Más acciones
cordobapedia>Aromeo Página creada con «Andrés Helguera Muñoz, sacerdote, (*Belalcázar, 27 de octubre de 1879 - †Castuera (Badajoz), 22 de agosto de 1936). {|align=right Style="border:2p...» |
m 1 revisión importada: Imported batch #58 from Cordobapedia |
(Sin diferencias)
|
Revisión actual - 13:36 12 abr 2025
Andrés Helguera Muñoz, sacerdote, (*Belalcázar, 27 de octubre de 1879 - †Castuera (Badajoz), 22 de agosto de 1936).
Después del 18 de julio de 1936, todos los sacerdotes de Castuera estuvieron celebrando misa hasta tres o cuatro días antes de la fiesta de Santiago Apóstol. El 2 de agosto se habían llevado a la cárcel a Andrés Helguera. Sabemos por su sobrino que el día 22, al llevarle el desayuno, le dijeron que ya no estaba, que lo habían matado. Concluye el testimonio de Francisco Vigara Fernández, sacerdote: “Después que terminó la guerra fui con mi madre a Castuera a arreglar asuntos. Nosotros vivíamos desde 1937 en Belalcázar. Fuimos al único sacerdote que se salvó: don Manuel Morillo. Nos estuvo contando cómo mataron a mi tío y a los que sacaron con él. Nos dijo que en una caseta del ferrocarril Madrid-Badajoz, en el apeadero del Quintillo, los bajaron y que los ametrallaron rompiéndoles las piernas y, vivos, los rociaron con gasolina y les prendieron fuego, y que tuvieron que utilizar leña de los caseteros para terminar de incinerarlos” |
![]() Este artículo es, por ahora, sólo un esbozo. Ampliándolo ayudarás a mejorar Cordobapedia. Existen diferentes sitios online donde puedes extraer información, además de aquellos libros, revistas, cuadernos, etc. que tengas sobre la ciudad y provincia de Córdoba:
|
Fuente
- NIETO CUMPLIDO, M.; SÁNCHEZ GARCÍA, L.E La persecución religiosa en Córdoba, 1931-1939. Córdoba. Deán y Cabidlo de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba. 1998