Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Claudio Malagón Montoro»

De Cordobapedia
Sin resumen de edición
 
Línea 4: Línea 4:


== Capellán del Hospital de Agudos ==
== Capellán del Hospital de Agudos ==
Ordenado sacerdote el [[29 de junio]] de [[1956]], fue el capellán del [[Hospital del Cardenal Salazar|Hospital Provincial de Agudos]] desde junio de [[1963]], <ref>[https://www.boe.es/boe/dias/1963/06/24/pdfs/A10060-10060.pdf RESOLUCIÓN de la Diputación Provincial de Córdoba por la que se admite al concurso para proveer una plaza de Capellán del Hospital Provincial de Agudos a don Claudio Malagón Montoro], BOE 24 de junio de 1963, en la web del BOE.</ref> fue también profesor de Filosofía del [[I.E.S. Luis de Góngora]] en la década de 1970 y 1980. 
Ordenado sacerdote el [[29 de junio]] de [[1956]],  


Era párroco emérito de [[Iglesia de Nuestra Señora de la Purificación (Puente Genil)|Ntra. Sra. de la Purificación]] de [[Santa María de Trassierra]], canónigo emérito de la Santa Iglesia Catedral, profesor del I.S.CC.RR. «Beata Victoria Díez».  
Era párroco emérito de [[Iglesia de Nuestra Señora de la Purificación (Puente Genil)|Ntra. Sra. de la Purificación]] de [[Santa María de Trassierra]], canónigo emérito de la Santa Iglesia Catedral, profesor del I.S.CC.RR. «Beata Victoria Díez».  
En el año [[1986]] fue nombrado canónigo de la [[Mezquita Catedral|Santa Iglesia Catedral]] , cargo que ostentaba como emérito desde [[2011]]. Un año más tarde recibió el nombramiento de perito colaborador del Secretariado Diocesano para la Doctrina de la fe y fue director del [[I.E.S. Luis de Góngora|IES “Luis de Góngora”]] de Córdoba desde [[1973]] a [[1983]]  así como profesor de filosofía.
Capellán del [[Hospital Provincial]] entre [[1962]] y [[1986]].
En el año 2009 recibió el nombramiento como párroco adscrito de la [[Parroquia de Santa María Madre De la Iglesia]], donde permaneció hasta 2011.


Tras su jubilación, impartió en el [[Seminario Diocesano de Córdoba]] las asignaturas de Historia de la Filosofía Antigua e Historia de la Filosofía Moderna.<ref>[https://seminariomenorsanpelagio.es.tl/Profesores.htm Profesorado del Seminario de Córdoba], en la web Seminariomenorsanpelagio.es.tl.</ref>
Tras su jubilación, impartió en el [[Seminario Diocesano de Córdoba]] las asignaturas de Historia de la Filosofía Antigua e Historia de la Filosofía Moderna.<ref>[https://seminariomenorsanpelagio.es.tl/Profesores.htm Profesorado del Seminario de Córdoba], en la web Seminariomenorsanpelagio.es.tl.</ref>

Revisión actual - 23:52 16 abr 2025

Claudio Malagón Montoro fue un sacerdote y eclesiástico (Luque, 8 de marzo de 1931 - †8 de diciembre de 2024)

Licenciado en Filosofía y Letras (Sección de Filosofía Pura) por la Universidad de Navarra y licenciado en Teología Dogmática por la misma universidad, es Doctor en Teología Dogmática por la Universidad de Navarra.

Capellán del Hospital de Agudos

Ordenado sacerdote el 29 de junio de 1956,

Era párroco emérito de Ntra. Sra. de la Purificación de Santa María de Trassierra, canónigo emérito de la Santa Iglesia Catedral, profesor del I.S.CC.RR. «Beata Victoria Díez».

En el año 1986 fue nombrado canónigo de la Santa Iglesia Catedral , cargo que ostentaba como emérito desde 2011. Un año más tarde recibió el nombramiento de perito colaborador del Secretariado Diocesano para la Doctrina de la fe y fue director del IES “Luis de Góngora” de Córdoba desde 1973 a 1983 así como profesor de filosofía.

Capellán del Hospital Provincial entre 1962 y 1986.

En el año 2009 recibió el nombramiento como párroco adscrito de la Parroquia de Santa María Madre De la Iglesia, donde permaneció hasta 2011.

Tras su jubilación, impartió en el Seminario Diocesano de Córdoba las asignaturas de Historia de la Filosofía Antigua e Historia de la Filosofía Moderna.[1]

Referencias

  1. Profesorado del Seminario de Córdoba, en la web Seminariomenorsanpelagio.es.tl.