Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Alfonso Genovés Laguna»

De Cordobapedia
m 1 revisión importada: Imported batch #51 from Cordobapedia
Sin resumen de edición
 
Línea 1: Línea 1:
<!--Añada los datos del personaje después del = y borre este mensaje-->
{{biografia
{{biografia
|nombre= Alfonso Genovés Laguna
|nombre= Alfonso Genovés Laguna
Línea 18: Línea 16:
'''Alfonso Genovés Laguna'''
'''Alfonso Genovés Laguna'''


Nacido en Barcelona en el año [[1923]], la juventud la desarrolló en Málaga bajo la influencia del pensamiento joseantonioano que marcaron su formación personal.
Nacido en Barcelona en el año [[1923]], la juventud la desarrolló en Málaga bajo la influencia del pensamiento ''joseantonioano'' que marcaron su formación personal.


En la Universidad Central de Madrid realizó estudios de Derecho, Ciencias Políticas y Económicas, cursos de Pedagogía y Sociología. En Granada, da sus primeros pasos en el profesorado universitario y educación de juventudes, contrayendo matrimonio en esta ciudad.
En la Universidad Central de Madrid realizó estudios de Derecho, Ciencias Políticas y Económicas, cursos de Pedagogía y Sociología. En Granada, da sus primeros pasos en el profesorado universitario y educación de juventudes, contrayendo matrimonio en esta ciudad.
Línea 26: Línea 24:
En la Transición, fue presidente del partido político "Democracia Social", actuando en las Plataformas Andalucistas Fundacionales.
En la Transición, fue presidente del partido político "Democracia Social", actuando en las Plataformas Andalucistas Fundacionales.


Posteriormente y en la planificación del desarrollo económico y social, fue asesor de [[CECO]], [[Cámara de Comercio de Córdoba]], Plan Económico de la Provincia (PECO) y del Plan Estratégico de la ciudad de Córdoba, así como colaborador en la sección de economía del Diario Córdoba. Asimismo fue confundador del [[Colegio de Economistas de Córdoba]] y del Colegio Universitario de Ciencias Económicas y se encontraba entre los miembros del primer [[Consejo Económico y Social]]
Posteriormente y en la planificación del desarrollo económico y social, fue asesor de [[CECO]], [[Cámara de Comercio de Córdoba]], Plan Económico de la Provincia (PECO) y del Plan Estratégico de la ciudad de Córdoba, así como colaborador en la sección de economía del Diario Córdoba. Asimismo fue cofundador del [[Colegio de Economistas de Córdoba]] y del Colegio Universitario de Ciencias Económicas y se encontraba entre los miembros del primer [[Consejo Económico y Social]]


Tras su jubilación, forma parte de la Asociación [[Ágora del Pensamiento Social]].
Tras su jubilación, forma parte de la Asociación [[Ágora del Pensamiento Social]].


{{ORDENAR:Genovés Laguna}}
[[Categoría:Consejo Económico y Social de Córdoba|Genovés]]
[[Categoría:Consejo Económico y Social de Córdoba|Genovés]]
[[Categoría:Profesores de la Universidad|Genoves Laguna, Alfonso]]
[[Categoría:Profesores de la Universidad|Genoves Laguna, Alfonso]]
[[Categoría:Economistas|Genoves Laguna, Alfonso]]
[[Categoría:Economistas|Genoves Laguna, Alfonso]]
[[Categoría:Nacidos en 1923|Genoves Laguna, Alfonso]]
[[Categoría:Nacidos en 1923|Genoves Laguna, Alfonso]]
[[Categoría:Fallecidos en 2012]]
[[Categoría:Nacidos fuera de Córdoba|Genoves Laguna, Alfonso]]
[[Categoría:Nacidos fuera de Córdoba|Genoves Laguna, Alfonso]]
[[Categoría:CECO|Genoves Laguna, Alfonso]]
[[Categoría:CECO|Genoves Laguna, Alfonso]]

Revisión actual - 21:24 14 abr 2025

Alfonso Genovés Laguna
Nacimiento: 1923
Barcelona
Fallecimiento: 30 de diciembre de 2012
Córdoba
Actividad: Ágora del Pensamiento Social
Destacado: Miembro del primer Consejo Económico y Social

Contexto histórico

Décadas: 1970 - 1980 - 1990 - 2000 - 2010

Alfonso Genovés Laguna

Nacido en Barcelona en el año 1923, la juventud la desarrolló en Málaga bajo la influencia del pensamiento joseantonioano que marcaron su formación personal.

En la Universidad Central de Madrid realizó estudios de Derecho, Ciencias Políticas y Económicas, cursos de Pedagogía y Sociología. En Granada, da sus primeros pasos en el profesorado universitario y educación de juventudes, contrayendo matrimonio en esta ciudad.

Después de una etapa de estudios en la enseñanza y en la socioeconómia desde Tarragona principalmente, se establece definitivamente en Córdoba como profesor titular de la Universidad Laboral de Derecho y Economía.

En la Transición, fue presidente del partido político "Democracia Social", actuando en las Plataformas Andalucistas Fundacionales.

Posteriormente y en la planificación del desarrollo económico y social, fue asesor de CECO, Cámara de Comercio de Córdoba, Plan Económico de la Provincia (PECO) y del Plan Estratégico de la ciudad de Córdoba, así como colaborador en la sección de economía del Diario Córdoba. Asimismo fue cofundador del Colegio de Economistas de Córdoba y del Colegio Universitario de Ciencias Económicas y se encontraba entre los miembros del primer Consejo Económico y Social

Tras su jubilación, forma parte de la Asociación Ágora del Pensamiento Social.