Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Diferencia entre revisiones de «Noche Blanca del Flamenco»

De Cordobapedia
m 1 revisión importada: Imported batch #467 from Cordobapedia
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La '''Noche Blanca del Flamenco''' es una iniciativa municipal para celebrar durante una noche de junio todo tipo de actividades relacionadas con el flamenco. Fue iniciada en el año 2008 y el año 2017 celebrará la décima edición. Este evento se ha consolidado como uno de las grandes acontecimientos festivales de la ciudad de Córdoba ya que hace que decenas de miles de persona se echen a la calle a disfrutar de actividades relacionadas con el flamenco, con un caracter gratuito y popular.
{{#seo:|title=Noche Blanca del Flamenco|title_mode=append|keywords=Noche Blanca del Flamenco, Córdoba, flamenco, festival, junio, música, cultura, cante, baile, toque|description=La Noche Blanca del Flamenco es un evento cultural anual gratuito que se celebra en Córdoba (España) en junio, llenando la ciudad de espectáculos de flamenco durante toda una noche.|image=|image_alt=Cartel o imagen representativa de la Noche Blanca del Flamenco en Córdoba}}


Iniciativa promovida por el [[Ayuntamiento de Córdoba]] y la [[Fundación Córdoba 2016]] inspirada por la ''Nuit Blanche'' celebrada en París en [[2002]] y luego en varias ciudades más de todo el mundo .
La '''Noche Blanca del Flamenco''' es un evento cultural y festivo que se celebra anualmente en [[Córdoba (España)|Córdoba]] durante una noche del mes de [[junio]]. Desde su creación en [[2008]], convierte la ciudad en un gran escenario gratuito con múltiples actuaciones de cante, baile y toque flamenco en lugares emblemáticos y barrios, atrayendo a miles de personas.<ref>Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco</ref>


== I Edicición - 2008 ==
== Historia y Origen ==
Nació en [[2008]]<ref>Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco</ref><ref>DeFlamenco, PRIMERA 'NOCHE BLANCA' DEL FLAMENCO EN CÓRDOBA, DeFlamenco.com, 19 de junio de 2008, https://www.deflamenco.com/revista/noticias/primera-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-1.html</ref> siguiendo la estela de las "Noches Blancas" europeas iniciadas en París en [[2002]], adaptando la idea a la identidad cultural cordobesa: el [[flamenco]].<ref>Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco</ref> Su creación se enmarca en el contexto de la promoción cultural de la ciudad, que en [[1956]] fue pionera con el I [[Concurso Nacional de Arte Flamenco]]<ref>Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco</ref> y aspiraba a la Capitalidad Cultural Europea en [[2016]].<ref>DeFlamenco, PRIMERA 'NOCHE BLANCA' DEL FLAMENCO EN CÓRDOBA, DeFlamenco.com, 19 de junio de 2008, https://www.deflamenco.com/revista/noticias/primera-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-1.html</ref>


Celebrada durante toda la madrugada del [[21 de junio|21]] al [[22 de junio]] de [[2008]], permitió ver en una sola noche a artistas del renombre de [[Luis de Córdoba]], [[Fosforito]], Diego "El Cigala", José el Francés o Manolo Sanlúcar en lugares tan emblemáticos como la [[plaza de las Tendillas]], la [[plaza de la Corredera]], el [[teatro de la Axerquía]] o el [[patio de los Naranjos]] de la [[Mezquita]].
== Concepto y Formato ==
Durante toda una noche, desde el atardecer hasta el amanecer, numerosos escenarios se instalan en plazas emblemáticas del [[Casco histórico de Córdoba|Casco Histórico]] como la [[Plaza de las Tendillas]], la [[Plaza de la Corredera]], el [[Patio de los Naranjos]] de la [[Mezquita-Catedral]] o el entorno de la [[Puerta del Puente]], así como en diferentes barrios de la ciudad.<ref>Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco</ref><ref>Antonio Higuera, La Noche Blanca del Flamenco más larga de la historia, ABC Córdoba, 16 de junio de 2024, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/noche-blanca-larga-historia-20240616192425-nts.html</ref> La programación incluye actuaciones gratuitas de grandes figuras del [[flamenco]] junto a artistas locales y emergentes, abarcando desde el cante, el baile y la guitarra más puros hasta propuestas de fusión.<ref>Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco</ref> El evento se ha convertido en una cita multitudinaria, considerada el mayor evento mundial de arte jondo.<ref>Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco</ref>


El evento fue todo un éxito como señalan las más de cien mil personas<ref>[http://www.eldiadecordoba.es/article/ocio/163240/cien/mil/personas/dieron/vida/una/noche/marcada/por/civismo.html  Cien mil personas dieron vida a una noche marcada por el civismo] Noticia en [[El Día de Córdoba]]</ref> que presenciaron alguno de los eventos celebrados, siendo los más populosos el concierto del grupo Chambao en la [[avenida República Argentina]] (35.000 personas) y el concierto homenaje a Camarón de la Isla celebrado en la [[plaza de la Corredera]] ofrecido por varios artistas y que congregó a 22.000 personas.
== Ediciones ==


== II Edicición - 2009 ==
=== 2008 ===
Celebrada la madrugada del [[21 de junio|21]] al [[22 de junio]] de [[2008]], fue la primera edición.<ref>DeFlamenco, PRIMERA 'NOCHE BLANCA' DEL FLAMENCO EN CÓRDOBA, DeFlamenco.com, 19 de junio de 2008, https://www.deflamenco.com/revista/noticias/primera-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-1.html</ref> Contó con 43 producciones distintas, 55 localizaciones y cerca de 600 artistas.<ref>DeFlamenco, PRIMERA 'NOCHE BLANCA' DEL FLAMENCO EN CÓRDOBA, DeFlamenco.com, 19 de junio de 2008, https://www.deflamenco.com/revista/noticias/primera-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-1.html</ref> Actuaron artistas como [[Manolo Sanlúcar]] (con [[Miguel Poveda]] e [[Israel Galván]] en [[Plaza de las Tendillas|Las Tendillas]]), [[El Pele]], [[Julián Estrada]], [[Chaparro (cantaor)|El Chaparro]] y [[Paco Serrano]] (en el [[Patio de los Naranjos]]), [[Diego "El Cigala"]], [[José el Francés]], [[Montse Cortés]] y La Tana (homenaje a Camarón en la [[Plaza de la Corredera]]), [[Fosforito]], [[Luis de Córdoba]], [[Manuel Silveria]], [[Paco Cepero]] y [[Olga Pericet]] (en el [[Teatro de la Axerquía]]), y [[Chambao]] (en [[Avenida República Argentina (Córdoba)|República Argentina]]).<ref>DeFlamenco, PRIMERA 'NOCHE BLANCA' DEL FLAMENCO EN CÓRDOBA, DeFlamenco.com, 19 de junio de 2008, https://www.deflamenco.com/revista/noticias/primera-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-1.html</ref><ref>Revista La Flamenca, Naqueramos: La Noche Blanca del Flamenco en Córdoba 2008, I edición, revistalaflamenca.com, 17 de junio de 2024, https://www.revistalaflamenca.com/naqueramos-la-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-2008-i-edicion/</ref> Se estima que asistieron más de cien mil personas, siendo el concierto de [[Chambao]] (35.000) y el tributo a Camarón (22.000) los más concurridos.


La segunda edición consiguió movilizar a más de 250.000 personas. Se celebró el 20 de junio de 2009, desde las 22:30 horas de la noche hasta las 7 horas de la madrugada. En esta edición participaron 675 artistas, tales como Rosario Flores, José Mercé y el grupo Medina Azahara.
=== 2009 ===
Se celebró el [[20 de junio]] de [[2009]], movilizando a más de 250.000 personas. Participaron 675 artistas, entre ellos [[Rosario Flores]], [[José Mercé]] y el grupo [[Medina Azahara (banda)|Medina Azahara]].


== III edición - 2010 ==
=== 2010 ===
Tuvo lugar el [[19 de junio]] de [[2010]]. Contó con la asistencia de [[Enrique Morente]], Yasmin Levy, Howe Geld & Band of Gypsies con [[Raimundo Amador]], [[Pitingo]], [[David Peña “Dorantes”|Dorantes]] y [[El Pele]].<ref>User provided text (referencia original [5] no proporcionada)</ref>


Celebrada el 19 de junio de 2010 contó con la asistencia de, entre otros, Enrique Morente, Yasmin Levy, Howe Geld & Band of Gypsies con Raimundo Amador, Pitingo, David Peña “Dorantes” y el Pele.5
=== 2011 ===
Celebrada el [[18 de junio]] de [[2011]], con 11 espectáculos y más de 300 artistas. Asistieron unas 250.000 personas. Participaron [[Miguel Poveda]], [[Niña Pastori]], [[India Martínez]], Los Evangelistas, [[Eva Yerbabuena]], [[Diego Carrasco]], [[Tomasito]] y [[Javier Ruibal]], entre otros.


== IV edición - 2011 ==
=== 2012 ===
Realizada el [[16 de junio]] de [[2012]], rindió homenaje a Camarón de la Isla. Contó con más de 20 espectáculos y actividades paralelas (exposiciones, catas, degustaciones).<ref>artencordoba.com, La Noche Blanca del Flamenco 2012, artencordoba.com, 17 de junio de 2024, https://www.artencordoba.com/blog/cordoba/la-noche-blanca-del-flamenco-2012/</ref> Actuaron [[Tomatito]] Sexteto, [[Estrella Morente]], [[Kiko Veneno]], [[Pepe de Lucía]], La Susi, [[Diego Guerrero]], [[Antonio Mejías]], [[Duquende]], [[Paco de Dios]], [[José Manuel Hierro]], [[Joaquín Ruiz]], [[Jesús Gómez Casares]], [[Luis Monge]], [[Rafael Espejo "Churumbaque"]], [[Alfonso Aroca]], [[Alberto López (guitarrista)|Alberto López]], [[Niño Seve]], Rosario Vacas & Cía, entre otros.<ref>artencordoba.com, La Noche Blanca del Flamenco 2012, artencordoba.com, 17 de junio de 2024, https://www.artencordoba.com/blog/cordoba/la-noche-blanca-del-flamenco-2012/</ref>


En esta edición, celebrada el 18 de junio de 2011, se realizaron 11 espectáculos, llevados a cabo por más de 300 artistas, a los cuales asistieron unas 250.000 personas. Entre los artistas que participaron estuvieron Miguel Poveda, Niña Pastori, India Martínez, Los Evangelistas, Eva Yerbabuena, Diego Carrasco, Tomasito y Javier Ruibal entre otros.
=== 2013 ===
Realizada el [[22 de junio]] de [[2013]], con más de 20 espectáculos y actividades paralelas. Participaron [[David Peña “Dorantes”|Dorantes]], [[Marina Heredia]], [[El Pele]], Cherokee, Lya, Farah Siraj, [[Argentina (cantaora)|Argentina]], [[David Pino]], [[Raimundo Amador]], El Calli y [[David Palomar]], entre otros.


== V edición - 2012 ==
=== 2014 ===
Tuvo lugar el [[21 de junio]] de [[2014]]. Destacaron las actuaciones de [[Sara Baras]] (en [[Plaza de las Tendillas|Las Tendillas]]), [[José Mercé]] (en la [[Plaza de la Corredera]]), [[Diego Carrasco]] (en el [[Triunfo de San Rafael]]), [[Niña Pastori]] (en el [[Patio de los Naranjos]]), [[Arcángel (cantaor)|Arcángel]], [[Tomasito]] y [[María Toledo]].


En esta edición, realizada el 16 de junio de 2012, con más de 20 espectáculos en la que se rindió homenaje a Camarón de la Isla con artistas como Tomatito, Estrella Morente, Kiko Veneno, Pepe de Lucía, La Susi, Diego Guerrero, Antonio Mejías, Duquende, Paco de Dios, José Manuel Hierro, Joaquín Ruiz, Jesús Gómez Casares, Luis Monge, Rafael Espejo Churumbaque, Alfonso Aroca, Alberto López, Niño Seve, entre otros. Así mismo hubo exposiciones de pintura y fotografía, catas de vino y degustaciones de coctelería y de potajes.
=== 2015 ===
Se celebró el [[20 de junio]] de [[2015]]. Contó con artistas como [[El Pele]], [[Farruquito]], [[David Peña “Dorantes”|Dorantes]], [[Alba Molina]], [[India Martínez]] y [[Estrella Morente]].


== VI edición - 2013 ==
=== 2016 ===
Esta edición se extendió durante tres días: [[16 de junio|16]], [[17 de junio|17]] y [[18 de junio]] de [[2016]].


Realizada el 22 de junio de 2013 con más de 20 espectáculos, en los que participaron artistas como Dorantes, Marina Heredia, El Pele, Cherokee, Lya, Farah Siraj, Argentina, David Pino, Raimundo Amador, El Calli, David Palomar, entre otros. Además hubo actividades paralelas como proyecciones flamencas y exposiciones de pintura.
=== 2017 ===
Décimo aniversario, celebrado la noche del [[17 de junio|17]] al [[18 de junio]] de [[2017]]. La gala inaugural en [[Plaza de las Tendillas|Las Tendillas]] reunió a [[Carmen Linares]], [[Arcángel (cantaor)|Arcángel]] y [[Marina Heredia]], con [[Patricia Guerrero]] como artista invitada.<ref>Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Noche Blanca del Flamenco 2017, cultura.cordoba.es, 17 de junio de 2024, (URL no funcional actualmente, basado en texto proporcionado)</ref>


== VII edición - 2014 ==
=== 2018 ===
La undécima edición tuvo lugar la noche del [[16 de junio|16]] al [[17 de junio]] de [[2018]]. Actuaron [[Daniel Casares]] con la [[Orquesta de Córdoba]], [[Rafael del Pino ‘Keko’]], [[David Palomar]], Peña Flamenca Femenina de Huelva, [[Alfonso Linares|Alfonso]] y [[Miguel Linares]] Sexteto, [[Niño de Elche]], [[Isabel Bayón]], [[Rocío Márquez]], [[Capullo de Jerez]], [[Jesús Méndez]], [[Antonio Canales]] (con [[Carmen La Talegona]]), Alí Kattab Trío, [[José Mercé]], [[Diego Carrasco]] y [[Alba Molina]].<ref>Patio del Posadero, La Noche Blanca del Flamenco 2018 te espera en Córdoba, patiodelposadero.com, 29 de marzo de 2018, https://patiodelposadero.com/noche-blanca-del-flamenco-2018-cordoba/</ref>


En esta edición, realizada el 21 de junio de 2014. Sara Baras estuvo en la [[plaza de las Tendillas]]; José Mercé en la [[plaza de la Corredera]] o Diego Carrasco en el [[Triunfo de San Rafael]], NIña Pastori en el patio de los Naranjos, Arcángel, Tomasito con ‘Azalvajao’ o María Toledo entre otros.
=== 2019 ===
Celebrada la noche del [[15 de junio|15]] al [[16 de junio]] de [[2019]]. El cartel incluyó al [[Ballet Flamenco de Andalucía]], [[Lola Pérez (bailaora)|Lola Pérez]] y [[Mercedes de Córdoba]], [[Remedios Amaya]], [[Rosalía (cantante)|Rosalía]] (en la [[Plaza de Toros Los Califas|Plaza de Toros]]), [[Patricia Guerrero]], [[La Macanita]], [[María Terremoto]], Dúo del Mar, Rosario Montoya 'Mujeres Mediterráneas', Sarayma, [[Esperanza Fernández]] y [[La Tremendita]].<ref>Flamenco Cultura, Noche Blanca del Flamenco de Córdoba, flamencocultura.es, 17 de junio de 2024, https://flamencocultura.es/noche-blanca-flamenco-cordoba/</ref><ref>ABC Córdoba, Noche Blanca del Flamenco 2022 | Córdoba, una ciudad con duende toda la madrugada, ABC Córdoba, 18 de junio de 2022 (Actualizado 20/06/2022), https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-noche-blanca-flamenco-cordoba-ciudad-juerga-musical-hasta-madrugada-202206182307_noticia.html</ref>


=== 2022 ===
Tras la interrupción por la pandemia, regresó la noche del [[18 de junio|18]] al [[19 de junio]] de [[2022]]. [[Estrella Morente]] inauguró la edición en [[Plaza de las Tendillas|Las Tendillas]].<ref>ABC Córdoba, Noche Blanca del Flamenco 2022 | Córdoba, una ciudad con duende toda la madrugada, ABC Córdoba, 18 de junio de 2022 (Actualizado 20/06/2022), https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-noche-blanca-flamenco-cordoba-ciudad-juerga-musical-hasta-madrugada-202206182307_noticia.html</ref> Actuaron también Cía Chicharrón Flamenco, [[Alfonso Linares]], [[Manuel Jiménez (bailaor)|Manuel Jiménez]], [[Lucía Leiva]], [[Antonio José Nieto]], [[Rosa de la María]], Hamid Ajbar Flamenco Fusión, [[Dani de Morón]], [[Ezequiel Benítez]], [[José Valencia (cantaor)|José Valencia]], [[Farru (bailaor)|Farru]], [[Diego Amador]], [[José María Bandera]], [[Argentina (cantaora)|Argentina]], [[Soleá Morente]], [[Lucía Fernanda]] y [[Lin Cortés]].<ref>ABC Córdoba, Noche Blanca del Flamenco 2022 | Córdoba, una ciudad con duende toda la madrugada, ABC Córdoba, 18 de junio de 2022 (Actualizado 20/06/2022), https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-noche-blanca-flamenco-cordoba-ciudad-juerga-musical-hasta-madrugada-202206182307_noticia.html</ref>


== VIII edición -2015 ==
=== 2023 ===
En esta edición, realizada el 20 de junio de 2015. Tuvo entre artista invitados a El Pele, Farruquito, Dorantes, Alba Molina, India Martínez y Estrella Morente.  
Celebrada la noche del [[17 de junio|17]] al [[18 de junio]] de [[2023]], con énfasis en artistas locales y escenarios en barrios como [[Parque Figueroa]], [[Sector Sur (Córdoba)|Sector Sur]] y [[Fuensanta (barrio)|Fuensanta]]. Actuaron [[Farruquito]], [[Sandra Carrasco]], Las Féminas También, [[El Pele]], [[Reyes Carrasco]], [[Josemi Carmona]], [[Lucía Álvarez 'La Piñona']], [[Sergio de Lope]], [[María Peláe]], [[Alfonso Aroca]], [[Kiki Morente]] y La Plazuela.<ref>Lara Peña, Guía para disfrutar de la Noche Blanca del Flamenco 2023 en Córdoba: horas, artistas y escenarios, Diario Córdoba, 16 de junio de 2023, https://www.diariocordoba.com/cultura/2023/06/16/guia-completa-noche-blanca-flamenco-88595953.html</ref>


== IX edición - 2016 ==
=== 2024 ===
En esta edición, realizada los días 16, 17 y 18 de junio de 2016.
La decimoquinta edición tuvo lugar la noche del [[15 de junio|15]] al [[16 de junio]] de [[2024]], destacando por ser una de las más largas y multitudinarias.<ref>Antonio Higuera, La Noche Blanca del Flamenco más larga de la historia, ABC Córdoba, 16 de junio de 2024, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/noche-blanca-larga-historia-20240616192425-nts.html</ref> Se presentaron [[José Mercé]] (en [[Plaza de las Tendillas|Las Tendillas]]), [[Israel Fernández]] (con [[Diego del Morao]] en la [[Plaza de San Agustín]]), [[Gerardo Núñez]] y [[Carmen Cortés]] (en el [[Patio de los Naranjos]]), [[Mercedes de Córdoba]] (entorno de [[La Calahorra]]), [[Antonio Carmona]] (en la [[Plaza de la Corredera]]), [[José Manuel Tudela]] (en el [[Compás de San Francisco]]), [[Pedro El Granaíno]] (con [[Antonio de Patrocinio Hijo]] en la [[Plaza del Potro]]), y Derby Motoreta's Burrito Kachimba (en los [[Jardines del Alcázar]]).<ref>Antonio Higuera, La Noche Blanca del Flamenco más larga de la historia, ABC Córdoba, 16 de junio de 2024, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/noche-blanca-larga-historia-20240616192425-nts.html</ref>


== Impacto ==
La Noche Blanca del Flamenco se ha consolidado como uno de los eventos flamencos más importantes a nivel mundial,<ref>Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco</ref> destacando por su capacidad para atraer a un público masivo y diverso, y por servir de plataforma tanto para grandes maestros como para artistas locales.<ref>Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
<references />
<references />
 
*
== Enlaces externos ==
* [http://www.turiscordoba.es/agenda/evento.php?id_categoria=323&id=7284&municipio=000&idioma=es La Noche Blanca del Flamenco en TurisCordoba.es]


[[Categoría:Flamenco]]
[[Categoría:Flamenco]]
[[Categoría:Fiestas Populares]]
[[Categoría:Fiestas Populares]]
[[Categoría:Ayuntamiento de Córdoba]]
[[Categoría:Ayuntamiento de Córdoba]]

Revisión del 15:53 25 abr 2025


La Noche Blanca del Flamenco es un evento cultural y festivo que se celebra anualmente en Córdoba durante una noche del mes de junio. Desde su creación en 2008, convierte la ciudad en un gran escenario gratuito con múltiples actuaciones de cante, baile y toque flamenco en lugares emblemáticos y barrios, atrayendo a miles de personas.[1]

Historia y Origen

Nació en 2008[2][3] siguiendo la estela de las "Noches Blancas" europeas iniciadas en París en 2002, adaptando la idea a la identidad cultural cordobesa: el flamenco.[4] Su creación se enmarca en el contexto de la promoción cultural de la ciudad, que en 1956 fue pionera con el I Concurso Nacional de Arte Flamenco[5] y aspiraba a la Capitalidad Cultural Europea en 2016.[6]

Concepto y Formato

Durante toda una noche, desde el atardecer hasta el amanecer, numerosos escenarios se instalan en plazas emblemáticas del Casco Histórico como la Plaza de las Tendillas, la Plaza de la Corredera, el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral o el entorno de la Puerta del Puente, así como en diferentes barrios de la ciudad.[7][8] La programación incluye actuaciones gratuitas de grandes figuras del flamenco junto a artistas locales y emergentes, abarcando desde el cante, el baile y la guitarra más puros hasta propuestas de fusión.[9] El evento se ha convertido en una cita multitudinaria, considerada el mayor evento mundial de arte jondo.[10]

Ediciones

2008

Celebrada la madrugada del 21 al 22 de junio de 2008, fue la primera edición.[11] Contó con 43 producciones distintas, 55 localizaciones y cerca de 600 artistas.[12] Actuaron artistas como Manolo Sanlúcar (con Miguel Poveda e Israel Galván en Las Tendillas), El Pele, Julián Estrada, El Chaparro y Paco Serrano (en el Patio de los Naranjos), Diego "El Cigala", José el Francés, Montse Cortés y La Tana (homenaje a Camarón en la Plaza de la Corredera), Fosforito, Luis de Córdoba, Manuel Silveria, Paco Cepero y Olga Pericet (en el Teatro de la Axerquía), y Chambao (en República Argentina).[13][14] Se estima que asistieron más de cien mil personas, siendo el concierto de Chambao (35.000) y el tributo a Camarón (22.000) los más concurridos.

2009

Se celebró el 20 de junio de 2009, movilizando a más de 250.000 personas. Participaron 675 artistas, entre ellos Rosario Flores, José Mercé y el grupo Medina Azahara.

2010

Tuvo lugar el 19 de junio de 2010. Contó con la asistencia de Enrique Morente, Yasmin Levy, Howe Geld & Band of Gypsies con Raimundo Amador, Pitingo, Dorantes y El Pele.[15]

2011

Celebrada el 18 de junio de 2011, con 11 espectáculos y más de 300 artistas. Asistieron unas 250.000 personas. Participaron Miguel Poveda, Niña Pastori, India Martínez, Los Evangelistas, Eva Yerbabuena, Diego Carrasco, Tomasito y Javier Ruibal, entre otros.

2012

Realizada el 16 de junio de 2012, rindió homenaje a Camarón de la Isla. Contó con más de 20 espectáculos y actividades paralelas (exposiciones, catas, degustaciones).[16] Actuaron Tomatito Sexteto, Estrella Morente, Kiko Veneno, Pepe de Lucía, La Susi, Diego Guerrero, Antonio Mejías, Duquende, Paco de Dios, José Manuel Hierro, Joaquín Ruiz, Jesús Gómez Casares, Luis Monge, Rafael Espejo "Churumbaque", Alfonso Aroca, Alberto López, Niño Seve, Rosario Vacas & Cía, entre otros.[17]

2013

Realizada el 22 de junio de 2013, con más de 20 espectáculos y actividades paralelas. Participaron Dorantes, Marina Heredia, El Pele, Cherokee, Lya, Farah Siraj, Argentina, David Pino, Raimundo Amador, El Calli y David Palomar, entre otros.

2014

Tuvo lugar el 21 de junio de 2014. Destacaron las actuaciones de Sara Baras (en Las Tendillas), José Mercé (en la Plaza de la Corredera), Diego Carrasco (en el Triunfo de San Rafael), Niña Pastori (en el Patio de los Naranjos), Arcángel, Tomasito y María Toledo.

2015

Se celebró el 20 de junio de 2015. Contó con artistas como El Pele, Farruquito, Dorantes, Alba Molina, India Martínez y Estrella Morente.

2016

Esta edición se extendió durante tres días: 16, 17 y 18 de junio de 2016.

2017

Décimo aniversario, celebrado la noche del 17 al 18 de junio de 2017. La gala inaugural en Las Tendillas reunió a Carmen Linares, Arcángel y Marina Heredia, con Patricia Guerrero como artista invitada.[18]

2018

La undécima edición tuvo lugar la noche del 16 al 17 de junio de 2018. Actuaron Daniel Casares con la Orquesta de Córdoba, Rafael del Pino ‘Keko’, David Palomar, Peña Flamenca Femenina de Huelva, Alfonso y Miguel Linares Sexteto, Niño de Elche, Isabel Bayón, Rocío Márquez, Capullo de Jerez, Jesús Méndez, Antonio Canales (con Carmen La Talegona), Alí Kattab Trío, José Mercé, Diego Carrasco y Alba Molina.[19]

2019

Celebrada la noche del 15 al 16 de junio de 2019. El cartel incluyó al Ballet Flamenco de Andalucía, Lola Pérez y Mercedes de Córdoba, Remedios Amaya, Rosalía (en la Plaza de Toros), Patricia Guerrero, La Macanita, María Terremoto, Dúo del Mar, Rosario Montoya 'Mujeres Mediterráneas', Sarayma, Esperanza Fernández y La Tremendita.[20][21]

2022

Tras la interrupción por la pandemia, regresó la noche del 18 al 19 de junio de 2022. Estrella Morente inauguró la edición en Las Tendillas.[22] Actuaron también Cía Chicharrón Flamenco, Alfonso Linares, Manuel Jiménez, Lucía Leiva, Antonio José Nieto, Rosa de la María, Hamid Ajbar Flamenco Fusión, Dani de Morón, Ezequiel Benítez, José Valencia, Farru, Diego Amador, José María Bandera, Argentina, Soleá Morente, Lucía Fernanda y Lin Cortés.[23]

2023

Celebrada la noche del 17 al 18 de junio de 2023, con énfasis en artistas locales y escenarios en barrios como Parque Figueroa, Sector Sur y Fuensanta. Actuaron Farruquito, Sandra Carrasco, Las Féminas También, El Pele, Reyes Carrasco, Josemi Carmona, Lucía Álvarez 'La Piñona', Sergio de Lope, María Peláe, Alfonso Aroca, Kiki Morente y La Plazuela.[24]

2024

La decimoquinta edición tuvo lugar la noche del 15 al 16 de junio de 2024, destacando por ser una de las más largas y multitudinarias.[25] Se presentaron José Mercé (en Las Tendillas), Israel Fernández (con Diego del Morao en la Plaza de San Agustín), Gerardo Núñez y Carmen Cortés (en el Patio de los Naranjos), Mercedes de Córdoba (entorno de La Calahorra), Antonio Carmona (en la Plaza de la Corredera), José Manuel Tudela (en el Compás de San Francisco), Pedro El Granaíno (con Antonio de Patrocinio Hijo en la Plaza del Potro), y Derby Motoreta's Burrito Kachimba (en los Jardines del Alcázar).[26]

Impacto

La Noche Blanca del Flamenco se ha consolidado como uno de los eventos flamencos más importantes a nivel mundial,[27] destacando por su capacidad para atraer a un público masivo y diverso, y por servir de plataforma tanto para grandes maestros como para artistas locales.[28]

Referencias

  1. Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco
  2. Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco
  3. DeFlamenco, PRIMERA 'NOCHE BLANCA' DEL FLAMENCO EN CÓRDOBA, DeFlamenco.com, 19 de junio de 2008, https://www.deflamenco.com/revista/noticias/primera-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-1.html
  4. Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco
  5. Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco
  6. DeFlamenco, PRIMERA 'NOCHE BLANCA' DEL FLAMENCO EN CÓRDOBA, DeFlamenco.com, 19 de junio de 2008, https://www.deflamenco.com/revista/noticias/primera-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-1.html
  7. Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco
  8. Antonio Higuera, La Noche Blanca del Flamenco más larga de la historia, ABC Córdoba, 16 de junio de 2024, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/noche-blanca-larga-historia-20240616192425-nts.html
  9. Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco
  10. Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco
  11. DeFlamenco, PRIMERA 'NOCHE BLANCA' DEL FLAMENCO EN CÓRDOBA, DeFlamenco.com, 19 de junio de 2008, https://www.deflamenco.com/revista/noticias/primera-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-1.html
  12. DeFlamenco, PRIMERA 'NOCHE BLANCA' DEL FLAMENCO EN CÓRDOBA, DeFlamenco.com, 19 de junio de 2008, https://www.deflamenco.com/revista/noticias/primera-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-1.html
  13. DeFlamenco, PRIMERA 'NOCHE BLANCA' DEL FLAMENCO EN CÓRDOBA, DeFlamenco.com, 19 de junio de 2008, https://www.deflamenco.com/revista/noticias/primera-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-1.html
  14. Revista La Flamenca, Naqueramos: La Noche Blanca del Flamenco en Córdoba 2008, I edición, revistalaflamenca.com, 17 de junio de 2024, https://www.revistalaflamenca.com/naqueramos-la-noche-blanca-del-flamenco-en-cordoba-2008-i-edicion/
  15. User provided text (referencia original [5] no proporcionada)
  16. artencordoba.com, La Noche Blanca del Flamenco 2012, artencordoba.com, 17 de junio de 2024, https://www.artencordoba.com/blog/cordoba/la-noche-blanca-del-flamenco-2012/
  17. artencordoba.com, La Noche Blanca del Flamenco 2012, artencordoba.com, 17 de junio de 2024, https://www.artencordoba.com/blog/cordoba/la-noche-blanca-del-flamenco-2012/
  18. Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Noche Blanca del Flamenco 2017, cultura.cordoba.es, 17 de junio de 2024, (URL no funcional actualmente, basado en texto proporcionado)
  19. Patio del Posadero, La Noche Blanca del Flamenco 2018 te espera en Córdoba, patiodelposadero.com, 29 de marzo de 2018, https://patiodelposadero.com/noche-blanca-del-flamenco-2018-cordoba/
  20. Flamenco Cultura, Noche Blanca del Flamenco de Córdoba, flamencocultura.es, 17 de junio de 2024, https://flamencocultura.es/noche-blanca-flamenco-cordoba/
  21. ABC Córdoba, Noche Blanca del Flamenco 2022 | Córdoba, una ciudad con duende toda la madrugada, ABC Córdoba, 18 de junio de 2022 (Actualizado 20/06/2022), https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-noche-blanca-flamenco-cordoba-ciudad-juerga-musical-hasta-madrugada-202206182307_noticia.html
  22. ABC Córdoba, Noche Blanca del Flamenco 2022 | Córdoba, una ciudad con duende toda la madrugada, ABC Córdoba, 18 de junio de 2022 (Actualizado 20/06/2022), https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-noche-blanca-flamenco-cordoba-ciudad-juerga-musical-hasta-madrugada-202206182307_noticia.html
  23. ABC Córdoba, Noche Blanca del Flamenco 2022 | Córdoba, una ciudad con duende toda la madrugada, ABC Córdoba, 18 de junio de 2022 (Actualizado 20/06/2022), https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/sevi-noche-blanca-flamenco-cordoba-ciudad-juerga-musical-hasta-madrugada-202206182307_noticia.html
  24. Lara Peña, Guía para disfrutar de la Noche Blanca del Flamenco 2023 en Córdoba: horas, artistas y escenarios, Diario Córdoba, 16 de junio de 2023, https://www.diariocordoba.com/cultura/2023/06/16/guia-completa-noche-blanca-flamenco-88595953.html
  25. Antonio Higuera, La Noche Blanca del Flamenco más larga de la historia, ABC Córdoba, 16 de junio de 2024, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/noche-blanca-larga-historia-20240616192425-nts.html
  26. Antonio Higuera, La Noche Blanca del Flamenco más larga de la historia, ABC Córdoba, 16 de junio de 2024, https://www.abc.es/espana/andalucia/cordoba/noche-blanca-larga-historia-20240616192425-nts.html
  27. Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco
  28. Ayuntamiento de Córdoba, Noche blanca del flamenco, cordoba.es, 17 de junio de 2024, https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/noche-blanca-del-flamenco