Más acciones
cordobapedia>Eluque Sin resumen de edición |
m 1 revisión importada: Imported batch #248 from Cordobapedia |
(Sin diferencias)
|
Revisión actual - 13:57 12 abr 2025
La 37ª legislatura comenzó con elecciones generales celebradas el 1 de febrero de 1891, tras pasar cinco años desde las últimas elecciones y cinco años de la Larga de Sagasta. Fueron las primeras que se celebraron mediante sufragio universal masculino y dieron la victoria a los conservadores. En Córdoba, Antonio Barroso no consiguió revalidar su escaño, ya que fueron elegidos Rafael Conde y Luque y Santos Isasa Valseca por parte del Partido Conservador, y Antonio Garijo y Lara por parte del Partido Liberal-Fusionista. Al parecer los apoyos de Barroso en la ciudad aún no eran lo suficientemente estables como para garantizar su reelección sin mayores contratiempos. Sin embargo, en verano de 1892 los dos diputados conservadores renunciaron a su puesto -en el caso de Santos Isasa por su nombramiento como Gobernador del Banco de España -, lo que propició la celebración de unas elecciones parciales el 5 de junio, en las que Antonio Barroso y Castillo esta vez sí consiguió recibir los apoyos necesarios para volver a sentarse en el hemiciclo.
DIPUTADOS ELECTOS
Circuns.: Córdoba
- CONDE Y LUQUE, RAFAEL 37. Elecciones 1.2.1891 Alta: 12/02/1891 Baja: 11/01/1892
- GARCIA GOMEZ DE LA SERNA, FELIX 37. Elecciones 1.2.1891 Alta: 07/02/1891 Baja: 05/01/1893
- GARIJO Y LARA, ANTONIO 37. Elecciones 1.2.1891 Alta: 23/02/1891 Baja: 05/01/1893
- GUTIERREZ DE LOS RIOS PAREJA OBREGON, MANUEL 37. Elecciones 1.2.1891 Alta: 26/02/1891 Baja: 23/05/1892
- ISASA Y VALSECA, SANTOS 37. Elecciones 1.2.1891 Alta: 07/02/1891 Baja: 23/04/1892
- LOPEZ DE CARRIZOSA Y DE GILES, ALVARO 37. Elecciones 1.2.1891 Alta: 17/03/1891 Baja: 05/01/1893
- MENDEZ DE SAN JULIAN Y BELDA, FRANCISCO 37. Elecciones 1.2.1891 Alta: 08/04/1891 Baja: 05/01/1893
- PALMA Y REYES, JERONIMO 37. Elecciones 1.2.1891 Alta: 12/02/1891 Baja: 05/01/1893
- SAAVEDRA Y CUETO, TEOBALDO DE 37. Elecciones 1.2.1891 Alta: 12/02/1891 Baja: 20/04/1891 Alta: 23/10/1891 Baja: 05/01/1893
SENADO
Predecesor Elecciones Generales de 1886 |
Elecciones Generales a Cortes 1891-1893 |
Sucesor Elecciones Generales de 1893 |
ARCHIVO MUNICIPAL
Sin embargo, según antecedentes obrantes en el Archivo de Córdoba, en la provincia de Córdoba las elecciones se celebraron en el mes de diciembre de 1890. Según un acta de escrutinio general fechada el 11 de diciembre de 1890, el magistrado Vicente Garzón Sánchez proclamó los candidatos electos a Cortes Generales por esta circunscripción, de acuerdo a los artículos 64 y siguientes de la ley Electoral de 26 de junio de 1890, y en cumplimiento del Real Decreto de 5 de noviembre de 1890. De los 12.087 electores, han tomado parte en las elecciones 6.401 electores, algo más del 50%.
DIPUTADOS PROVINCIALES ELECTOS
- Manuel Merino Giménez 3.270 votos
- Federico Castejón León 3.198 votos
- Agustín Gallego Chaparro 3.168 votos
- Manuel Matilla y Barrajón 1.958 votos
Otros candidatos no electos
- Carlos Carbonell y Morand 1.907 votos
- Juan Rodríguez Sánchez 1.670 votos
- Eduardo Álvarez de los Ángeles 1.329 votos
- Antonio Quintana Alcalá 1.257 votos
- Manuel Gutiérrez de los Ríos, marqués de las Escalonias, 1.246 votos
- Rafael Ortega Gárate, 1 voto
- Rafael Herrera Pérez, 1 voto
- Rafael Ceballos Barrena, 1 voto
- Ricardo Aguilar Catalán, 1 voto
- Rafael Cabrera Pérez de Saavedra, 1 voto
- Manuel López Aguilar, 1 voto
Acta firmada por el Magistrado Presidente, Vicente Garzón. Secretarios, Rafael Viguera; Ildefonso de Ariza;
Referencias
- ↑ Diario de Sesiones del Senado, en la web del Senado.