Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Juan García Lara»

De Cordobapedia
cordobapedia>Eluque
 
m 1 revisión importada: Imported batch #385 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:13 12 abr 2025

Juan García Lara fue maestro. Fue fusilado el 17 de agosto de 1936.

Biografía

Nace en 1907, maestro con gran inquietud cultural. Miembro de la FETE-UGT. En mayo de 1934 fue destinado al Grupo Escolar Cervantes de Córdoba.[1]

En abril de 1936 representaba el magisterio cordobés en una reunión de la comisión municipal de instrucción pública para tratar la cuestión de la construcción de grupos escolares.

Con motivo del levantamiento militar del 18 de julio fue detenido entre otras razones por no aceptar la imposición dada por los sediciosos para cambiar el rumbo de la enseñanza según los postulados del nuevo orden emanado por ellos mismos. Se cuenta, que estando detenido en la cárcel no ocultaba sus simpatía por las fuerzas republicanas al aplaudir cuando aparecían los aviones republicanos con objeto de bombardear los puntos claves de los rebeldes.

Tertulia

Formó parte de la tertulia de intelectuales encabezada por el maestro Modoaldo Garrido Díez, el escultor Enrique Moreno Rodríguez El Fenómeno, el librero Rogelio Luque Díaz, el médico Celestino Infante Luengo y otros más, todos fusilados menos Infante Luengo, que no se encontraba en Córdoba.

Fue asesinado el 17 de agosto de 1936. Sin embargo, el 25 de septiembre de 1938 el Diario de Córdoba publica un requerimiento de la Caja de Recluta de Córdoba en el que cita a más de 50 mozos del reemplazo de 1928 que todavía no se han presentado en dichas oficinas. En esa lista aparece Juan García Lara.[2][3]

Referencias