Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 13:42 12 abr 2025 de Marcosrigal (discusión | contribs.) (1 revisión importada: Imported batch #106 from Cordobapedia)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Benito Cordobés Herencia (Castro del Río, 1884 - Arroyo Carchena, 1936) fue fotógrafo y activista político. Desapareció durante la Guerra Civil.

Biografía

Nacido en Castro del Río en 1884, comenzó su andadura política de la mano del anarcosindicalismo con una fuerte convicción en el poder de la educación como instrumento de liberación campesina.

Casado, una de sus hijas fue madre del fotógrafo José Lara Cordobés.

Fue un activo propagandista en los primeros años del siglo XX. A partir de 1918 comienza un periodo de replanteamiento de sus posturas políticas y de reflexión, que se tradujo en un giro hacia el socialismo, comenzando a militar en la UGT. En estos años preside la Unión de Izquierdas de Espejo y la Sociedad Obrera Socialista.

Tras el golpe militar del 18 de julio de 1936 es apresado y retenido durante días en Espejo, su lugar de residencia. Una semana después aproximadamente lo trasladan a la cárcel de Montilla.

Aunque no hay constancia de ello, se cree que fue uno de los fusilados junto al arroyo Carchena en la madrugada del 6 al 7 de agosto de 1936. Sus restos mortales se encuentran en la finca de Monterrite, en Castro del Río, según aseguran algunos testigos.[1]

(fuente: Todoslosnombres.org)

Referencias

  1. Represaliados de Córdoba y provincia, en la web Fudepa.org, pág.33.