Menú alternativo
Toggle preferences menu
Menú alternativo personal
No has accedido
Tu dirección IP será visible si haces alguna edición

Bienvenidos a la nueva versión de Cordobapedia

Revisión del 12:51 20 mar 2025 de cordobapedia>Eluque
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Carlos Pardo.

Carlos Pardo, poeta y escritor, fue director del festival internacional de poesía Cosmopoética entre 2007 y 2012.

Biografía

Nace en Madrid el 26 de octubre de 1975, aunque por motivos laborales y de residencia está vinculado a Córdoba. Poeta.

Ha residido en Madrid, Granada (en cuya universidad inició estudios de Filología Hispánica), Córdoba (durante dos años) y de nuevo en Madrid, donde ha trabajado como librero y editor.

Publicó su primer libro de poemas a los diecinueve años, y desde entonces su presencia ha sido una constante en las antologías y recuentos de la poesía española reciente, tanto en España como en el extranjero, y muy especialmente en Latinoamérica. Ha obtenido diversos premios de prestigio y colabora como crítico literario con revistas como La estafeta del viento. Es codirector de la revista de poesía Anónima, impulsada por la editorial Pre-Textos y, junto con el también poeta cordobés Juan Antonio Bernier, del festival Cosmopoética.

Ocupó el decimotercer lugar en la lista de Izquierda Unida (encabezada por Rosa Aguilar) a las elecciones locales de Córdoba, celebradas el 27 de mayo de 2007.

En 2025 publicó un nuevo libro de poemas titulado La comedia de la carne, que llega diez años después de su último poemario (Los allanadores, 2015), publicado por la editorial cordobesa La Bella Varsovia, dirigida por la escritora Elena Medel, dentro del sello Anagrama.[1]

Publicaciones

Poesía

  • El invernadero (finalista del X Premio Hiperión; Madrid, Hiperión, 1995). 70 páginas, ISBN 84-7517-443-4.
  • Desvelo sin paisaje (II Premio de Poesía Emilio Prados; Valencia, Pre-Textos, 2002). 60 páginas, ISBN 84-8191-479-7.
  • Echado a perder (XI Premio de Poesía Generación del 27; Madrid, Visor, 2007). 60 páginas, ISBN 84-7522-648-5.

Inclusiones en antologías de poesía

  • 10 menos 30: la "ruptura interior" en la poesía de la experiencia (ed. Luis Antonio de Villena; Valencia, Pre-Textos, 1997). 276 páginas, ISBN 84-8191-124-0.
  • Yo es otro. Autorretratos de la nueva poesía (ed. Josep María Rodríguez Cabrera; Barcelona, DVD, 2001). 96 páginas, ISBN 84-95007-50-9.
  • Veinticinco poetas españoles jóvenes (ed. Ariadna G. García, Guillermo López Gallego y Álvaro Tato; Madrid, Hiperión, 2003). 480 páginas, ISBN 84-7517-778-6.
  • La lógica de Orfeo (ed. Luis Antonio de Villena; Madrid, Visor, 2003). 339 páginas, ISBN 84-7522-926-3.

Crítica

  • Hace falta estar ciego. Poéticas de compromiso para el siglo XXI (Madrid, Visor, 2003). 127 páginas, ISBN 84-7522-912-3. Editor, en colaboración con José Manuel Mariscal Cifuentes.
  • Tratado de urbanismo, de Ángel González (Madrid, Bartleby, 2006). 88 páginas, ISBN 84-9540-860-0. Prologuista.


Referencias

Enlaces externos