Hoy es jueves, 17 de julio de 2025
Desde el 24 de octubre de 2005 hemos generado 58 742 páginas y albergamos 20 536 imágenes.
Historia de Córdoba
Desde la Córdoba romana hasta la contemporánea. Una historia viva de más de dos milenios. Su evolución ha sido testigo de imperios, revoluciones y una riqueza patrimonial que se refleja en sus calles, edificios y costumbres. Más de 1.000 artículos sobre la historia de Córdoba. → Leer más
Costumbrismo
Vendedores ambulantes, camareros entrañables, porteros de cine, flamencos, carteros, músicos callejeros, barrenderos míticos… Gente sencilla que hizo ciudad y dejó una huella imborrable en la memoria cordobesa. → Leer más
La Córdoba desaparecida
En Córdoba existieron cafés, cines, conventos, tabernas, fábricas o emisoras de radio que hoy han desaparecido.
La Córdoba que fue y ya no es sigue viva en nuestras páginas: edificios, lugares, costumbres, calles y oficios que formaron parte de nuestra historia colectiva.
→ Leer más

Los que dejaron huella
Cordobeses célebres y olvidados, ilustres y populares, de todas las épocas: artistas, científicos, empresarios, personajes populares como peñistas, toreros, músicos, periodistas, maestros, inventores y soñadores.
Descubre quiénes han hecho historia en nuestra ciudad.
→ Leer más
Sucesos y acontecimientos extraordinarios
Asesinatos, robos, incendios, accidentes, huelgas, misterios y acontecimientos extraordinarios que sacudieron a la ciudad y marcaron su memoria colectiva.
Conoce los sucesos que conmocionaron Córdoba.
→ Leer más
Leyendas cordobesas
Amores imposibles, pactos con el diablo, milagros, duelos, venganzas y fantasmas: historias que han dado forma al alma mágica y popular de Córdoba.
Recorre las leyendas que aún viven en calles, plazas y patios.
→ Leer más
📅 Tal día como hoy...
Acontecimientos
- 1882. Reinauguración de la Iglesia de Santa Marina tras el incendio de 1880.
- 1892. El Teatro Principal sufrió un pavaroso incendio, desapareciendo en pocas horas. No hubo pérdidas humanas.
- 1948. El Diario Córdoba anuncia el milagro realizado en Córdoba, por intercesión de la Virgen de Fátima.
- 1949. Alfonso Cruz Conde es designado alcalde de la ciudad de Córdoba.
- 1952. Visita Córdoba, Senat princesa india de Bombay. Le acompañaban un grupo de intelectuales de diversa nacionalidad del Grupo Druveiul de París.
- 1955. Última encerrona de los piconeros cordobeses, según José Cruz Gutiérrez.
- 1961. Homenaje de la Hermandad de Alféreces Provisionales al Regimiento de Artillería nº42.
- 1965. Recibe un homenaje el entrenador de fútbol Ángel Moreno González.
- 1963. Recibe un homenaje popular en el barrio del Alcázar Viejo el alcalde Antonio Guzmán Reina.
- 1968.
- Inauguración del nuevo edificio de Aguas Potables y del abastecimiento de agua a la barrida de Cerro Muriano.
- Inauguración del Parque Infantil de Tráfico de Córdoba.
- 1973. Inauguración del Mercado del Parque Cruz Conde.
- 2007. Entierro del párroco violentamente fallecido en Villafranca de Córdoba Tomás Pérez Escudero.
Nacimientos
Fallecimientos
- 1851. Se ejecuta al pastelero responsable del crimen de su familia en la Puerta de Sevilla
- 1871. Fallece en Madrid el periodista Carlos Rubio Collet.
- 1976. Fallece en Barcelona el tenor Marcos Redondo.
- 1985. Fallece en Córdoba el músico José María Aguilar Blanco.
Esta página en otros portales | ||||
---|---|---|---|---|
Almeriapedia | Cadizpedia | Granadapedia | Huelvapedia | Jaenpedia |
Malagapedia | Sevillapedia | Wikanda | Wikipedia |
🔗 Accesos rápidos
Administración pública | Agricultura | Arte | Biografías | Ciencia | Cultura | Deporte | Derecho | Economía | Educación | Ejército | Ganadería | Geografía | Historia | Naturaleza | Política | Provincia