Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Exposición Regional Andaluza de Industria y Agricultura (1904)

De Cordobapedia

La Exposición Regional de Industria y Arte de 1904 fue un destacado evento celebrado en Córdoba entre el 22 de mayo y el 30 de junio de 1904. Impulsada principalmente por la Cámara de Comercio é Industria de Córdoba, la muestra fue concebida para exhibir y fomentar el desarrollo de los sectores productivos de la región.[1] En sus fases preparatorias, el evento fue conocido como Exposición Regional Andaluza de Industria y Agricultura.[2]

Preparativos y financiación

La organización del evento comenzó a principios de 1904. La Cámara de Comercio acordó en su sesión del 20 de enero iniciar los trabajos preparatorios, con un enfoque especial en la exposición de aceites, abriéndola a fabricantes de toda la región andaluza.[3] Para ello, se encargó al señor Viguera el estudio y modificación del reglamento de los concursos.[4] El proyecto contó con un importante respaldo económico de diversas instituciones: La Comisión Provincial (Diputación) concedió una subvención de 15.000 pesetas.[5] El Ministro de Agricultura aportó 12.000 pesetas.[6] Se aprobó otra subvención de 10.000 pesetas para la Cámara de Comercio.[7]

Junta Organizadora

Para dirigir el proyecto, se constituyó una extensa Junta Organizadora formada por destacadas personalidades de la vida política, social y económica de Córdoba. La Comisión Provincial designó como miembros de la Junta ejecutiva a Enrique Fuentes Breña y Manuel Villalba y Burgos.[8]

Elección del emplazamiento

La elección del lugar para la exposición fue objeto de un meditado estudio. Aunque inicialmente se consideró instalarla en los Jardines del Duque de Rivas, esta idea fue desechada por no ofrecer la amplitud suficiente.[9] En su lugar, se eligió de forma definitiva el Campo de la Merced, ya que permitía unirse al solar contiguo del extinguido Convento de la Merced, posibilitando así una instalación de mayores dimensiones y acorde a las ambiciones del evento.[10] El recinto, de nueva construcción, contaba con dos cuerpos de dos pisos y dos amplias galerías que circundaban una plaza central.[11]

Apertura y desarrollo del evento

La apertura de la exposición tuvo lugar el 22 de mayo a las diez de la mañana, anunciada por tres cañonazos disparados con un mortero expuesto. Este acto inicial no tuvo carácter oficial debido a que las instalaciones aún no estaban completamente concluidas.[12] Durante el evento, la Junta Ejecutiva organizó un concurso de segadoras con maquinaria de casas extranjeras. Se hizo un llamamiento a los labradores para que cedieran fincas próximas a la ciudad para realizar las pruebas necesarias.[13] Para su clausura, se permitió la visita gratuita a la exposición desde el 27 de junio hasta el 30 de junio, con la única restricción de no permitir la entrada a niños menores de diez años que no fueran acompañados por sus padres.[14]

Expositores

La exposición contó con una variada representación de la industria y la artesanía local y regional. A continuación se detalla una lista de los expositores y los productos presentados:[15]

Expositor Productos / Observaciones
Hijos de Bahrens Cervezas, estilo oriental, Privileg, Baviera forjada; una bomba privilegiada.
D. José de la Peña y Aguayo Flores y plantas de adorno de su magnífica posesión de recreo El Brillante.
D. Benito Canales y Gaviño Muebles de lujo.
D. Rafael Sánchez Saco Proyecto de grupo escolar para niños de ambos sexos.
Sres. Paúl Heriegg y C.ª, de Hante, Bélgica Muestras de cristal blanco español.
D. Cándido Romero Un ejemplar de la Crónica de la Exposición de 1858; aceite en una vasija; vino de Los Remedios.
D. Francisco Montilla, del Círculo de Labradores Colección de cereales y legumbres; una prensa para la extracción de aceites y aparatos para el mismo arte.
D. Rafael Sánchez de Rivas Aparato para hacer el vino con los orujos.
Sres. Carbonell y C.ª Coche de caza, jardinera, arados, un aparta-estiércol y un telar.
Círculo de la Amistad Diversos cuadros al óleo.
Sres. Jurado y Muñoz, de Córdoba Cama de hierro y latón.
D. Agustín Gil, de Córdoba Dos armarios de pino, imitando a caoba.
D. Eduardo Hierro, de Leipzig Tres máquinas de coser y una de picar carne.
Sres. Osborne, Edwin Plews y C.ª Varios aparatos agrícolas.
Sres. Manchado hermanos Jabones para lavar; una máquina para hacer fideos; dos máquinas para hacer obleas.
D. Antonio López Ramírez, de Espejo Aceite de oliva.
D. Bernardo Alba, de Córdoba Instalación de tejas y ladrillos.
D. Genaro Barbero, de Valladolid Máquina trilladora.
Sr. Maestre, de Córdoba Dos aparatos fotográficos.
Sr. Bermejo, de Pozoblanco Dos carros de lujo.
Sres. Rico y Puiquert Instalación de luces.
Sres. Jiménez y Compañía Tres aparatos de cocina económica.
Herederos de Alvear Vinos.
Sra. Viuda de don Rafael Blanco Aceites en botellas.
D. Joaquín Blanco Trigos y aceites.
D. Justo y Lemus Vinos.
D. José Barasona Aceites.
D. José de Torres Vino clarete.
D. Francisco Candela, de Aguilar Aceites.

Acto de Clausura y Reparto de Premios

La distribución de recompensas se llevó a cabo en un solemne acto el día 29 de mayo, presidido por el Ministro de Agricultura, Sr. Allendesalazar. En el acto intervinieron el presidente de la Cámara de Comercio, Sr. Carbonell, y el ingeniero jefe de minas, Sr. Madrid-Dávila, quien habló en nombre de los expositores.[16]

Principales Galardonados

A continuación se detallan los ganadores de las Medallas de Oro y Plata, así como los premios especiales.[17]

Premio Galardonado
Premio de S. M. el Rey Escuela de Artes Industriales
Premio de los Príncipes de Asturias Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya
Premio de la Infanta Isabel José Fernández Vergan
Medalla de oro Carlos Shelly Correa
Medalla de oro Eduardo Hernández Pacheco
Medalla de oro Director de la Biblioteca Agrícola
Medalla de oro Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya
Medalla de oro Hijos de Bahrens
Medalla de oro Bernardo Alba Romero
Medalla de oro Fernández hermanos
Medalla de oro Demetrio Cabrera Carrillo
Medalla de oro Juan Caballero Molina
Medalla de oro Ramón Meléndez Valdés
Medalla de oro D. Ramón linares
Medalla de oro Carbonell y C.ª
Medalla de oro J. B. de L. de la Torre
Medalla de plata José María Pérez
Medalla de plata Luis Piazza
Medalla de plata Cándido Gómez y Gómez
Medalla de plata Francisco Montilla
Medalla de plata José Casana Diéguez
Medalla de plata Antonio Barasona
Medalla de plata Francisca García de Rueda
Medalla de plata Elisa Izquierdo López
Medalla de plata Enrique Rodríguez Luque
Medalla de plata Dolores Luque
Medalla de plata José Rusi
Medalla de plata Antonio Santos Alcántara
Medalla de plata Rafael González Ripoll
Medalla de plata José Amo Ramos
Medalla de plata Joaquín Blanco González
Medalla de plata Rafael Pavón
Medalla de plata Antonio A. Morales
Medalla de plata Adolfo Toro
Medalla de plata Manuel Álvarez Rodríguez
Medalla de plata Estrella Montis Romero
Medalla de plata Pedro Freixas Tomás
Medalla de plata Rafael Jornada
Medalla de plata Juan Ponce Medina
Medalla de plata Juan Antonio Béjar
Medalla de plata J. A. Constán y C.ª
Medalla de plata Sociedad en comandita, obrera de casa Costán y C.ª
Medalla de plata Encarnación Vega Leal
Medalla de plata Eloísa Sánchez Espinosa
Medalla de plata Sres. Castes y Palos
Medalla de plata Sres. Rico y Puiquertay C.ª
Medalla de plata Sres. Gutiérrez y C.ª
Medalla de plata Viuda y herederos de Alvear
Medalla de plata Sres. J. Á. de la Calzada y C.ª
Medalla de plata José Córdoba
Medalla de plata Antonio Giménez
Medalla de plata Juan Rodríguez Rosado
Medalla de plata Tomás Recaredo
Medalla de plata Juan Luque
Medalla de plata Elisa Notario
Medalla de plata Francisco Miranda
Medalla de plata Adriano Blanco
Medalla de plata Sres. Maifsan hermanos
Medalla de plata Sres. Gran señores Pando y C.ª
Medalla de plata Francisco Fernández
Medalla de plata Diego García
Medalla de plata Andrés Fortea
Medalla de plata Tomás Álvarez Núñez
Medalla de plata Vicente Benito Delgado
Medalla de plata Thomas Morisson y C.ª
Medalla de plata Bernabé Delgado García
Medalla de plata Felipe Romero
Medalla de plata Sres. Torres hermanos
Medalla de plata Juan María Molero Muñoz
Medalla de plata Sociedad Española de Construcciones Metálicas
Medalla de plata Sres. Jurado y Muñoz
Medalla de plata Sres. Moreno y Murga
Medalla de plata Gabriel Dorado García
Medalla de plata Rafael Torres Calatrava
Medalla de plata Genara Barbero
Medalla de plata Jerónimo Maestre
Medalla de plata Bernardo Torralba López
Medalla de plata José Tórrico
Medalla de plata Ricarda Barbero
Medalla de plata Calisto Torres Garrido
Medalla de plata Antonio Torres Lanzáis
Medalla de plata Manuel Gómez de Tejada
Medalla de plata José Fernández Vasallo
Medalla de plata Rafael Reyes
Medalla de plata Mariano Rodríguez Orta
Medalla de plata Luis Jurado
Medalla de plata Diego Gordillo Ojeda
Medalla de plata Sres. Forzini hermanos
Medalla de plata Raimundo Pérez Prados
Medalla de plata Sres. Delgado Martínez hermanos
Medalla de plata Manuel Lorenzo José
Medalla de plata Alfonso Roldán
Medalla de plata Sr. Marqués del Mérito
Medalla de plata Manuel Galindo
Medalla de plata Sres. Aguilar hermanos
Medalla de plata Sr. Rojas Herreros
Medalla de plata Sres. Castillero, Sres. Herrero y C.ª
Medalla de plata Sres. Fernández Castillero
Medalla de plata Castanheira
Medalla de plata Sres. Ferrer y C.ª
Medalla de plata D. Francisco Castillejo
Medalla de plata Sres. Ruiz y C.ª
Medalla de plata Francisco Castex y Ruiz
Medalla de plata Luis Castillo
Medalla de plata Luis Ruiz Santalla
Medalla de plata Francisco Riobóo Susbielas
Medalla de plata Rafael Requena y Salas
Medalla de plata Santiago F. Valderrama
Medalla de plata D. Trinidad Linares
Medalla de plata Luis de Salas
Medalla de plata D. Manuel Salas Delgado
Medalla de plata Sr. Conde de la Cortina
Medalla de plata Mateo Marín
Medalla de plata Joaquín Castillo
Medalla de plata Enrique Martín
Medalla de plata José C. Ortiz
Medalla de plata Ramón Párraga
Medalla de plata Manuel González
Medalla de plata Alberto Pérez
Medalla de plata D. Cayetano del Pino
Medalla de plata Rafael Serrano Lora
Medalla de plata D. Manuel de la Cruz Ulloa
Medalla de plata Francisco Ramírez
Medalla de plata Rafael Moreno Merino
Medalla de plata D. Ángel Sánchez Castellón
Medalla de plata Francisco Caobo Susbielas
Medalla de plata Rafael Requena y Salas
Medalla de plata D. Francisco Delgado
Medalla de plata Sr. Conde de la Cañada
Medalla de plata D. Santiago F. Valderrama
Medalla de plata D. Trinidad Linares
Medalla de plata Luis Ruiz Santalla
Medalla de plata D. Luis Castillo

Referencias

  1. El defensor de Córdoba : diario católico, 1 de junio de 1904.
  2. Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos, 1 de enero de 1904.
  3. Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos, 21 de enero de 1904.
  4. Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos, 21 de enero de 1904.
  5. El defensor de Córdoba : diario católico, 11 de enero de 1904.
  6. El defensor de Córdoba : diario católico, 29 de enero de 1904.
  7. Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos, 19 de enero de 1904.
  8. El defensor de Córdoba : diario católico, 11 de enero de 1904.
  9. Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos, 9 de febrero de 1904.
  10. Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos, 9 de febrero de 1904.
  11. Crónica de la Exposición Regional de Industria y Arte de 1904, Publicación desconocida, c. 1904.
  12. Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos, 23 de mayo de 1904.
  13. El defensor de Córdoba : diario católico, 1 de junio de 1904.
  14. El defensor de Córdoba : diario católico, 27 de junio de 1904.
  15. Diario de Córdoba de comercio, industria, administración, noticias y avisos, 21 de mayo de 1904.
  16. Crónica de la Exposición Regional de Industria y Arte de 1904, Publicación desconocida, c. 1904.
  17. Crónica de la Exposición Regional de Industria y Arte de 1904, Publicación desconocida, c. 1904.