Más acciones
m 1 revisión importada: Imported batch #467 from Cordobapedia |
Sin resumen de edición |
||
Línea 8: | Línea 8: | ||
==Fuentes== | ==Fuentes== | ||
* Este artículo incorpora material de la resolución de 13 de mayo de 2002, de la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura, por la que se incoa procedimiento para la ampliación de la delimitación de la zona arqueológica de Madinat al-Zahra (Córdoba), publicado en el BOE 146 de [[19 de junio]] de [[2002]], el cual se halla en dominio público. [http://www.boe.es/t/es/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=2002/12011&txtlen=1000] | * Este artículo incorpora material de la resolución de 13 de mayo de 2002, de la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura, por la que se incoa procedimiento para la ampliación de la delimitación de la zona arqueológica de Madinat al-Zahra (Córdoba), publicado en el BOE 146 de [[19 de junio]] de [[2002]], el cual se halla en dominio público. [http://www.boe.es/t/es/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=2002/12011&txtlen=1000] | ||
[[Categoría:Medina Azahara]] | [[Categoría:Medina Azahara]] | ||
[[Categoría:Yacimientos arqueológicos de Córdoba]] |
Revisión actual - 23:09 16 abr 2025
El Ninfeo de Vallehermoso es un conjunto de tres depósitos, de cronología romana, interrelacionados y de funcionalidad poco clara, alienados con el Acueducto de Valdepuentes. Tal vez se trate de la salida del sifón de éste con el que salvaría la vaguada al oeste de los depósitos, o quizá fuera una fuente decorativa o ninfeo.
En época califal fueron empleados probablemente como albercas junto al camino.
Catalogación
Está declarado Bien de Interés Cultural, al quedar integrado en la zona arqueológica de Madinat al-Zahra según la ampliación que se recoge en el decreto 195/2003, de 1 de julio.
Fuentes
- Este artículo incorpora material de la resolución de 13 de mayo de 2002, de la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura, por la que se incoa procedimiento para la ampliación de la delimitación de la zona arqueológica de Madinat al-Zahra (Córdoba), publicado en el BOE 146 de 19 de junio de 2002, el cual se halla en dominio público. [1]