Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Julio Burell y Cuéllar»

De Cordobapedia
cordobapedia>Aromeo
Sin resumen de edición
 
m 1 revisión importada: Imported batch #395 from Cordobapedia
 
(Sin diferencias)

Revisión actual - 14:14 12 abr 2025

Julio Burell y Cuellar
Nacimiento: 1 de febrero de 1859
Iznájar
Fallecimiento: 21 de febrero de 1919
Madrid
Destacado: Ministro de Instrucción Pública, Ministro de Gobernación y Ministro de Fomento

Contexto histórico

Décadas: 1880 - 1890 - 1900 - 1910

Julio Burell y Cuéllar

Periodista y político nacido el 1 de febrero de 1859 en Iznájar y fallecido en Madrid el 21 de febrero de 1919.

Datos biográficos

Su temprano inicio en el mundo periodístico explica la larga nómina de diarios en los que trabajó durante su carrera fundamentalmente en Madrid donde residía desde 1874.

Pasó por las redacciones de El Progreso, El Imparcial, El Mundo, La Opinión Nacional, Nuevo Heraldo, El Gráfico o Diario Universal siendo director de los tres últimos.

Además de dirigirlo fundó El Gráfico, primer periódico ilustrado con fotografías de España.

Afiliado al Partido Liberal concurre como diputado “cunero” por diferentes distritos gallegos.

A partir de 1905 consigue el apoyo electoral en el distrito jienense de Baeza donde consolida su acta de diputado en las elecciones de 1907, 1910, 1914, 1916 y 1918.

Ocupó diversos cargos de responsabilidad ejecutiva en diferentes ministerios liberales: Gobernados Civil de Jaén en 1900 y de Toledo y Granada en 1901. Director general de Agricultura, Industria y Comercio, en 1903. Director general de Obras Públicas en 1905, ministro de Instrucción Pública entre 1910 y 1918, ministro de Gobernación en 1917 y de Fomento interinamente en breves periodos.

Nombrado miembro de la Real Academia de la Lengua, su fallecimiento le impidió tomar posesión.

En su honor se denomina una calle en Córdoba y otra en Iznájar.

Referencias y enlaces externos