Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 10:20 23 oct 2024 de cordobapedia>Eluque
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

El Comedor de la Caridad, popularmente Cocina Económica, fue una entidad benéfica que operaba en Córdoba desde 1905.[1] Tuvo su primer domicilio en la calle Claudio Marcelo, para mudarse en el año 1911 a la calle Librería, a la conocida como Casa de los Marines, donde instalan en la parte de abajo el comedor. Esto fue posible a la contribución de decenas de cordobeses, que aportaron un total de 2.200 pesetas.[2] Posteriormente se trasladaron a la calle San Pablo, número 53. Fue dirigido por Eleuterio Santos Bordas.

Historia

Regentado por las monjas de San Vicente de Paúl, nació a iniciativa de la Hermandad de la Caridad, de ahí su nombre, y era atendido por voluntarios y cooperantes para aliviar el hambre de los más necesitados.[3]

En marzo de 1931, con motivo de la crisis obrera, las colas llegaron hasta la iglesia de San Andrés, como puede verse en la prensa de aquellos días.[4]

Cada año, en época de Navidad o Semana Santa, el Gobernador Civil abría una suscripción popular para ayudar al mantenimiento del comedor. En abril de 1934 la cuestación ascendió a más de 35.000 pesetas, que entregó el propio Gobernador Civil Luis Armiñán Odriozola durante la celebración del 14 de abril de ese año.[5][6][7]

Referencias