Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 14:35 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #584 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Contexto histórico
Décadas: 1890 - 1900 - 1910 - 1920 - 1930 - 1940 - 1950 - 1960 - 1970 - 1980 - 1990

Contexto geográfico:

calle Barqueros



Entrada a la taberna "El Pisto"

Aunque se llama oficialmente Taberna de San Miguel, todo el mundo la conoce como Casa el Pisto que es el apodo familiar de su titular.

Se encuentra en la calle Barqueros haciendo esquina con la calle San Zoilo, junto a la plaza de San Miguel en el centro histórico de la ciudad de Córdoba. La Casa Patio donde se asienta es probablemente del siglo XVIII aunque posteriormente ha sufrido numerosas reformas.[1]

Fue fundada en el año 1880 y pasa por ser una de las tabernas con "más sabor" de la ciudad. En esta casa se creó el Club Guerrita el 18 de julio de 1896.

La propiedad de la taberna es de José López Muñoz hijo de Rafael López "El Pisto" que tuvo la Taberna El Pisto (del Alcázar Viejo). Tras el cierre de la taberna de su padre en el año 1961, monta una taberna en Huerta de la Reina para marchar a Suiza. A su vuelta a los 7 años, y a la par de hacerse cargo de "Casa Calzaito", taberna que estaba en Santa María de Gracia, se le propone ser el encargado de la Taberna de San Miguel, que terminaría adquiriendo.

No será hasta los años 70, cuando comience a incorporarse la comida a la taberna[2], ya que en estas no se acostumbraba a servir comida. La cocina la regentaba su mujer, Dolores Acedo hija del también tabernero Paco Acedo y atendida por su hijo Rafael López Acedo.

Excelente tapeo y mejores vinos de Montilla son degustados por una cliente muy variopinta entre ellos muchos forasteros.

En el año 2000 le fue otorgado el Premio Puerta de Andalucía de FITUR.

Referencias

  1. Ficha de la Gerencia de Urbanismo de la Taberna
  2. El museo de San Miguel. 31 de mayo de 2009. Artículo en ABC Córdoba

Galería de Imágenes