Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 11:28 14 dic 2023 de cordobapedia>Eluque (Biografía)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Francisco Javier Tubio Aranda (Lucena, 1883 - 1936) fue profesor mercantil e inspector de seguros. Miembro destacado de Acción Republicana, fue alcalde de Lucena en 1931 durante unos meses. En 1932 fue diputado provincial. Fusilado el 29 de septiembre de 1936 en las proximidades del Cementerio de Cabra, durante la Guerra Civil.

Biografía

Fue nombrado de manera provisional alcalde de Lucena en la noche del 15 de abril de 1931, tras la proclamación de la Segunda República por el delegado gubernamental Francisco de la Cruz Ceballos, dirigente del Partido Republicano Radical (PRR).

El 17 de abril se constituyó el nuevo Ayuntamiento con los concejales proclamados el día anterior por la Junta Municipal del Censo Electoral. Javier Tubio Aranda resultó elegido alcalde por el Pleno con veintidós papeletas a favor y una en blanco. Los tenientes de alcalde, de primero a quinto, fueron Vicente Manjón-Cabeza Fuerte (socialista), Miguel Gómez Ramírez (Bloque), José López Antequera (socialista), Amador Berjillos del Río (republicano) y Anselmo Jiménez Alba (republicano). A propuesta del alcalde y por aclamación se designó primer síndico a Pedro Jiménez Alba (Bloque) y segundo a Domingo Cuenca Navajas (republicano).[1]

Tras la victoria socialista en las Elecciones Generales de 1931 celebradas en junio en Lucena, el día 6 de julio, el alcalde, Javier Tubío Aranda, presentó su dimisión irrevocable por razones de enfermedad, pero es posible que detrás de esta decisión pesara el pobre resultado obtenido por la candidatura republicana lucentina en comparación con la socialista. El sillón municipal vacante lo ocuparía el abogado socialista Vicente Manjón-Cabeza Fuerte, de 28 años.[2]

Izquierda Republicana

El 1 de junio de 1934 se constituye en Lucena el partido de Izquierda Republicana, donde se nombra a Javier Tubío Aranda como presidente. Manuel Molero Berjillos será vicepresidente, Francisco Alba Sánchez, secretario, y Francisco Berjillos Vargas, tesorero.[3]

Fue fusilado el 29 de septiembre de 1936 en las proximidades del Cementerio de Cabra.[4]

Referencias