Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Córdoba»

De Cordobapedia
Página creada con «'''Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Córdoba''' La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Córdoba es un área urbana donde se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. Su implantación responde a la obligación establecida por la Ley 7/2021 para los municipios español…»
 
Sin resumen de edición
 
Línea 1: Línea 1:
'''Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Córdoba'''
'''Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Córdoba'''


La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de [[Córdoba]] es un área urbana donde se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. Su implantación responde a la obligación establecida por la [[Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética|Ley 7/2021]] para los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, afectando a 149 localidades en [[España]].
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de [[Córdoba]] es un área urbana donde se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. Su implantación responde a la obligación establecida por la [[Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética|Ley 7/2021]] para los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, afectando a 149 localidades en España.


== Contexto e Implementación ==
== Contexto e Implementación ==
Línea 13: Línea 13:


=== Propuesta Fase 2 ===
=== Propuesta Fase 2 ===
Una auditoría externa ha propuesto una ampliación de la ZBE (Fase 2) para abarcar un perímetro más amplio, delimitado por las siguientes vías: [[Avenida de las Ollerías]], [[Ronda del Marrubial]], [[Calle Santa María de Gracia|Santa María de Gracia]], [[Ronda de Andújar]], [[Puerta Nueva]], [[Campo Madre de Dios]], [[La Ribera]], [[Avenida de Vallellano|Vallellano]], [[Avenida de la Victoria|La Victoria]], [[Avenida de la República Argentina|República Argentina]] y [[Avenida de Colón|Colón]].<ref>Marzo, [[Irina Marzo|Irina]]. [https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2024/09/15/auditoria-zona-bajas-emisiones-cordoba-108053128.html La auditoría sobre la Zona de Bajas Emisiones de Córdoba aconseja ampliarla]. Diario Córdoba. Publicado el 15 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024</ref> Sin embargo, el [[Ayuntamiento de Córdoba]], a través de su delegado de Movilidad, [[Bernardo Jordano]], se ha mostrado cauto respecto a esta ampliación, a la espera de obtener más datos sobre el impacto de la Fase 1 y considerando precedentes judiciales en otras ciudades.<ref>Marzo, [[Irina Marzo|Irina]]. [https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2024/09/15/auditoria-zona-bajas-emisiones-cordoba-108053128.html La auditoría sobre la Zona de Bajas Emisiones de Córdoba aconseja ampliarla]. Diario Córdoba. Publicado el 15 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024</ref>
Una auditoría externa ha propuesto una ampliación de la ZBE (Fase 2) para abarcar un perímetro más amplio, delimitado por las siguientes vías: [[Avenida de las Ollerías]], [[Ronda del Marrubial]], [[Calle Santa María de Gracia|Santa María de Gracia]], [[Ronda de Andújar]], [[Puerta Nueva]], [[Campo Madre de Dios]], [[Paseo de la Ribera|La Ribera]], [[Avenida de Vallellano|Vallellano]], [[Avenida de la Victoria|La Victoria]], [[Avenida de la República Argentina|República Argentina]] y [[Avenida de Colón|Colón]].<ref>Marzo, [[Irina Marzo|Irina]]. [https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2024/09/15/auditoria-zona-bajas-emisiones-cordoba-108053128.html La auditoría sobre la Zona de Bajas Emisiones de Córdoba aconseja ampliarla]. Diario Córdoba. Publicado el 15 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024</ref> Sin embargo, el [[Ayuntamiento de Córdoba]], a través de su delegado de Movilidad, [[Bernardo Jordano de la Torre|Bernardo Jordano]], se ha mostrado cauto respecto a esta ampliación, a la espera de obtener más datos sobre el impacto de la Fase 1 y considerando precedentes judiciales en otras ciudades.<ref>Marzo, [[Irina Marzo|Irina]]. [https://www.diariocordoba.com/cordoba-ciudad/2024/09/15/auditoria-zona-bajas-emisiones-cordoba-108053128.html La auditoría sobre la Zona de Bajas Emisiones de Córdoba aconseja ampliarla]. Diario Córdoba. Publicado el 15 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024</ref>


== Vehículos Permitidos y Excepciones ==
== Vehículos Permitidos y Excepciones ==

Revisión actual - 15:38 16 abr 2025

Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Córdoba

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Córdoba es un área urbana donde se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos para mejorar la calidad del aire y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. Su implantación responde a la obligación establecida por la Ley 7/2021 para los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, afectando a 149 localidades en España.

Contexto e Implementación

El Ayuntamiento de Córdoba aprobó la Ordenanza de Circulación, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible de Córdoba, que entró en vigor el 18 de febrero de 2023, estableciendo formalmente la ZBE.[1][2]

En Córdoba, la ZBE se superpone en gran medida con las ACIRE (Áreas de Circulación Restringida) previamente existentes, implantadas en 2012. Estas zonas ACIRE ya restringían la circulación a aproximadamente el 92% de los vehículos matriculados en la ciudad, lo que facilitó la adaptación a la nueva normativa ZBE.[3] De hecho, un informe de la consultora Doymo encargado por el Ayuntamiento señala que las zonas ACIRE se asemejan a una "zona cero emisiones", conceptualmente más restrictiva que una ZBE estándar.[4]

Delimitación y Control

Fase 1 (Actual)

La primera fase de la ZBE coincide con las áreas ACIRE existentes en el Casco Histórico. Para su control, se han instalado y actualizado cámaras de lectura de matrículas, alcanzando un total de 13 puntos de control.[5]

Propuesta Fase 2

Una auditoría externa ha propuesto una ampliación de la ZBE (Fase 2) para abarcar un perímetro más amplio, delimitado por las siguientes vías: Avenida de las Ollerías, Ronda del Marrubial, Santa María de Gracia, Ronda de Andújar, Puerta Nueva, Campo Madre de Dios, La Ribera, Vallellano, La Victoria, República Argentina y Colón.[6] Sin embargo, el Ayuntamiento de Córdoba, a través de su delegado de Movilidad, Bernardo Jordano, se ha mostrado cauto respecto a esta ampliación, a la espera de obtener más datos sobre el impacto de la Fase 1 y considerando precedentes judiciales en otras ciudades.[7]

Vehículos Permitidos y Excepciones

La normativa establece diferentes niveles de acceso a la ZBE:

Libre Acceso (sin necesidad de autorización registral)

Ciclos, bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP) eléctricos (patinetes).[8][9]

Vehículos con cualquier distintivo ambiental de la DGT que accedan a un aparcamiento público o privado situado dentro de la ZBE.[10][11]

Vehículos previamente autorizados para circular por las zonas ACIRE (residentes empadronados, titulares de cocheras, etc.).[12]

Vehículos con distintivo ambiental Cero Emisiones o ECO.[13][14] (Curiosamente, esto supone una ligera relajación respecto a las restricciones ACIRE previas, aunque el porcentaje de estos vehículos es bajo).[15]

Otras Excepciones (pueden requerir registro o autorización)

Vehículos de personas con movilidad reducida (PMR), ya sea conducido por ellas o que las transporten (en este último caso, puede requerir autorización previa si no es el vehículo habitual registrado).[16]

Vehículos para atender tratamientos médicos dentro de la ZBE (con autorización previa).[17]

Taxis y Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en servicio.[18]

Vehículos de clientes alojados en establecimientos hoteleros dentro de la ZBE.[19]

Vehículos de servicios públicos esenciales (emergencias, seguridad, limpieza, etc.).[20]

Vehículos de empresas para reparto de mercancías, proveedores, mudanzas, grúas, autoescuelas o constructoras con obra en la ZBE.[21]

Las solicitudes de acceso para casos específicos se gestionan a través de la Oficina Virtual del Ayuntamiento de Córdoba.[22]

Integración en Planes de Movilidad

La ZBE forma parte de una estrategia más amplia de movilidad sostenible en Córdoba, alineada con los objetivos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), el Plan de Mejora de la Calidad del Aire y el Plan de Acción de la Agenda Córdoba 2030. Estos planes promueven el fomento del transporte público, el uso de vehículos sostenibles y la intermodalidad.[23]

Referencias

  1. Marzo, Irina. La auditoría sobre la Zona de Bajas Emisiones de Córdoba aconseja ampliarla. Diario Córdoba. Publicado el 15 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  2. ABC Córdoba. Estas son las excepciones para circular por la zona baja de emisiones de Córdoba sin que te multen. ABC Córdoba. Publicado el 2 de abril de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  3. Marzo, Irina. La auditoría sobre la Zona de Bajas Emisiones de Córdoba aconseja ampliarla. Diario Córdoba. Publicado el 15 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  4. Marzo, Irina. La auditoría sobre la Zona de Bajas Emisiones de Córdoba aconseja ampliarla. Diario Córdoba. Publicado el 15 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  5. Marzo, Irina. La auditoría sobre la Zona de Bajas Emisiones de Córdoba aconseja ampliarla. Diario Córdoba. Publicado el 15 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  6. Marzo, Irina. La auditoría sobre la Zona de Bajas Emisiones de Córdoba aconseja ampliarla. Diario Córdoba. Publicado el 15 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  7. Marzo, Irina. La auditoría sobre la Zona de Bajas Emisiones de Córdoba aconseja ampliarla. Diario Córdoba. Publicado el 15 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  8. RACE. ¿Qué coches pueden entrar en la ZBE de Córdoba?. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  9. ABC Córdoba. Estas son las excepciones para circular por la zona baja de emisiones de Córdoba sin que te multen. ABC Córdoba. Publicado el 2 de abril de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  10. RACE. ¿Qué coches pueden entrar en la ZBE de Córdoba?. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  11. ABC Córdoba. Estas son las excepciones para circular por la zona baja de emisiones de Córdoba sin que te multen. ABC Córdoba. Publicado el 2 de abril de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  12. RACE. ¿Qué coches pueden entrar en la ZBE de Córdoba?. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  13. RACE. ¿Qué coches pueden entrar en la ZBE de Córdoba?. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  14. ABC Córdoba. Estas son las excepciones para circular por la zona baja de emisiones de Córdoba sin que te multen. ABC Córdoba. Publicado el 2 de abril de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  15. Marzo, Irina. La auditoría sobre la Zona de Bajas Emisiones de Córdoba aconseja ampliarla. Diario Córdoba. Publicado el 15 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  16. ABC Córdoba. Estas son las excepciones para circular por la zona baja de emisiones de Córdoba sin que te multen. ABC Córdoba. Publicado el 2 de abril de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  17. ABC Córdoba. Estas son las excepciones para circular por la zona baja de emisiones de Córdoba sin que te multen. ABC Córdoba. Publicado el 2 de abril de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  18. ABC Córdoba. Estas son las excepciones para circular por la zona baja de emisiones de Córdoba sin que te multen. ABC Córdoba. Publicado el 2 de abril de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  19. ABC Córdoba. Estas son las excepciones para circular por la zona baja de emisiones de Córdoba sin que te multen. ABC Córdoba. Publicado el 2 de abril de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  20. ABC Córdoba. Estas son las excepciones para circular por la zona baja de emisiones de Córdoba sin que te multen. ABC Córdoba. Publicado el 2 de abril de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  21. ABC Córdoba. Estas son las excepciones para circular por la zona baja de emisiones de Córdoba sin que te multen. ABC Córdoba. Publicado el 2 de abril de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  22. ABC Córdoba. Estas son las excepciones para circular por la zona baja de emisiones de Córdoba sin que te multen. ABC Córdoba. Publicado el 2 de abril de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024
  23. Marzo, Irina. La auditoría sobre la Zona de Bajas Emisiones de Córdoba aconseja ampliarla. Diario Córdoba. Publicado el 15 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024

Categorías