Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:14 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #390 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Juan Pablo Durán Sánchez

Político

Nacimiento: 26 de agosto de 1964
Córdoba
Destacado: Preside el Parlamento de Andalucía

Contexto histórico

Décadas: 2000 - 2010

Juan Pablo Durán Sánchez, político, nace en Córdoba el 26 de agosto de 1964. Hermano de la también política y concejal del Ayuntamiento de Córdoba, Inmaculada Durán Sánchez. Fue gerente y consejero delegado de la empresa de gestión de residuos, Rimacor.

Trayectoria

En el año 1996 se afilia al PSOE, siendo designado en el año 2000 como Secretario de Administración y Finanzas Públicas, cargo que ocupa durante cuatro años. En el año 2004 es elegido como Secretario de Organización del PSOE donde de nuevo trabaja durante otros cuatro años. El 19 de julio de ese mismo año, en el ámbito del duodécimo Congreso Provincial del PSOE de Córdoba, es elegido Secretario General del partido, con el 94,48% de los votos, sustituyendo a José Antonio Ruiz Almenara.[1]. Además, desde julio del año 2008 forma parte del Comité Federal del PSOE.

El 6 de septiembre de 2010 es elegido por la Ejecutiva cordobesa como alcaldable para las elecciones municipales de 2011, en detrimento del anterior cabeza de lista, así como portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Blanco Perea.[2] Antes quedó autoexcluido el candidato sugerido por el PSOE de Andalucía, el ministro de Exteriores Miguel Ángel Moratinos.[3] Durán recibió el respaldo del 89% de las ocho agrupaciones de distrito del PSOE, con un 11% de abstenciones.[4] En las elecciones municipales de 2011 el PSOE obtuvo 4 actas de concejal.

En marzo de 2014 se conoce su abandono de la política municipal al ser propuesto por parte del PSOE a nivel andaluz su paso al Senado como representante del Parlamento Andaluz. Su acta de concejal pasa a la dirigente de Juventudes Socialistas, Carmen González.[5]

Como miembro de la ejecutiva del PSOE, fue también consejero en el Consejo de Administración de Cajasur en representación de la Diputación de Córdoba desde su elección en noviembre del año 2009. Tras la intervención de Cajasur por parte del Banco de España, fue expedientado, junto al resto de consejeros, por el Banco de España[6]

Presidente del Parlamento andaluz

En 2015 es elegido presidente del Parlamento de Andalucía con los votos del PSOE.

En junio de 2024, tras el fracaso en las Elecciones europeas, Juan Pablo Durán Sánchez, miembro del Comité Director del PSOE de Andalucía, pidió explícitamente la dimisión de Juan Espadas después de encadenar «cuatro derrotas electorales en dos años».[7]

Polémicas

Juan Pablo Durán Sánchez saltó a la palestra nacional en octubre de 2013 cuando pronuncia un vehemente discurso en una asamblea del PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo acusando a la derecha de que "solamente sabe matar" [8], lo cual le acarrea numerosas críticas. Al día siguiente pide disculpas al enmarcar su discurso en el ámbito de "una asamblea del PSOE con los compañeros del partido y después de unos días en los que han vivido sentimientos muy intensos"[9]

Referencias

Enlaces externos