con las que cuenta la Universidad de Córdoba, que la sitúan entre las mejores situadas del panorama nacional y autonómico.

Como investigador es de destacar su liderazgo y capacidad de crear un equipo de investigación coordinado y competitivo a nivel internacional.

Actividad política

En 1999 formó parte como independiente de la candidatura de José Mellado (PSOE) en las elecciones locales, saliendo elegido concejal del Ayuntamiento de Córdoba, puesto del que no llegó a tomar posesión, dimitiendo antes del pleno constituyente.

En el año 1992 fue galardonado con el premio Cordobés del año del Diario Córdoba.



Predecesor
Colomer Viadel

Rector de la UCO

1990-1998
Sucesor
Domínguez Vilches


Referencias

Enlaces externos